robot de la enciclopedia para niños

Fresnillo de las Dueñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fresnillo de las Dueñas
municipio de España
Escudo de Fresnillo de las Dueñas.svg
Escudo

Iglesia de Fresnillo de las Dueñas.JPG
Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
Fresnillo de las Dueñas ubicada en España
Fresnillo de las Dueñas
Fresnillo de las Dueñas
Ubicación de Fresnillo de las Dueñas en España
Fresnillo de las Dueñas ubicada en Provincia de Burgos
Fresnillo de las Dueñas
Fresnillo de las Dueñas
Ubicación de Fresnillo de las Dueñas en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°38′48″N 3°38′40″O / 41.646666666667, -3.6444444444444
• Altitud 805 m
Superficie 13,69 km²
Población 696 hab. (2024)
• Densidad 47,41 hab./km²
Gentilicio grajo, -a
Código postal 09491
Alcalde (2019-2023) Gustavo García
García (PSOE)
Sitio web www.fresnillodelasdueñas.es

Fresnillo de las Dueñas es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Ribera del Duero y del partido judicial de Aranda de Duero.

Fresnillo de las Dueñas: Un Pueblo con Historia

Fresnillo de las Dueñas es un lugar con un pasado interesante. Su nombre, "Fresnillo", viene de una planta llamada "Díctamo Blanco". La parte "de las Dueñas" se añadió en 1154. Esto ocurrió porque los habitantes se mudaron cerca de donde vivían unas monjas.

¿Dónde se encuentra Fresnillo de las Dueñas?

Este municipio está en la comarca de la Ribera del Duero, a unos 97 kilómetros de la ciudad de Burgos. Por aquí pasan carreteras importantes como la A-11 y la N-122.

El terreno es bastante llano, ya que se encuentra en el valle del río Duero. La altura del pueblo es de 803 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Aranda de Duero Norte: Aranda de Duero Noreste: Aranda de Duero y Vadocondes
Oeste: Fuentespina Rosa de los vientos.svg Este: Vadocondes
Suroeste: Fuentespina Sur: Fuentelcésped Sureste: Vadocondes y Fuentelcésped

Un Vistazo a su Pasado

De Aldea a Villa

En el año 1447, durante el reinado de Juan II de Castilla, Fresnillo de las Dueñas dejó de ser una aldea para convertirse en una villa. Esto fue por orden del señor del monasterio de La Vid. Finalmente, en 1555, el pueblo pasó a depender directamente de la corona real.

La Leyenda de San Pedro

Existe una leyenda sobre San Pedro de Osma, un obispo que vivió en el XI. Se dice que, al pasar por Fresnillo, la gente del lugar no tenía dónde acogerlo. San Pedro y sus compañeros tuvieron que refugiarse bajo una encina. Como tenían mucha sed, rezaron y de la encina brotó agua. Esta agua no solo les sirvió a ellos, sino que también ayudó a los habitantes del pueblo.

Un Momento Histórico: La Época de Napoleón

En noviembre de 1808, durante la invasión de Napoleón en España, la caballería francesa llegó a Fresnillo. Los habitantes tuvieron que dar refugio a muchos soldados. Algunas personas decidieron huir a los montes cercanos para protegerse. Los soldados franceses causaron daños en el pueblo, incluyendo la iglesia.

La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

La iglesia de Fresnillo de las Dueñas comenzó a construirse a principios del XVI. Al principio era de estilo románico, pero luego fue reformada para adaptarse al estilo gótico. Se terminó en 1517. En su retablo, que es del siglo siguiente, se pueden ver imágenes de los cuatro evangelistas: San Juan, San Mateo, San Lucas y San Marcos.

Archivo:Iglesia de Fresnillo de las Dueñas
Esta foto muestra la fachada principal de la iglesia del pueblo Fresnillo de las Dueñas, provincia de Burgos, a 5 km de Aranda de Duero.

Símbolos del Pueblo

Escudo de Fresnillo de las Dueñas

El escudo de Fresnillo de las Dueñas fue aprobado oficialmente el 13 de noviembre de 1997. Su diseño incluye un árbol, tres ondas de color azul, un báculo (un bastón de obispo) y dos hoces. También tiene una cepa con racimos de uvas. En la parte superior, lleva la corona real española.

¿Cuánta Gente Vive en Fresnillo de las Dueñas?

Fresnillo de las Dueñas tiene una población de 696 habitantes, según datos de 2024. La población del pueblo ha ido cambiando a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Fresnillo de las Dueñas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La Economía y el Crecimiento del Pueblo

Gracias a que está muy cerca de Aranda de Duero, muchas familias han decidido vivir en Fresnillo de las Dueñas. Esto ha hecho que el pueblo crezca con nuevas zonas residenciales. Este crecimiento ha permitido que el ayuntamiento mejore las calles y los lugares para hacer deporte.

Personas Destacadas de Fresnillo

Archivo:Angel Garcia de Diego Museo del Prado Duque de Lerma Rubens 01
Ángel García de Diego, originario de Fresnillo de las Dueñas, copiando una obra de Rubens en el Museo del Prado.

Deportes y Actividades para Jóvenes

Debido al aumento de jóvenes en el pueblo, el ayuntamiento ha invertido en mejorar las instalaciones deportivas. Ahora cuentan con:

  • Un campo de fútbol sala, que también sirve para baloncesto.
  • Un gimnasio.
  • Un campo de frontenis.
  • Mesas de ping-pong.
  • Un campo de fútbol de hierba.
  • Una pista de tenis.
  • Una pista de pádel.
  • Un camino con obstáculos para deportes sobre ruedas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fresnillo de las Dueñas Facts for Kids

  • Localidades de España atravesadas por el río Duero
kids search engine
Fresnillo de las Dueñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.