Tubilla del Lago para niños
Datos para niños Tubilla del Lago |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Tubilla del Lago en España | ||
Ubicación de Tubilla del Lago en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribera del Duero | |
• Partido judicial | Aranda de Duero | |
Ubicación | 41°48′05″N 3°35′11″O / 41.801388888889, -3.5863888888889 | |
• Altitud | 840 m (mín: 820, máx: 860) |
|
Superficie | 23,206 km² | |
Población | 172 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,72 hab./km² | |
Código postal | 09453 | |
Pref. telefónico | 947 55 | |
Alcalde (2019) | Rubén García Gil (PP) | |
Sitio web | www.tubilladellago.es | |
Tubilla del Lago es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Ribera y del partido judicial de Aranda.
Contenido
¿Dónde se encuentra Tubilla del Lago?
Tubilla del Lago está en una zona donde el río Gromejón fluye por tierras con mucha caliza. De esta característica viene su nombre, ya que "Tubilla" viene de una palabra antigua que significa "toba", un tipo de roca caliza. Aunque su nombre incluye "Lago", el lago original ya no existe.
Un viaje por la historia de Tubilla del Lago
Los primeros registros del pueblo
La historia de Tubilla del Lago se remonta al año 912, cuando era parte de una población llamada Frolilla. Más tarde, se integró en la merindad de Santo Domingo de Silos.
La primera vez que se menciona Tubilla del Lago en documentos escritos fue en el año 1048. En ese momento, se unió al convento de religiosas de la Santa Cruz de Baños de Valdearados. En 1188, el pueblo volvió a ser nombrado en los registros del monasterio de La Vid.
Tubilla del Lago en la Edad Moderna
En el año 1591, un censo de la Corona de Castilla llamado el Libro de los millones mencionó a Tubilla del Lago como "Touilla de Lago". En ese entonces, pertenecía al Partido de los Arauces y formaba parte de la provincia de Burgos.
Más adelante, el pueblo pasó a ser parte del señorío de los Alcocer, una familia importante de la región. Tubilla del Lago era una villa de señorío, lo que significaba que su alcalde era elegido por Don Joseph Alcocer.
¿Cómo era Tubilla del Lago en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, el famoso geógrafo Pascual Madoz describió Tubilla del Lago en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madoz contó que el pueblo estaba en un valle con muchos manantiales, lo que le daba su nombre. El clima era frío y las enfermedades más comunes eran los resfriados y las fiebres.
En esa época, Tubilla del Lago tenía 80 casas, una escuela para 24 niños y 6 niñas, y una bonita alameda. El agua era abundante y de buena calidad. La iglesia principal se llamaba la Asunción y había una ermita (una pequeña capilla) dedicada a San Miguel, que también servía como cementerio.
El terreno era de calidad media y el riachuelo Gromejón, que nacía de los manantiales, pasaba por el pueblo antes de unirse al río Duero. También había un pequeño monte con pinos y encinas. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno, avena, legumbres, vino, hortalizas, cáñamo y patatas. También criaban ovejas, vacas y cabras, y había mucha caza de liebres. El pueblo tenía dos molinos para hacer harina.
¿Cuántas personas viven en Tubilla del Lago?
Tubilla del Lago tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Por ejemplo, en 1900 tenía 604 habitantes, y en 2021, 167.
Gráfica de evolución demográfica de Tubilla del Lago entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares históricos y de interés
¿Qué monumentos puedes visitar?
- Iglesia parroquial: Tiene partes muy antiguas que datan de la época románica.
- Ruinas del castillo: Los restos de un antiguo castillo que nos recuerdan la historia del pueblo.
Murales artísticos: un museo al aire libre
Desde el año 2017, Tubilla del Lago se ha llenado de color gracias a un grupo de artistas locales. Han decorado las paredes del pueblo con murales que muestran desde símbolos hasta paisajes y escenas de la vida diaria. Estos murales son un gran atractivo para los visitantes.
La idea de los murales surgió de Pilar Manso, una artesana del pueblo. Entre todas las obras, destaca una muy grande, la más grande de Castilla y León, que mide 318 metros cuadrados. Se llama Panorámica desde el llano y fue creada por José Luis Abajo Fernández, un artista nacido en Tubilla, conocido como Porrilló.
Fiestas y tradiciones de Tubilla del Lago
El 25 de abril se celebran las fiestas de San Marcos y de la Virgen de la Fuente. La gente del pueblo va en procesión desde el pueblo hasta la ermita de San Marcos, llevando la imagen de la Virgen. Allí se une la imagen de San Marcos. Con ambas imágenes, se hace una procesión alrededor de la ermita, con bailes durante el recorrido. Después, hay una comida al aire libre y por la tarde, otra procesión y más danzas. Es una tradición muy especial.
Deportes y diversión
Tubilla del Lago cuenta con un circuito Kotarr Racing, una pista de velocidad de 2250 metros. Es perfecta para carreras de coches, motos y karts, y también tiene un circuito especial para niños.
La Ciénaga: promoviendo la cultura
La Asociación Cultural La Ciénaga es un grupo que organiza actividades culturales en el pueblo. Una de sus iniciativas más conocidas son los murales que adornan las calles de Tubilla del Lago.
Naturaleza y paisajes
Las Lagunas de Valcabadillo
Cerca del pueblo se encuentran las Lagunas de Valcabadillo. Este lugar es un refugio importante para aves acuáticas y anfibios. En 2007, las lagunas fueron restauradas porque se habían secado debido a la agricultura de la zona. Se encuentran sobre un antiguo terreno de turba caliza, que es lo que dio nombre a la localidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tubilla del Lago Facts for Kids