robot de la enciclopedia para niños

Río Cabrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cabrera
Cabrera 01 by-dpc.jpg
Río Cabrera en estiaje cerca de Llamas de Cabrera.
Ubicación geográfica
Continente Europa
Cordillera Macizo Galaico-Leonés
Región Península ibérica
Ecorregión Bosque mixto cantábrico
Área protegida Monumento natural del Lago de la Baña
Cuenca Miño-Sil
Nacimiento Morteira Cavada (Encinedo)
Desembocadura Río Sil (Puente de Domingo Flórez)
Coordenadas 42°24′40″N 6°49′46″O / 42.411138888889, -6.8293111111111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Localidad La Baña, Losadilla, Encinedo, Quintanilla de Losada, Ambasaguas, Robledo de Losada, Nogar, Saceda, Marrubio, Castrillo de Cabrera, Odollo, Llamas de Cabrera, Santalavilla, Yebra, Pombriego, Castroquilame, Robledo de Sobrecastro, Vega de Yeres y Puente de Domingo Flórez.
Cuerpo de agua
Efluentes Río Sil
Longitud 63,3 km
Superficie de cuenca 561 km²
Altitud Nacimiento: 1850 m s. n. m.
Desembocadura: 359 m s. n. m.
Mapa de localización

El río Cabrera es un río que se encuentra en la comarca de Cabrera, en la provincia de León, España. Este río es muy importante para la zona, tanto que le dio su nombre a la comarca. Sus aguas terminan uniéndose al río Sil.

Río Cabrera: Un Viaje por la Naturaleza

El río Cabrera es un cauce de agua que recorre una parte de la provincia de León. Es conocido por sus paisajes naturales y por ser una fuente de vida para la región.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Cabrera nace en las montañas de Peña Trevinca, en un lugar llamado "Morteira Cavada". Allí, varias fuentes pequeñas se unen para formar el río.

Desde su nacimiento, el río fluye hasta llegar al Lago de la Baña, que está a 1360 metros de altura. Luego, el río sigue su camino pasando por varios pueblos. Algunos de ellos son La Baña, Encinedo y Marrubio.

Finalmente, el río Cabrera desemboca en el río Sil cerca del pueblo de Puente de Domingo Flórez. En total, el río Cabrera tiene una longitud de unos 63 kilómetros.

¿Cómo es el Agua del Río Cabrera?

El río Cabrera recibe agua de varios ríos más pequeños, que se llaman afluentes. Los más importantes son el río Cabo, el río Silván y el río Benuza.

El nivel de agua del río cambia a lo largo del año. Hay más agua en invierno, por las lluvias, y en primavera, cuando la nieve de las montañas se derrite. En verano, el nivel del agua es más bajo.

Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río. Dijo que sus aguas eran muy limpias y que tenían muchas truchas. También mencionó que el río impulsaba molinos y una herrería, lo que significa que se usaba para trabajar.

El Nombre del Río: ¿Qué Significa "Cabrera"?

El nombre "Cabrera" para este río no siempre fue el mismo. Antiguos documentos lo mencionan con otros nombres como Vivey, Bidey, Ibey e Ybe.

Algunos expertos creen que el nombre "Cabrera" podría estar relacionado con la palabra latina capra, que significa cabra. También se piensa que los nombres antiguos como Ybey podrían venir de una palabra muy antigua que significa "agua" o "agua corriente". Esta palabra se encuentra en nombres de ríos de muchas partes de Europa.

La Historia del Río y el Impacto Humano

En la época de los romanos, las aguas de algunos afluentes del río Cabrera eran desviadas. Se usaban para llevar agua a las famosas minas de Las Médulas, donde extraían oro.

Aunque el río parece muy natural, el ser humano ha influido en la zona. Por ejemplo, se han talado muchos árboles, y las canteras de pizarra, que son lugares donde se extrae piedra, están creciendo. Es importante cuidar el río y sus alrededores para proteger su belleza y su ecosistema.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Miño
  • Cabrera
  • Río Eria
  • Teleno
  • Monumento Natural del Lago de la Baña
  • Monumento Natural del Lago de Truchillas

Galería de imágenes

kids search engine
Río Cabrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.