Valleruela de Pedraza para niños
Datos para niños Valleruela de Pedraza |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Entrada a Valleruela con gran cantidad de ovejas
|
||
Ubicación de Valleruela de Pedraza en España | ||
Ubicación de Valleruela de Pedraza en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras de Sepúlveda | |
• Partido judicial | Sepúlveda | |
Ubicación | 41°10′46″N 3°48′23″O / 41.179444444444, -3.8063888888889 | |
• Altitud | 1098 m | |
Superficie | 9,70 km² | |
Población | 65 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,53 hab./km² | |
Gentilicio | valleruelano, -a | |
Código postal | 40174 | |
Alcaldesa (2023) | Inmaculada Sanz Antoranz (AVDP) | |
Patrona | Nuestra Señora del Amparo | |
Sitio web | Oficial | |
Valleruela de Pedraza es un pequeño municipio o pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una superficie de 9,7 km².
Contenido
Geografía de Valleruela de Pedraza
Valleruela de Pedraza no es solo un pueblo, sino que también incluye otras zonas cercanas.
¿Qué lugares forman Valleruela de Pedraza?
El municipio de Valleruela de Pedraza está formado por varios núcleos de población, que son como pequeños pueblos o barrios:
- Valleruela de Pedraza (el pueblo principal)
- Berzal
- Tejadilla, que antes se conocía como Tejadilla de Abajo hasta el siglo XIX.
Antiguos asentamientos
A lo largo de la historia, algunos lugares que antes estaban habitados ahora están deshabitados. Se les llama "despoblados".
- Existió un lugar llamado Tejadilla de Arriba, a unos 800 metros al suroeste. Dejó de tener habitantes en el siglo XIX.
- También desapareció un asentamiento llamado La Anduela.
¿Con qué municipios limita Valleruela de Pedraza?
Valleruela de Pedraza tiene vecinos por todos sus lados. Limita con otros municipios:
- Al noroeste, con Rebollo.
- Al norte y noreste, con La Matilla.
- Al oeste, con Arahuetes.
- Al este, también con La Matilla.
- Al suroeste, con Pedraza y un pequeño trozo de terreno llamado Montecillo, que pertenece a La Matilla.
- Al sur y sureste, con Orejana.
Historia de Valleruela de Pedraza
La primera vez que se menciona a Valleruela de Pedraza en documentos antiguos fue en el año 1247. En aquel entonces, se le conocía como Vallarivela.
Más tarde, en el siglo XVI, el pueblo adoptó su nombre actual. Valleruela de Pedraza forma parte de una zona histórica llamada la Comunidad de villa y tierra de Pedraza. Por eso, en el siglo XIX, se le añadió "de Pedraza" a su nombre.
Población de Valleruela de Pedraza
¿Cuánta gente vive en Valleruela de Pedraza?
En el año 2024, Valleruela de Pedraza tiene una población de 65 habitantes.
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Valleruela de Pedraza ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 602 habitantes, pero en 1970 bajó a 137. En los últimos años, la población se ha mantenido alrededor de los 60 a 80 habitantes.
Aunque la población es pequeña y hay muchas personas mayores, en verano, especialmente en agosto, el pueblo se llena de jóvenes que vienen a pasar sus vacaciones.
Gobierno local
El gobierno de Valleruela de Pedraza está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los habitantes del pueblo para tomar decisiones importantes.
Desde 1979, Valleruela de Pedraza ha tenido varios alcaldes. La actual alcaldesa, desde 2023, es Inmaculada Sanz Antoranz, que pertenece a la Agrupación de Electores de Valleruela de Pedraza (AVDP).
Cultura y tradiciones
Lugares de interés
Valleruela de Pedraza cuenta con algunos edificios y lugares importantes que muestran su historia y cultura:
- La Iglesia parroquial de San Cristóbal: Es una iglesia antigua construida en estilo románico.
- La Ermita de Nuestra Señora del Amparo: Se encuentra a las afueras del pueblo y es un lugar especial para los habitantes.
- Una antigua fragua: Es un taller donde antes se trabajaba el metal, como el hierro, calentándolo y dándole forma.
Fiestas populares
En Valleruela de Pedraza se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Cristóbal: Se celebra el 10 de julio.
- La Virgen del Amparo: Es una fiesta muy importante que se celebra el 9 de septiembre. Incluye una romería, que es una procesión popular donde se acompaña a la imagen de la Virgen del Amparo desde la iglesia hasta la ermita.
- Corpus Christi: Se celebra en el mes de junio. En esta fiesta, la imagen de la Virgen del Amparo regresa de la ermita a la iglesia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valleruela de Pedraza Facts for Kids