Castrocontrigo para niños
Datos para niños Castrocontrigo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Castrocontrigo en España | ||||
Ubicación de Castrocontrigo en la provincia de León | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Valdería | |||
• Partido judicial | La Bañeza | |||
Ubicación | 42°10′58″N 6°11′18″O / 42.182777777778, -6.1883333333333 | |||
• Altitud | 915 m | |||
Superficie | 194,49 km² | |||
Núcleos de población |
Castrocontrigo, Morla de la Valdería, Nogarejas, Pinilla de la Valdería, Pobladura de Yuso y Torneros de la Valdería | |||
Fundación | Castrum Gunderici | |||
Población | 669 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,15 hab./km² | |||
Gentilicio | castrejo | |||
Código postal | 24735 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcalde (2023) | Olivio Campo Diéguez (UPL) | |||
Presupuesto | 738 205,84 € (2008) | |||
Patrón | El Salvador | |||
Castrocontrigo es un municipio y una pequeña villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de León.
Este lugar forma parte de la comarca de La Valdería y es una puerta de entrada a la cercana comarca de La Cabrera. En el año 2024, Castrocontrigo tiene una población de 669 habitantes.
Contenido
Descubre Castrocontrigo: Un Pueblo en León
Castrocontrigo es un lugar con historia y un entorno natural muy bonito. Es un municipio que te invita a conocer la vida rural en la provincia de León.
¿Dónde se encuentra Castrocontrigo?
Castrocontrigo está ubicado en el sur de la provincia de León, en la región de Castilla y León. Se sitúa en una zona conocida como La Valdería, que es famosa por sus paisajes. También es un punto de acceso a la comarca de La Cabrera, una región montañosa.
¿Cómo es el clima en Castrocontrigo?
El clima en Castrocontrigo es templado. Esto significa que los veranos suelen ser secos y cálidos, mientras que los inviernos son más frescos. Es un clima que permite disfrutar de las cuatro estaciones del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.8 | 5.1 | 7.4 | 8.5 | 12.0 | 15.8 | 19.0 | 18.9 | 16.0 | 11.7 | 7.1 | 4.8 | 10.8 |
Precipitación total (mm) | 81.2 | 74.6 | 47.5 | 62.2 | 59.1 | 37.6 | 19.4 | 14.8 | 39.4 | 73.6 | 75.3 | 85.7 | 670.4 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2001 y de temperatura para el periodo 1961-2001 en Castrocontrigo 8 de octubre de 2012 |
Los pueblos que forman Castrocontrigo
El municipio de Castrocontrigo no es solo la villa principal. También incluye otros pueblos pequeños que forman parte de él. Estos son:
- Castrocontrigo (la villa principal)
- Morla de la Valdería
- Nogarejas
- Pinilla de la Valdería
- Pobladura de Yuso
- Torneros de la Valdería
¿Cuánta gente vive en Castrocontrigo?
La población de Castrocontrigo ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, viven 669 personas en el municipio. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Castrocontrigo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Fiestas y celebraciones en Castrocontrigo
En Castrocontrigo se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las más importantes son:
- Corpus Christi: Una fiesta tradicional que se celebra en primavera.
- Fiestas Patronales: Se festejan el primer fin de semana de agosto en honor a El Salvador, su patrón, el 6 de agosto. Son días de alegría y reunión para los habitantes.
Véase también
En inglés: Castrocontrigo Facts for Kids