robot de la enciclopedia para niños

Zazuar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zazuar
municipio de España
Bandera de Zazuar (Burgos).svg
Bandera
Escudo de Zazuar (Burgos).svg
Escudo

Bodegas Zazuar.jpg
Zazuar ubicada en España
Zazuar
Zazuar
Ubicación de Zazuar en España
Zazuar ubicada en Provincia de Burgos
Zazuar
Zazuar
Ubicación de Zazuar en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
• Mancomunidad Río Arandilla
Ubicación 41°41′45″N 3°33′18″O / 41.695833333333, -3.555
• Altitud 839 m
Superficie 22,579 km²
Núcleos de
población
Zazuar
Población 209 hab. (2024)
• Densidad 10,28 hab./km²
Gentilicio zazuarino, -a
Código postal 09490
Pref. telefónico 947
Alcalde (2019-2023) Agustín Villa Hernando (PP)
Patrón San Andrés
Patrona Santa Isabel
Sitio web www.zazuar.es

Zazuar es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de La Ribera y forma parte del partido judicial de Aranda de Duero.

Zazuar: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Qué Significa el Nombre de Zazuar?

El nombre de Zazuar tiene un origen interesante. Según algunos expertos, como Julián Aydillo San Martín, podría venir de "Aza-or", que significa "altura rocosa" o "en una colina". Esto tiene sentido, ya que el pueblo está en una zona elevada.

También se ha encontrado el nombre "Sozuuar" en un documento antiguo de 1177, firmado por el rey Alfonso VIII de Castilla. Esto nos muestra que el pueblo ya existía hace muchos siglos.

¿Dónde se Encuentra Zazuar?

Zazuar está en la zona conocida como la Ribera del Duero, a unos 12 kilómetros al noreste de Aranda de Duero, en la parte sur de la provincia de Burgos. La capital de la provincia está a 86 kilómetros de distancia.

El pueblo se encuentra a 839 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 22,5 kilómetros cuadrados.

Ríos y Montañas

El río Arandilla atraviesa el municipio de Zazuar. Este río es importante porque sus aguas terminan llegando al gran Duero.

El punto más alto de Zazuar es el "Alto de la Casa", que alcanza los 916 metros de altura.

El Clima de Zazuar

El clima en la Ribera del Duero, donde se ubica Zazuar, es especial. Llueve poco, unos 450 mm al año. Los veranos son secos y calurosos, con temperaturas que pueden llegar a los 35 o 40 grados Celsius. Los inviernos son largos y muy fríos, a veces con temperaturas de hasta -15 grados Celsius.

A pesar de estas temperaturas extremas, la zona tiene más de 2400 horas de sol al año.

Animales y Plantas de la Región

Zazuar es un lugar con mucha vida silvestre.

Fauna Local

En los montes de Zazuar puedes encontrar animales como:

Entre las aves, destacan:

Flora Local

La variedad de plantas en Zazuar es muy grande:

Cómo Llegar a Zazuar

Archivo:Letrero entrada población
Letrero de entrada a la población

Puedes llegar a Zazuar por carretera usando la BU-925 (que conecta Aranda de Duero con Salas de los Infantes) o la BU-V-9301 (que va de Zazuar a Vadocondes).

El ferrocarril más cercano es el Ferrocarril directo Madrid-Burgos. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Burgos.

¿Cuánta Gente Vive en Zazuar?

Zazuar es un pueblo pequeño. En 2024, su población es de 209 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Zazuar ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Zazuar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La Economía de Zazuar: Viñedos y Más

Archivo:Primer plano de bodega tradicional
Primer plano de bodega tradicional

La economía de Zazuar se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de la vid (para hacer vino) y la remolacha. Muchas personas también trabajan en las industrias de la cercana Aranda de Duero.

En el pueblo hay una panadería, un autoservicio y dos bares. Además, Zazuar cuenta con cuatro casas de turismo rural, lo que ayuda a atraer visitantes.

La Cooperativa San Andrés produce el vino «Vegazar», que tiene diferentes tipos como blanco, rosado, joven, roble y crianza. También han lanzado un vino de reserva llamado «Señorío de Zazuar». El vino rosado «Vegazar» ha ganado varios premios, y el «Tinto Crianza 2005» obtuvo el premio «Zarcillo de Oro» en 2009.

Símbolos de Zazuar: Escudo y Bandera

Archivo:Bodega e iglesia de San Andrés
Bodega e iglesia de San Andrés

Zazuar tiene su propio escudo y bandera que lo representan.

  • Escudo: Tiene un rollo de justicia (un tipo de columna antigua) en color oro, que simboliza la autoridad. También tiene dos torres doradas. En la otra mitad, hay cepas de vid con uvas, un águila y una onda azul que representa el agua. Todo esto está coronado por una corona real.
  • Bandera: Es cuadrada y tiene tres franjas verticales: una roja, una pequeña onda azul y una blanca. En el centro de la bandera se coloca el escudo del municipio.

Estos símbolos fueron oficialmente definidos en el Boletín Oficial de Castilla y León en 2001.

Gobierno Local y Colaboración

El alcalde de Zazuar entre 2019 y 2023 fue Agustín Villa Hernando, del Partido Popular.

Zazuar también es la sede de la Mancomunidad Río Arandilla, que es una asociación de varios municipios para gestionar servicios en común.

Lugares Interesantes para Visitar

Archivo:Zazuar rollo1
Rollo de justicia, Zazuar

Si visitas Zazuar, puedes conocer:

  • Iglesia de San Andrés: Es una iglesia muy grande que se empezó a construir en el siglo XVI y tardó unos doscientos años en terminarse.
  • Rollo de Justicia: Se encuentra en la Plaza Mayor del pueblo. Es una columna de piedra que se levantó en el siglo XVII y simbolizaba que el pueblo tenía derecho a impartir justicia.
  • Bodegas: Hay un conjunto importante de bodegas antiguas, muchas de ellas del siglo XVII, donde se guarda y elabora el vino.
  • Ermita de San Vítores: Es una pequeña iglesia. Su cofradía (un grupo de personas que la cuidan) existe desde el siglo XVII.

Tradiciones y Fiestas de Zazuar

Fiestas Anuales

Las fiestas más importantes de Zazuar son:

  • Fiestas patronales: Se celebran el 2 de julio, en honor a la Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel.
  • Verano cultural: Cada mes de agosto se organizan actividades culturales.
  • 30 de noviembre: Se celebra el día de San Andrés, el patrón del municipio.

Bailes Típicos

Un baile tradicional y muy conocido del pueblo es la "Danza del Milano".

Comida Tradicional

La gastronomía de Zazuar es muy rica. Destacan los productos derivados del cerdo, preparados de forma tradicional. También es muy famoso el cordero, que se cocina asado en horno de leña o en chuletas a la parrilla. Para acompañar estas comidas, se disfrutan los vinos de la tierra, que tienen la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zazuar Facts for Kids

kids search engine
Zazuar para Niños. Enciclopedia Kiddle.