robot de la enciclopedia para niños

Filibusterismo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Warren R. Austin filibustering
Warren R. Austin usando el filibusterismo

El filibusterismo es una técnica especial que se usa en los parlamentos para retrasar o incluso impedir que se apruebe una ley o una decisión importante. Esto se logra haciendo discursos muy largos. Es útil en lugares donde los representantes no tienen un tiempo límite para hablar. Ha sido importante en la historia de algunos países.

Por ejemplo, en Estados Unidos, las reglas son sencillas: un representante puede hablar todo lo que quiera, siempre que no se siente o se detenga. A veces, leen libros de cocina o novelas en voz alta hasta que la sesión se pospone.

También se llama filibusterismo a cualquier forma de obstrucción parlamentaria o a usar las reglas del parlamento de una manera que beneficie a un grupo.

¿De dónde viene la palabra filibusterismo?

La palabra "filibuster" en inglés se usó por primera vez en 1851. Viene de la palabra en español "filibustero", que a su vez viene del francés "flibustier". Esta última palabra tiene su origen en el neerlandés "vrijbuiter", que significa "saqueador libre".

Hace mucho tiempo, alrededor del siglo XVII, la palabra "filibustero" se usaba para describir a unos bandidos que navegaban por el mar Caribe. Ellos preferían atacar ciudades en la costa y saquearlas, en lugar de abordar barcos como los piratas. Con el tiempo, el significado de la palabra cambió y se empezó a usar en la política para describir las técnicas que detienen los debates en el parlamento.

Momentos históricos del filibusterismo

Un ejemplo muy antiguo de esta técnica fue el de Catón el Joven. Se decía que él podía hablar durante días enteros para evitar que se aprobaran las ideas de Julio César.

Filibusterismo en Chile

En Chile, en 2021, durante la votación para decidir si se iniciaba un juicio político contra el presidente Sebastián Piñera Echenique, no se permitió que algunos parlamentarios que estaban en cuarentena votaran a distancia. Para conseguir los votos necesarios en la Cámara de Diputadas y Diputados, el diputado Jaime Naranjo leyó todo el documento de la acusación. Esto lo hizo para darle tiempo a otro diputado, Giorgio Jackson, de terminar su cuarentena y viajar desde Santiago hasta Valparaíso, donde está el Congreso Nacional de Chile.

El diputado Naranjo empezó a leer a las 10:24 de la mañana del 8 de noviembre y terminó a la 1:25 de la madrugada del 9 de noviembre, con solo dos descansos de 20 minutos. Este fue el discurso más largo que un parlamentario ha dado en la historia de Chile.

Filibusterismo en Corea del Sur

En Corea del Sur, el 23 de febrero de 2016, los legisladores de la oposición comenzaron un filibusterismo para bloquear un proyecto de ley contra el terrorismo. Ellos decían que esta ley le daría demasiado poder al Servicio Nacional de Inteligencia y que invadiría la privacidad de los ciudadanos.

Esta acción de filibusterismo duró un total de 193 horas y terminó el 2 de marzo, cuando el proyecto de ley fue finalmente aprobado. Dos meses después, se celebraron las elecciones legislativas y el partido de oposición, el Partido Minjoo de Corea, ganó más asientos que el partido que estaba en el gobierno.

Filibusterismo en Estados Unidos

En Estados Unidos, los senadores demócratas del sur usaron el filibusterismo para frenar la aprobación de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Esta ley buscaba proteger a las personas de las normas racistas y de la separación por razas que existían en algunos estados. Los senadores bloquearon la discusión con una serie de discursos que duraron 83 días, siendo el filibusterismo más largo en la historia de ese país.

En la película Caballero sin espada (1939) de Frank Capra, el personaje interpretado por James Stewart usa el filibusterismo para denunciar la corrupción. Su intervención en el senado se convierte en una sesión muy larga donde, amparado por la ley, se niega a dejar de hablar.

En la serie de televisión Scandal, en un episodio, la senadora Mellie Grant (Bellamy Young) usa el filibusterismo para detener la votación de un proyecto de presupuesto.

Filibusterismo en Filipinas

En el Senado de Filipinas, Roseller Lim, del Partido Nacionalista, realizó el filibusterismo más largo en la historia de ese Senado. En abril de 1963, durante la elección del Presidente del Senado de Filipinas, Lim permaneció en el estrado por más de 18 horas. Su objetivo era esperar a su compañero de partido, Alejandro Almendras, quien venía de Estados Unidos. Los nacionalistas, que eran la mitad exacta del Senado, querían evitar que Ferdinand Marcos fuera elegido Presidente del Senado.

A Lim se le prohibió ir incluso al baño, por lo que tuvo que orinarse en sus pantalones mientras esperaba a Almendras. Votó por su compañero de partido, Eulogio Rodríguez, justo cuando Almendras llegó. Después, tuvo que ser sacado en camilla de la sala por agotamiento. Sin embargo, Almendras votó a favor de Marcos, y este último le quitó la presidencia del Senado a los nacionalistas después de más de diez años de control.

Filibusterismo en Italia

En Italia, el filibusterismo tiene una larga tradición. Generalmente se manifiesta proponiendo muchos textos legales, como mociones o enmiendas, sobre los cuales se desarrollan debates muy extensos.

Filibusterismo en Nueva Zelanda

En agosto de 2000, los partidos de oposición de Nueva Zelanda, National y ACT, retrasaron y obstaculizaron la votación de un proyecto de ley sobre relaciones laborales. Lo hicieron votando muy lentamente y, en algunos casos, en maorí, lo que obligaba a traducir cada voto al inglés.

En 2009, varios partidos en Nueva Zelanda organizaron un filibusterismo contra un proyecto de ley del Gobierno Local (Reorganización de Auckland). Se oponían a que el gobierno creara un nuevo Consejo de Auckland de forma urgente y sin debate. Para ello, propusieron miles de enmiendas que buscaban destruir el proyecto y votaron en maorí. Esto retrasó el proyecto de ley del gobierno, ya que cada enmienda tenía que ser votada y los votos en maorí traducidos al inglés. Algunas de las enmiendas incluían cambiar el nombre del consejo a "Auckland Katchafire Council" o "Rodney Hide Memorial Council", y reemplazar la frase "poderes de un consejo regional" por "poder y músculo".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Filibuster Facts for Kids

kids search engine
Filibusterismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.