Manzaneda (Truchas) para niños
Datos para niños Manzaneda |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Panorámica de Manzaneda
|
||
Ubicación de Manzaneda en España | ||
Ubicación de Manzaneda en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Cabrera | |
• Partido judicial | Astorga | |
• Municipio | Truchas | |
Ubicación | 42°15′39″N 6°19′07″O / 42.260852777778, -6.3185111111111 | |
Población | 33 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 24738 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Manzaneda es un pequeño pueblo que se encuentra en la zona alta de la Comarca de La Cabrera. Forma parte del municipio de Truchas, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Historia de Manzaneda
¿Cómo era Manzaneda en el pasado?
Para saber cómo era Manzaneda hace mucho tiempo, podemos leer lo que escribió Pascual Madoz en el siglo XIX. Él fue un escritor importante que describió muchos lugares de España en su libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según Madoz, Manzaneda estaba en una ladera, cerca de un arroyo que se une al río Eria. El clima en el pueblo era frío. En esa época, Manzaneda tenía unas 60 casas.
Educación y vida en el siglo XIX
En el siglo XIX, Manzaneda contaba con una escuela. Esta escuela funcionaba por temporadas y a ella asistían unos 20 niños.
El pueblo tenía una iglesia dedicada a Santiago y también una pequeña ermita llamada San Antonio de Padua. Los habitantes de Manzaneda disfrutaban de buenas fuentes de agua potable.
Actividades económicas y naturaleza
El terreno alrededor de Manzaneda era montañoso. Los caminos conectaban el pueblo con otros lugares cercanos, como Galicia y Astorga.
Los cultivos principales eran el centeno, un poco de lino y patatas. También había pastos para el ganado, que incluía vacas, ovejas y cabras. En los alrededores se podían encontrar animales salvajes como ciervos, corzos y jabalíes. En el río, se pescaban truchas.
Además de la agricultura y la ganadería, la gente de Manzaneda tenía algunos molinos que usaban para moler el grano y hacer harina. En ese tiempo, el pueblo tenía alrededor de 56 familias, lo que sumaba unas 248 personas.
Lugares de interés cercanos
Si visitas Manzaneda, puedes explorar otros lugares interesantes en la región:
- Comarca de La Cabrera: Una zona con paisajes naturales muy bonitos.
- Río Cabrera: Un río importante de la comarca.
- Río Eria: Otro río que pasa cerca del pueblo.
- Teleno: Una montaña destacada en la zona.
- Monumento Natural del Lago de la Baña: Un lago con un entorno natural protegido.
- Monumento Natural del Lago de Truchillas: Otro lago con un paisaje impresionante.
- Castillo del conde de Peña Ramiro: Una antigua fortaleza con historia.