Ramonete para niños
Datos para niños Ramonete |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Ramonete en España | ||||
Ubicación de Ramonete en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Guadalentín | |||
• Partido judicial | Lorca | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°32′32″N 1°26′49″O / 37.54210021776, -1.4469276111689 | |||
Superficie | 57,34 km² | |||
Población | 1346 hab. (INE 2010) | |||
• Densidad | 23,47 hab./km² | |||
Gentilicio | Ramonetero, ramonetera | |||
Código postal | 30.876 | |||
Alcalde | Fulgencio Gil Jódar (PP) | |||
Sitio web | www.lorca.es | |||
Ramonete es una de las dos pedanías costeras del municipio de Lorca en la Región de Murcia, España. Se caracteriza por tener sus casas y edificios un poco separados, a lo largo de la carretera principal y la que lleva a Puntas de Calnegre. Su economía se basa principalmente en la agricultura, cultivando sobre todo tomates en invernaderos.
Ramonete cuenta con playas muy bonitas, como Puntas de Calnegre, y calas (pequeñas bahías) de gran belleza. Estas zonas forman parte de un área natural protegida llamada Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Cerca de Ramonete se encuentra otra pedanía costera de Lorca, llamada El Garrobillo.
Contenido
¿Cómo es Ramonete?
Esta pedanía está formada por la unión de 8 grupos de casas principales, conocidos como caseríos. Si vas desde la costa hacia el interior, encontrarás lugares como Puntas de Calnegre, que es muy visitado en verano. Otros caseríos importantes son Los Luises, Los Curas, El Estanco Viejo, Las Librilleras, Los Jaramas y El Carril.
La rambla de Ramonete es un cauce natural que conecta una de las zonas naturales más importantes de la Región de Murcia. Esta zona abarca una gran parte del golfo de Mazarrón, con unos 30 kilómetros de costa.
Entorno natural de Ramonete
Al norte de la rambla de Ramonete, puedes encontrar la playa de Parazuelos, las playas de Cabezo de la Pelea y la rambla de Pastrana. También están las lomas costeras de Percheles, que ya pertenecen a Mazarrón. Al sur de la rambla de Ramonete, se eleva la cadena montañosa del Lomo de Bas y la costa de Calnegre. Más allá, se encuentran la Marina de Cope y el cabo Cope, que forman parte de Águilas.
Además de sus hermosas calas, Ramonete es conocido por un gran evento deportivo llamado RamoneteTrail. Cada año, este evento reúne a más de 400 corredores de la Región de Murcia y sus alrededores.
La Rambla de Ramonete
La rambla de Ramonete desemboca en el mar a lo largo de dos kilómetros, formando las playas de Puntas de Calnegre y Parazuelos. Cuando llueve mucho, esta rambla puede crecer rápidamente, causando problemas en las construcciones cercanas a su desembocadura y dificultando que el agua fluya de forma natural.
Debido a la agricultura a gran escala, el uso de muchos invernaderos de plástico y la construcción de edificios en zonas que se inundan, el paisaje de la costa de la rambla de Ramonete ha cambiado. Esto también ha afectado la calidad del agua en las playas de Puntas de Calnegre y Parazuelos, haciendo que la zona pierda parte de su encanto natural y turístico.
Campo de Pastrana-Ramonete
El Campo o Cuenca de Pastrana-Ramonete se encuentra entre la Cuenca de Mazarrón y la Marina de Cope. Por esta zona pasan las ramblas Pastrana y la de Ramonete.
¿Cómo llegar a Ramonete?
Autopistas cercanas
- La AP-7 E-15 (una autopista de peaje del Mediterráneo) te lleva en un sentido hacia la pedanía aguileña de Calabardina y Águilas en la Región de Murcia. También conecta con Andalucía, pasando por Pulpí, Cuevas del Almanzora y Vera. Todas estas últimas localidades están en la provincia de Almería, Andalucía. En Vera, puedes conectar con la A-7 E-15 (Autovía del Mediterráneo) para ir hasta Almería y el resto de Andalucía por la costa.
- En el otro sentido, la autopista te lleva hacia Mazarrón, Fuente Álamo de Murcia y Cartagena. Luego, pasa por el aeropuerto de San Javier en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, llegando a Torrevieja y Crevillente en la provincia de Alicante. También conecta con la A-7 E-15 (Autovía del Mediterráneo) hacia Elche en la provincia de Alicante y Alicante, y sigue por toda la costa mediterránea española hacia el norte hasta la frontera con Francia.
Galería de imágenes
Más información
- Lorca
- Anexo:Pedanías de Lorca
- Garrobillo
- Pastrana