robot de la enciclopedia para niños

Vadocondes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vadocondes
municipio de España
Bandera de Vadocondes.svg
Bandera
Escudo de Vadocondes.svg
Escudo

Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Vadocondes.jpg
Vadocondes ubicada en España
Vadocondes
Vadocondes
Ubicación de Vadocondes en España
Vadocondes ubicada en Provincia de Burgos
Vadocondes
Vadocondes
Ubicación de Vadocondes en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°38′22″N 3°34′25″O / 41.639444444444, -3.5736111111111
• Altitud 810 m
Superficie 25,691 km²
Población 363 hab. (2024)
• Densidad 14,56 hab./km²
Gentilicio vadocondino, -a
Código postal 09491
Alcalde (2023) Luis Javier Herrera Martín (Vía Burgalesa)
Presupuesto 424.559,28 €
Patrón Santos Cosme y Damián
Patrona Nª Sra. de la Asunción
Sitio web www.vadoncondes.es

Vadocondes es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Ribera del Duero.

Geografía de Vadocondes

Vadocondes está en la comarca de la Ribera del Duero, a unos 99 kilómetros de la ciudad de Burgos. Su territorio es mayormente plano, ya que se encuentra en el valle del Duero, un río importante que lo atraviesa.

¿Cómo llegar a Vadocondes?

El municipio está conectado por la carretera nacional N-122. También tiene carreteras provinciales como la BU-930, que lo une con Santa Cruz de la Salceda y San Juan del Monte. Además, hay una carretera local que permite llegar a Zazuar.

Altitud y entorno natural

La altura del terreno varía entre los 930 metros en la zona sureste y los 800 metros cerca del río Duero. El pueblo de Vadocondes se encuentra a 817 metros sobre el nivel del mar.

Municipios cercanos a Vadocondes

Vadocondes limita con varios municipios:

Noroeste: Aranda de Duero Norte: Zazuar Noreste: Zazuar
Oeste: Fresnillo de las Dueñas Rosa de los vientos.svg Este: La Vid y Barrios
Suroeste: Santa Cruz de la Salceda Sur: Santa Cruz de la Salceda Sureste: Castillejo de Robledo (Soria)

Historia de Vadocondes

En la zona de Vadocondes se han encontrado cuevas que pudieron estar habitadas hace mucho tiempo, en la Edad de Piedra. Las primeras noticias de asentamientos humanos son del siglo VII antes de Cristo, con la llegada de grupos celtas. Después, vivieron aquí los arévacos, un pueblo antiguo.

La importancia del vado del Duero

La localidad de Vadocondes debe su nombre a un famoso paso o "vado" sobre el Duero. Este vado fue usado durante siglos por viajeros y ejércitos. Es un elemento clave en la historia del pueblo.

Desde el siglo IX hasta el XI, Vadocondes fue repoblado y sufrió conflictos en la frontera. Durante un tiempo, dependió del Monasterio de Santo Domingo de Silos. Esto cambió en 1316, cuando el rey Fernando IV le dio a Vadocondes el "privilegio de villazgo". Esto significaba que el pueblo podía gobernarse a sí mismo.

Vadocondes en tiempos de cambio

Desde entonces y hasta el final del Antiguo Régimen, Vadocondes fue una villa con su propia administración. Su historia fue tranquila, excepto por algunos momentos. Entre 1808 y 1813, sufrió la ocupación francesa. También fue un lugar de paso para ejércitos durante conflictos internos en España.

La economía de Vadocondes se basaba en la agricultura. Se cultivaban cereales como trigo y cebada, y también remolacha. Estos productos eran la base de su alimentación y servían para pagar impuestos.

Vadocondes en el siglo XIX

En el siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió Vadocondes. Mencionó que tenía dos entradas con arcos, una moderna y otra antigua. Había 154 casas, una escuela para niños y otra para niñas. También contaba con ermitas y una iglesia parroquial.

El terreno era variado, con zonas de monte y llanura. El río Duero lo cruzaba, y había un puente de cuatro arcos. La gente cultivaba cereales, legumbres y vino. También criaban ganado y cazaban liebres y conejos.

El conjunto histórico de Vadocondes

Vadocondes tiene un centro urbano muy importante. Incluye restos de su antigua muralla, un rollo de justicia (una columna donde se impartía justicia), el ayuntamiento y la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Todo este conjunto fue declarado "Bien de Interés Cultural" en 1960.

¿Qué pasó con la población de Vadocondes?

A lo largo del tiempo, Vadocondes ha experimentado una disminución de su población. Muchas personas emigraron a las ciudades en busca de trabajo, especialmente después de la posguerra.

El ferrocarril en Vadocondes

En 1895, se inauguró la línea de tren Valladolid-Ariza. Esto conectó Vadocondes con el resto de la red ferroviaria española. El municipio tenía su propia estación de tren, que servía para pasajeros y mercancías. Sin embargo, la línea de pasajeros se cerró en 1985.

Población de Vadocondes

Vadocondes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Vadocondes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y tradiciones en Vadocondes

Toda la villa de Vadocondes fue declarada "Bien de Interés Cultural" en la categoría de Conjunto Histórico el 29 de julio de 2008. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico.

Puentes históricos

En Vadocondes hay dos puentes importantes sobre el río Duero:

  • Puente de Vadocondes (del siglo XVIII)
  • Puente de Vadocondes (del siglo XIX)

Fiestas populares

Vadocondes celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Semana Santa: Se celebra la Fiesta de los Quintos.
  • 14 de agosto: Fiesta de las Peñas.
  • 15 y 16 de agosto: Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción.
  • Último fin de semana de septiembre: Fiestas patronales en honor a los Santos Cosme y Damián.

Vadocondes en el cine

La película documental Desde que el mundo es mundo, del cineasta austriaco Günter Schwaiger, cuenta la vida de una familia de agricultores de Vadocondes durante un año.

Personas destacadas

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vadocondes Facts for Kids

kids search engine
Vadocondes para Niños. Enciclopedia Kiddle.