robot de la enciclopedia para niños

Pinilla de la Valdería para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinilla de la Valdería
localidad
Pinilla de la Valdería ubicada en España
Pinilla de la Valdería
Pinilla de la Valdería
Ubicación de Pinilla de la Valdería en España
Pinilla de la Valdería ubicada en la provincia de León
Pinilla de la Valdería
Pinilla de la Valdería
Ubicación de Pinilla de la Valdería en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Valdería
• Municipio Castrocontrigo
Ubicación 42°11′33″N 6°05′12″O / 42.192591666667, -6.0865972222222
Población 68 (INE 2019) hab. (INE 2017)
Código postal 24734

Pinilla de la Valdería es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Castrocontrigo. Se encuentra en la región de la Valdería, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Pinilla de la Valdería: Un Pueblo con Historia

Pinilla de la Valdería es un lugar con encanto, conocido por su tranquilidad y sus tradiciones. Es un ejemplo de los muchos pueblos que forman parte de la rica geografía española.

¿Cuántos habitantes tiene Pinilla de la Valdería?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2019, Pinilla de la Valdería tiene 68 habitantes. De ellos, 36 son hombres y 32 son mujeres. Esto lo convierte en una comunidad pequeña y unida.

Fiestas y Celebraciones en Pinilla de la Valdería

En Pinilla de la Valdería, las fiestas son momentos importantes para reunirse y celebrar. Se festejan dos eventos principales cada año:

  • En junio, se honra a la Santísima Trinidad.
  • Los días 15 y 16 de agosto, se celebran las fiestas en honor a Nuestra Señora y a San Roque.

Pinilla de la Valdería en el Siglo XIX: Un Viaje al Pasado

Para entender cómo era Pinilla de la Valdería hace mucho tiempo, podemos leer una descripción de Pascual Madoz. Él escribió sobre este lugar en el siglo XIX, en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

¿Cómo era el clima y la salud?

Madoz describía Pinilla de la Valdería como un lugar situado en un pequeño valle, con un clima bastante frío. Las enfermedades más comunes en esa época eran los resfriados y problemas de muelas.

¿Cómo era la vida en el pueblo?

En el siglo XIX, Pinilla de la Valdería tenía 46 casas. Contaba con una escuela donde asistían unos 20 niños. También había una iglesia llamada Santa Eulalia y una ermita dedicada al Santo Cristo de la Piedad. El pueblo tenía buenas fuentes de agua potable.

¿Qué se cultivaba y criaba?

El terreno de Pinilla de la Valdería era de calidad sencilla. Se cultivaban cereales como el centeno y plantas como el lino. También había pastos para el ganado. Los habitantes criaban vacas, ovejas y cabras.

¿Qué animales se encontraban en la zona?

En los montes cercanos, que eran muy empinados, se podían cazar animales como ciervos, corzos, osos, perdices y algunas liebres. En el río Valdería, se pescaban truchas.

¿Qué trabajos se realizaban?

La gente de Pinilla de la Valdería se dedicaba a la agricultura y la ganadería. También había dos molinos que servían para moler el grano y hacer harina. Hombres y mujeres trabajaban hilando el lino que cultivaban. Luego, vendían lo que producían y compraban lo que necesitaban.

¿Cómo era la población?

En aquella época, Madoz registró que Pinilla de la Valdería tenía 16 "vecinos" (familias o cabezas de familia), lo que sumaba un total de 64 personas.

kids search engine
Pinilla de la Valdería para Niños. Enciclopedia Kiddle.