robot de la enciclopedia para niños

Arandilla (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arandilla
municipio de España
Bandera de Arandilla.svg
Bandera
Escudo de Arandilla.svg
Escudo

Arandilla20110625143439P1120583.jpg
Arandilla ubicada en España
Arandilla
Arandilla
Ubicación de Arandilla en España
Arandilla ubicada en Provincia de Burgos
Arandilla
Arandilla
Ubicación de Arandilla en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°44′15″N 3°25′43″O / 41.7375, -3.4286111111111
• Altitud 887 m
Superficie 26,68 km²
Núcleos de
población
Arandilla
y Valverde
Población 150 hab. (2024)
• Densidad 6,15 hab./km²
Código postal 09410
Pref. telefónico 947
Alcalde (2019-2023) Fernando Juez
Gonzalo (PSOE)
Sitio web www.arandilla.es

Arandilla es un pequeño municipio situado en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Ribera del Duero y del partido judicial de Aranda de Duero.

Según los datos oficiales de 2024, Arandilla cuenta con 150 habitantes.

Geografía de Arandilla

Arandilla se encuentra en la orilla derecha del río Arandilla. A este río se unen varios arroyos, como Fuente Parrilla, Valdeolmos y del Valle por un lado, y Los Ajares y La Nava por el otro.

Dentro de su territorio, a unos 2,5 kilómetros al sur, se encuentra la pequeña localidad de Valverde.

¿Cómo llegar a Arandilla?

Para llegar a Arandilla, puedes usar la carretera BU-925. Se encuentra a 5 kilómetros al oeste de Coruña del Conde y a 8 kilómetros al este de Peñaranda de Duero.

Historia de Arandilla

Antiguamente, Arandilla era una villa que dependía de un noble, el Marqués de Velamazán, quien elegía a su alcalde. Con el tiempo, la forma de gobierno cambió y Arandilla se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. Esto ocurrió cuando se transformó la antigua organización política de España.

A mediados del siglo XIX, Arandilla tenía unas 50 casas, una escuela para unos 20 niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Páramo. También había un pósito, que era un lugar para guardar grano. Cerca del pueblo, una ermita llamada Santa Lucía servía como cementerio. Los habitantes se abastecían de agua de dos fuentes cercanas.

El terreno de Arandilla era una mezcla de zonas llanas y montes bajos. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, y también se producía vino. La gente criaba ganado lanar y se dedicaba a la caza de liebres, perdices y zorros.

La Ermita de San Isidro

La ermita de San Isidro, ubicada en lo alto de un cerro, fue la iglesia principal del pueblo hasta 1940. Antes se llamaba Santa Lucía. La torre de esta ermita es muy antigua y se usó como torre de defensa en el pasado. En el siglo XII, pasó a formar parte de la nueva iglesia. La ermita tiene forma rectangular y está construida principalmente con piedras pequeñas y bien ajustadas.

Población de Arandilla

La población de Arandilla ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 120 habitantes, y en 2024, cuenta con 150.

Gráfica de evolución demográfica de Arandilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció porque se unió con Valverde.

Cultura y Fiestas en Arandilla

Fiestas Patronales

Las fiestas más importantes de Arandilla se celebran los días 15 y 16 de agosto. Estos días se honra a la Asunción de la Virgen y a San Roque.

Galería de imágenes

kids search engine
Arandilla (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.