robot de la enciclopedia para niños

La Matilla (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Matilla
municipio de Segovia
Bandera de La Matilla (Segovia).svg
Bandera
Escudo de La Matilla (Segovia).svg
Escudo

La Matilla, Segovia, España, 2016 04.jpg
Plaza Mayor de La Matilla
La Matilla ubicada en España
La Matilla
La Matilla
Ubicación de La Matilla en España
La Matilla ubicada en Provincia de Segovia
La Matilla
La Matilla
Ubicación de La Matilla en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°11′28″N 3°47′42″O / 41.191111111111, -3.795
• Altitud 1082 m
Superficie 7,47 km²
Población 71 hab. (2024)
• Densidad 13,12 hab./km²
Gentilicio matillano, -a
Código postal 40175
Alcalde (2023) Diego Hernández (PCAS-TC)
Sitio web www.lamatilla.es

La Matilla es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a una altura de 1082 metros sobre el nivel del mar y, en 2024, tiene una población de 71 habitantes.

¿Qué significa el nombre de La Matilla?

El nombre "La Matilla" viene de la palabra "mata". Esta palabra se usaba para referirse a un 'bosque' o un 'conjunto de plantas'. Así, el nombre sugiere que en la zona había muchas matas o pequeños bosques. También podría estar relacionado con un pueblo cercano llamado Mata Espedos.

¿Dónde se encuentra La Matilla?

La Matilla está situada en la provincia de Segovia. Limita con varios municipios:

Un vistazo a la historia de La Matilla

La Matilla formó parte de la antigua Comunidad de villa y tierra de Pedraza. Estas comunidades eran agrupaciones de pueblos que compartían tierras y se organizaban juntos.

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió La Matilla. Dijo que el pueblo estaba en un terreno con muchas piedras. También mencionó que tenía unas 132 casas construidas sobre rocas. Había una casa del ayuntamiento, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. También existía una ermita, que es una pequeña iglesia.

En esa época, los habitantes de La Matilla cultivaban trigo, cebada, centeno y legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas y mulas. La gente se dedicaba a la agricultura y había 17 molinos que funcionaban con animales. En 1842, La Matilla se separó de Valleruela de Pedraza para formar su propio ayuntamiento.

¿Cuántas personas viven en La Matilla?

La Matilla tiene una población de 71 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de La Matilla entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 40220 (Valleruela de Pedraza)

Este gráfico muestra cómo ha evolucionado la población de La Matilla a lo largo del tiempo. Puedes ver que en el pasado hubo más habitantes.

¿Quién gobierna en La Matilla?

Archivo:La Matilla, Segovia, España, 2016 03
Casa consistorial

El gobierno local de La Matilla está a cargo de su Ayuntamiento. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y representa al pueblo. Desde 2023, el alcalde de La Matilla es Diego Hernández.

Cultura y tradiciones en La Matilla

La Matilla tiene lugares y eventos importantes que forman parte de su cultura.

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Ermita de la Virgen del Carmen: Una pequeña capilla dedicada a la Virgen del Carmen.
  • Plaza Mayor: El centro del pueblo, donde se realizan muchas actividades.
  • Camino de San Frutos: Una ruta o camino tradicional.
  • Monte El Picozo: Una zona natural elevada.
  • Mirador del Alto: Un lugar desde donde se pueden ver bonitas vistas.
  • Mural: Una obra de arte pintada en una pared.

Fiestas y celebraciones

Las fiestas son momentos muy especiales en La Matilla. Se celebran dos veces al año:

Estas fiestas de agosto son el evento más importante del verano. El Ayuntamiento y la asociación A.C.R. Peña Binibimer organizan muchas actividades. Hay campeonatos de juegos tradicionales como bolos, chito, rana, mus y tute. También se organizan juegos para niños. Por las noches, hay actuaciones de orquestas y discotecas móviles. Además, se celebra el Matirock, un festival de música rock.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Matilla Facts for Kids

kids search engine
La Matilla (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.