Nogarejas para niños
Datos para niños Nogarejas |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Nogarejas en España | ||||
Ubicación de Nogarejas en la provincia de León | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Valdería | |||
• Partido judicial | La Bañeza | |||
• Municipio | Castrocontrigo | |||
Ubicación | 42°11′22″N 6°08′20″O / 42.189444444444, -6.1388888888889 | |||
• Altitud | 920 m | |||
Población | 231 hab. (INE 2020) | |||
Código postal | 24734 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Patrón | San Lorenzo | |||
Nogarejas es un pequeño pueblo de España que forma parte del municipio de Castrocontrigo. Se encuentra en la comarca de La Valdería, dentro de la provincia de León.
Este lugar está en el suroeste de la provincia. Puedes llegar a Nogarejas por la carretera LE-125, que conecta La Bañeza con Puebla de Sanabria. También, la carretera LE-133 va desde Nogarejas hacia el sur, hasta el pueblo de Rionegro del Puente en Zamora. El río Codes, también conocido como La Reguera, atraviesa el pueblo antes de unirse al Río Eria. En el año 2020, Nogarejas tenía 231 habitantes.
Contenido
Historia de Nogarejas
¿Cuándo se fundó Nogarejas?
Se han encontrado restos de tejas romanas en Nogarejas, lo que nos indica que ya había gente viviendo aquí en la época de los romanos. La existencia de este pueblo está documentada desde antes del año 1159.
¿De dónde viene el nombre de Nogarejas?
Hace muchos siglos, unos pastores de un pueblo cercano llamado San Esteban de Nogales venían a esta zona en verano. Buscaban pastos para sus animales cerca del Río Eria y los arroyos. Como venían de Nogales, a estas praderas se les empezó a llamar "nogalejas".
Con el tiempo, el nombre fue cambiando. Primero fue "nogarelas", luego "nogareyas" y después "nogarexas", hasta llegar al nombre actual de Nogarejas. La palabra "Nogarejas" viene de "nogal", que es un tipo de árbol, y significa algo así como "pequeños nogales".
¿Cómo era la vida en Nogarejas en el pasado?
En la Edad Moderna, la gente de Nogarejas se dedicaba principalmente a la agricultura y a la ganadería, es decir, a cultivar la tierra y a criar animales. El pueblo se organizaba a través de Concejos, que eran como reuniones de vecinos, y tenían alcaldes que los representaban. En esa época, lucharon para ser más independientes de otras autoridades.
Economía de Nogarejas
¿A qué se dedicaba la gente de Nogarejas?
Antiguamente, las tierras de Nogarejas pertenecían a familias importantes como la casa de Alba y Aliste.
En el siglo XX, la economía del pueblo se basaba en la extracción de resina de sus pinares. La resina es una sustancia que se saca de los árboles y se usa para fabricar diferentes productos. Llegó a haber dos fábricas de resina funcionando al mismo tiempo en Nogarejas. Sin embargo, hoy en día, estas fábricas ya no están en funcionamiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nogarejas (Spain) Facts for Kids