Corporales (Truchas) para niños
Datos para niños Corporales |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Corporales en España | ||
Ubicación de Corporales en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Cabrera | |
• Municipio | Truchas | |
Ubicación | 42°18′37″N 6°27′21″O / 42.310222222222, -6.4558833333333 | |
Población | 130 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24740 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Corporales es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de León, en España. Forma parte de la región conocida como La Cabrera y pertenece al Ayuntamiento de Truchas.
En el siglo XIX, el escritor Pascual Madoz describió Corporales en su famoso diccionario. Mencionó que era un pueblo situado en un valle rodeado de montañas, con un clima saludable. En ese tiempo, tenía 145 casas y una iglesia dedicada a San Juan Bautista.
Madoz también señaló que en la zona se había descubierto una mina de plomo con plata, llamada "La Esperanza". El terreno era suave y el pueblo recibía agua de un río que bajaba de la sierra. Los caminos eran locales y un poco difíciles. Los habitantes cultivaban centeno, lino y patatas, criaban ganado y practicaban la caza. En ese entonces, vivían allí 145 familias, sumando 469 personas.
Contenido
¿Qué actividades económicas se realizan en Corporales?
La importancia de las canteras de pizarra
La principal actividad económica de Corporales son las canteras de pizarra. La pizarra es una roca que se usa mucho en la construcción, especialmente para tejados y revestimientos.
¿Cómo ha sido la historia de Corporales?
Orígenes antiguos y la influencia romana
Corporales tiene una historia muy antigua. Sus primeros habitantes fueron un pueblo llamado los astures, que eran conocidos por ser valientes. Ellos adoraban a un dios llamado Teleno, que los romanos luego asociaron con su dios Marte.
Estos primeros pobladores vivían en lugares fortificados llamados Coronas y Castros. Se dedicaban a la ganadería, la agricultura y la extracción de oro. De hecho, se han encontrado restos de asentamientos humanos en la zona que datan de la segunda Edad del Hierro, como el castro de La Corona. Este castro tenía un foso y 17 construcciones hechas con piedras de pizarra.
Más tarde, los romanos llegaron y explotaron las minas de oro de la región. Utilizaron a los habitantes locales para construir los canales que llevaban el agua desde el Teleno hasta Las Médulas, un importante yacimiento de oro.
Cambios en la Edad Media
Después de la caída del Imperio romano, llegaron nuevas tribus como los suevos y los visigodos alrededor del año 585. Con el tiempo, en la Edad Media, se crearon los concejos, que eran formas de gobierno local donde los vecinos tomaban decisiones importantes para el pueblo.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Corporales?
Fiestas patronales y tradiciones
Las fiestas más importantes de Corporales se celebran el 15 y 16 de agosto, en honor a Nuestra Señora y a San Roque.
Las celebraciones comienzan la noche del 14 de agosto con un baile tradicional, acompañado por músicos que tocan la gaita. Al amanecer del día 15, los gaiteros recorren las calles tocando melodías especiales para despertar a la gente y animarlos a la romería.
La romería es una procesión en la que se lleva la imagen de la Virgen hasta la Ermita de la Virgen de las Rivas, donde se celebra una misa solemne. Después de la misa, se realiza la tradicional Danza de Nabucodonosor, con música y bailes.
El día 16 de agosto se lleva a cabo un evento tradicional con ganado, que fue recuperado en el año 2007.
Unión con el Colegio Leonés
El 10 de septiembre de 2009 fue un día muy especial para Corporales. Más de 700 personas celebraron la fuerte relación entre el Colegio Leonés y el pueblo. Esta unión se simbolizó con un monumento que tiene dos placas. Una de ellas dice: "El Colegio Leonés al pueblo de Corporales. Por su lección de hospitalidad y convivencia durante 25 años". La otra placa, colocada por los vecinos, responde con un mensaje emotivo: "Corporales al Colegio Leonés. Por su integración y participación en la vida del pueblo en estos 25 años". Esta relación se debe a que los jugadores de baloncesto del Colegio Leonés han pasado más de veinte años preparándose para sus temporadas en Corporales.
Galería de imágenes
Para saber más
- Comarca de La Cabrera
- Cabruagénigos
- Río Cabrera
- Río Eria
- Teleno
- Monumento Natural del Lago de la Baña
- Monumento Natural del Lago de Truchillas
- Castillo del conde de Peña Ramiro