robot de la enciclopedia para niños

Santa María de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de la Vega
municipio de España
Bandera de Santa María de la Vega.svg
Bandera
Escudo de Santa María de la Vega.svg
Escudo

Casa consistorial Santa María de la Vega.jpg
Casa consistorial
Santa María de la Vega ubicada en España
Santa María de la Vega
Santa María de la Vega
Ubicación de Santa María de la Vega en España
Santa María de la Vega ubicada en la provincia de Zamora
Santa María de la Vega
Santa María de la Vega
Ubicación de Santa María de la Vega en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Órbigo-Eria
ETAP Benavente y los Valles
Ubicación 42°05′08″N 5°48′35″O / 42.085555555556, -5.8097222222222
• Altitud 728 m
Superficie 17,88 km²
Población 290 hab. (2024)
• Densidad 18,34 hab./km²
Código postal 49696
Alcaldesa (2023) María José Fuente Blanco (PP)
Presupuesto 217 200 € (2015)
Sitio web Oficial

Santa María de la Vega es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este municipio es especial porque está formado por una sola localidad que antes eran dos pueblos separados: Redelga y Verdenosa. En el año 1925, estos dos pueblos se unieron para formar el nuevo municipio de Santa María de la Vega. Se ubica en la comarca de Benavente y Los Valles, entre los ríos Eria y Órbigo. Tiene una superficie de casi 18 km² y, según los datos más recientes, cuenta con unos 290 habitantes.

Geografía de Santa María de la Vega

¿Dónde se encuentra Santa María de la Vega?

La localidad principal del municipio está a una altura de 728 m s. n. m.. Esto significa que está a 728 metros sobre el nivel del mar.

Santa María de la Vega limita con varios municipios vecinos:

Historia del municipio

Orígenes en la Edad Media

Hace mucho tiempo, en la Edad Media, la zona donde hoy está Santa María de la Vega formaba parte del Reino de León. Se cree que los reyes de León fueron quienes fundaron los antiguos pueblos de Redelga y Verdenosa.

Cambios en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, Redelga y Verdenosa pasaron a ser parte de las tierras del conde de Benavente.

La creación de la provincia de Zamora

Cuando se reorganizaron las provincias en España en el año 1833, ambos pueblos comenzaron a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, quedaron incluidos en el partido judicial de Benavente.

La unión de los pueblos en 1925

Finalmente, en 1925, los pueblos de Redelga de la Polvorosa y Verdenosa de la Polvorosa, que estaban muy cerca el uno del otro, decidieron unirse. Así nació la localidad de Santa María de la Vega, separándose del municipio de Morales de Rey.

Población de Santa María de la Vega

¿Cuántos habitantes tiene Santa María de la Vega?

Actualmente, Santa María de la Vega tiene una población de 290 habitantes (datos de 2024).

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Santa María de la Vega entre 1930 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 49128 (Morales de Rey)

Símbolos del municipio

Escudo y bandera

El escudo y la bandera que representan a Santa María de la Vega fueron aprobados en el año 2006.

El escudo tiene un diseño especial:

Archivo:Escudo de Santa María de la Vega
Escudo de Santa María de la Vega
  • La parte de arriba es de color plata y tiene doce estrellas azules de cinco puntas formando un círculo.
  • La parte de abajo es de color verde con dos líneas onduladas de plata y dos de azul.
  • En la parte superior del escudo, hay una Corona Real cerrada.

La bandera es rectangular y tiene dos franjas horizontales del mismo tamaño: la de arriba es blanca y la de abajo es verde. En la bandera hay doce estrellas de cinco puntas en círculo: las que están en la franja blanca son azules, y las que están en la franja verde son blancas.

Archivo:Bandera de Santa María de la Vega
Bandera de Santa María de la Vega

Lugares de interés

Santa María de la Vega tiene dos tipos de construcciones importantes. Una es su iglesia, que es un lugar de culto. Destaca su gran torre de piedra con dos campanas grandes.

El otro tipo de construcción son las bodegas. Hay muchas de ellas en las pequeñas colinas cercanas al pueblo.

Fiestas y celebraciones

Las fiestas más importantes de Santa María de la Vega son:

  • El 15 de agosto, se celebra la Asunción.
  • El 16 de agosto, se celebra San Roque.
  • A finales de septiembre, se celebra la Virgen del Carmen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa María de la Vega Facts for Kids

kids search engine
Santa María de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.