robot de la enciclopedia para niños

Felechares de la Valdería para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felechares de la Valdería
localidad
Felechares de la Valdería ubicada en España
Felechares de la Valdería
Felechares de la Valdería
Ubicación de Felechares de la Valdería en España
Felechares de la Valdería ubicada en la provincia de León
Felechares de la Valdería
Felechares de la Valdería
Ubicación de Felechares de la Valdería en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca La Valdería
• Municipio Castrocalbón
Ubicación 42°11′34″N 6°02′39″O / 42.192908333333, -6.0441555555556
Población 177 hab. (INE 2017)
Código postal 24760

Felechares de la Valdería es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Castrocalbón. Se encuentra en la comarca de la Valdería, al suroeste de la provincia de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Geografía de Felechares de la Valdería

¿Dónde se ubica Felechares de la Valdería?

Este pueblo está situado en la parte sur de la provincia de León. Se encuentra a unos 18 km de la ciudad de La Bañeza. Sus límites se encuentran con los municipios de San Félix de la Valdería y Pobladura de Yuso.

Gobierno local: El Ayuntamiento

Felechares de la Valdería pertenece al municipio de Castrocalbón. Un municipio es como una unidad de gobierno local que agrupa a varios pueblos. Castrocalbón también incluye otras localidades como San Félix de la Valdería y Calzada de la Valdería.

Monumentos históricos y lugares de interés

En Felechares de la Valdería puedes encontrar varios lugares importantes que muestran su historia y cultura:

  • La Ermita de Santa Elena: Un pequeño templo con un significado especial para los habitantes.
  • El Molino: Un antiguo molino que nos recuerda cómo se trabajaba antes.
  • La Iglesia de N.ª S.ª de las Candelas: El principal templo del pueblo.

Fiestas y celebraciones tradicionales

En Felechares de la Valdería se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • En febrero: Se celebra la fiesta en honor a la Virgen de las Candelas, que es la patrona del pueblo.
  • El primer fin de semana de mayo: Tiene lugar la fiesta de Santa Elena. Para esta celebración, las calles se adornan con flores y ramas por donde pasa la procesión.
  • En el mes de junio: Se festeja el Corpus.
  • En el mes de agosto: Los días 17, 18 y 19 se celebra la fiesta del "Porque sí", un momento de alegría y diversión para todos.

Costumbres y tradiciones del pueblo

Felechares de la Valdería tiene costumbres muy interesantes que se han mantenido a lo largo del tiempo:

  • Durante la Semana Santa, los hombres suelen jugar a las "calvas". Después del juego, se reúnen para comer, y los que perdieron son quienes pagan la comida.
  • En las bodas de hoy en día, es una tradición que los padrinos de la boda sean los mismos que fueron padrinos de bautismo de los novios.
  • A principios de mayo, se coloca la "maya". Es una costumbre antigua que celebra la llegada de la primavera.
  • Antiguamente, si un vecino estaba enfermo y no podía hacer sus tareas del verano, los demás vecinos se ofrecían a ayudarle los fines de semana, especialmente los domingos. Era una muestra de gran solidaridad.
  • Los bautizos eran una gran fiesta. Los padrinos llevaban muchos caramelos y dulces, y los lanzaban por la calle hasta llegar a la casa del bebé bautizado.
  • Hace no mucho tiempo, cada invierno se ensayaba una obra de teatro. Al inicio de la primavera, los jóvenes del pueblo la representaban frente a la Iglesia. Los habitantes de los pueblos cercanos también venían a ver la función.
  • Las bodas solían durar hasta tres días. Todos los invitados disfrutaban de comidas, cenas y desayunos, y se bailaba durante todo el día.
  • Cuando alguien quería vender una propiedad, lo anunciaba al salir de misa los domingos. La venta se hacía en una subasta pública al mejor postor.

Turismo y naturaleza

Actualmente, no hay hoteles o alojamientos turísticos en Felechares de la Valdería. Sin embargo, se permite acampar libremente. Puedes disfrutar de sus hermosos paisajes con muchos árboles, especialmente junto al río Eria y en su bonita Sierra. Vale la pena visitar la Ermita de Santa Elena y los antiguos corrales en el monte, donde los pastores dejaban sus ovejas hace muchos años.

kids search engine
Felechares de la Valdería para Niños. Enciclopedia Kiddle.