Aon Center (Chicago) para niños
Datos para niños Aon Center |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Chicago, Illinois,![]() |
|
Dirección | 200 E. Randolph St. | |
Coordenadas | 41°53′07″N 87°37′17″O / 41.885277777778, -87.621388888889 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Standard Oil Building | |
Usos | Oficinas | |
Estilo | arquitectura moderna | |
Inicio | 1970 | |
Finalización | 1973 | |
Construcción | 1973 | |
Inauguración | 1973 | |
Coste | 120 millones de dólares | |
Propietario | Jones Lang LaSalle | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 346 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 83 5 subterráneas |
|
Superficie | 334 448 m² | |
Ascensores | 50, hechos por Otis Elevator Company | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Edward Durell Stone | |
Promotor | Standard Oil of Indiana | |
Constructor | Turner Construction | |
Contratista | Turner Construction | |
El Aon Center es un rascacielos muy alto ubicado en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fue diseñado por los arquitectos Edward Durell Stone y Perkins and Will. Su construcción terminó en 1973.
Este edificio tiene 83 pisos y mide 346 metros de altura. Es el tercer edificio más alto de Chicago. Solo la Torre Willis y el Trump International Hotel and Tower son más altos. El Aon Center es administrado por la empresa Jones Lang LaSalle.
El Aon Center se parece mucho al First Canadian Place en Toronto, Canadá. La principal diferencia es cómo están colocadas las ventanas. En el Aon Center, las ventanas son verticales, y en el First Canadian Place, son horizontales.
Contenido
Historia del Aon Center
¿Cómo se construyó el Aon Center?
El edificio se llamó originalmente Standard Oil Building. Se construyó para ser la nueva sede de la empresa Standard Oil Company of Indiana. Cuando se terminó en 1973, era el edificio más alto de Chicago. También era el cuarto más alto del mundo. Por eso, lo llamaban "Gran Stan".
Un año después, la Torre Sears (ahora Willis Tower) se convirtió en el edificio más alto de Chicago y del mundo. El Aon Center fue diseñado con una estructura especial para resistir terremotos. También ayuda a que el edificio no se mueva mucho.
El cambio de fachada del Aon Center
Cuando se construyó, el Aon Center era el edificio más alto del mundo cubierto de mármol. Tenía 43.000 losas de mármol de Carrara. Sin embargo, el mármol era más delgado de lo que se había usado antes. Esto causó problemas.
En 1973, una losa de mármol de 160 kg se cayó del edificio. En 1985, se encontraron muchas grietas en el mármol. Para evitar más problemas, se añadieron cintas de acero inoxidable.
Entre 1990 y 1992, todo el edificio fue cubierto de nuevo. Esta vez usaron granito blanco de Mount Airy. Este trabajo costó más de 80 millones de dólares. El mármol que se quitó se usó de diferentes maneras. Una parte se trituró para decorar jardines. Otra parte se donó a una universidad.
Nombres del edificio a lo largo del tiempo
El Standard Oil Building cambió su nombre a Amoco Building en 1985. Esto ocurrió cuando la empresa Standard Oil Company of Indiana cambió su nombre a Amoco.
En 1998, Amoco vendió el edificio al Grupo Blackstone. Luego, el 30 de diciembre de 1999, el edificio fue renombrado Aon Center. La empresa Aon Corporation se convirtió en el principal ocupante del edificio en 2001.
En 2003, Wells Real Estate Investment Trust, Inc. compró el edificio. Más tarde, en 2007, esta empresa cambió su nombre a Piedmont Office Realty Trust, Inc.
Iluminación especial del Aon Center
En los últimos años, las plantas superiores del Aon Center se iluminan con diferentes colores por la noche. Esto se hace para celebrar fechas especiales o días festivos.
Por ejemplo, se usa naranja para el Día de Acción de Gracias. Se usan luces verdes o rojas en Navidad. También se ilumina de rosa para apoyar causas importantes de salud. Esta iluminación suele coincidir con la de otros edificios famosos de Chicago, como la Willis Tower.
Plaza del Aon Center
En la plaza que rodea el edificio, hay una escultura sonora. Fue creada por el artista Harry Bertoia.
Empresas en el Aon Center
Muchas empresas importantes tienen sus oficinas en el Aon Center. Algunas de ellas son:
- Aon plc (su sede principal)
- Chicagoland Chamber of Commerce
- Agency.com
- BP
- Jones Lang LaSalle
- Daniel Edelman Inc.
- Marketing Support Inc.
- ThoughtWorks
- R.H. Donnelley
- Strata Decision Technology
- The Federal Home Loan Bank of Chicago
- The Mid-America Club
- Veolia
- Microsoft
- KPMG
- Royal Time Brokers
Posición en el "skyline" de Chicago

Véase también
En inglés: Aon Center (Chicago) Facts for Kids
- Aon Center (Los Ángeles)
- Anexo:Rascacielos en Chicago
- Anexo:Rascacielos en Estados Unidos
- Anexo:Rascacielos más altos del mundo