robot de la enciclopedia para niños

Río Arandilla (afluente del Duero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Arandilla
Río Arandilla en Quintanarraya.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Duero
Nacimiento Sierra próxima a Huerta de Rey
Desembocadura Aranda de Duero
Coordenadas 41°40′09″N 3°41′17″O / 41.66916667, -3.68805556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Cuerpo de agua
Longitud 51,3 km
Superficie de cuenca 236,54 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Mapa de localización

El río Arandilla es un río de España que se encuentra en el sureste de la provincia de Burgos. Es un afluente del importante río Duero.

En sus aguas se puede practicar la pesca, donde se encuentran principalmente truchas y barbos. Hace tiempo, había muchos cangrejo de ríos en sus orillas, pero hoy en día esta especie ya no se encuentra. El río Arandilla desemboca en el río Duero en la localidad de Aranda.

¿Cómo es el recorrido del río Arandilla?

El río Arandilla tiene una longitud de 51,3 kilómetros y su cuenca abarca una superficie de 236,54 kilómetros cuadrados. Su recorrido se puede dividir en cuatro tramos principales, cada uno con características especiales.

Primer tramo: Desde su nacimiento hasta el río Espeja

Este primer tramo del río Arandilla comienza en la sierra, cerca de Huerta de Rey. Recorre 15 kilómetros hasta unirse con el río Espeja, que viene de Hinojar del Rey. La superficie de esta parte de la cuenca es de 73,09 kilómetros cuadrados.

El río en esta sección corre junto a la carretera BU-925, que va de Aranda de Duero a La Gallega. Al principio, el río tiene zonas con corrientes rápidas y pozas profundas. Más adelante, se vuelve más tranquilo. Pasa cerca de la antigua ciudad romana de Clunia, entre Quintanarraya y Peñalba de Castro.

Segundo tramo: Unión con el río Perales

Archivo:Arandilla 1
Vista aérea del tramo 2

El segundo tramo del río Arandilla va desde donde se une con el río Espeja hasta que sus aguas se juntan con las del río Perales. Esto ocurre al este de Peñaranda de Duero, cerca del molino de Rejas.

Este tramo mide 14,6 kilómetros de largo y su cuenca tiene una superficie de 75,34 kilómetros cuadrados. El río pasa por localidades como Coruña del Conde, donde lo cruzan dos antiguos puentes romanos: el Puente de Coruña del Conde y el Puente Barrusio. También atraviesa la localidad de Arandilla.

Tercer tramo: Hacia el río Aranzuelo

El tercer tramo del río Arandilla comienza en la confluencia con el río Perales. Termina cuando se une con el río Aranzuelo, al sur de Quemada.

Esta parte del río tiene una longitud de 10,2 kilómetros y su cuenca abarca 49,51 kilómetros cuadrados. El río Arandilla baña varias localidades en este tramo, incluyendo Peñaranda de Duero, San Juan del Monte, Zazuar y Quemada.

Cuarto tramo: Desembocadura en el Duero

El último tramo del río Arandilla va desde su unión con el río Aranzuelo hasta que desemboca en el río Duero. Esto sucede en el centro de la ciudad de Aranda de Duero.

Antes de llegar al Duero, el río bordea el monte de La Calabaza y el parque de Santa Catalina. Este tramo final tiene una longitud de 11,5 kilómetros y una superficie de cuenca de 38,6 kilómetros cuadrados.

¿Qué es la Mancomunidad del río Arandilla?

Las localidades que se encuentran a lo largo del río Arandilla forman una asociación llamada Mancomunidad del río Arandilla. Una mancomunidad es un grupo de municipios que se unen para gestionar servicios o intereses comunes.

Los municipios que forman parte de esta mancomunidad son:

La Mancomunidad del río Arandilla se creó el 22 de octubre de 2007, mediante un acuerdo de la Asamblea de Concejales. Su sede se encuentra en Zazuar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arandilla (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Arandilla (afluente del Duero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.