robot de la enciclopedia para niños

Rábano rusticano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rábano rusticano
Armoracia rusticana.jpg
Inflorescencia
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Cardamineae
Género: Armoracia
Especie: Armoracia rusticana
G.Gaertn., B.Mey. & Scherb.
rábano rusticano,
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 53 kcal 220 kJ
Carbohidratos 11.29 g
 • Azúcares 7.99 g
 • Fibra alimentaria 3.3 g
Grasas 0.69 g
Proteínas 1.19 g
Agua 85.08 g
Retinol (vit. A) 0 μg (0%)
Tiamina (vit. B1) 0.008 mg (1%)
Riboflavina (vit. B2) 0.024 mg (2%)
Niacina (vit. B3) 0.386 mg (3%)
Vitamina B6 0.073 mg (6%)
Vitamina C 24.9 mg (42%)
Vitamina E 0.01 mg (0%)
Vitamina K 1.3 μg (1%)
Calcio 56 mg (6%)
Hierro 0.42 mg (3%)
Magnesio 27 mg (7%)
Fósforo 31 mg (4%)
Potasio 246 mg (5%)
Sodio 420 mg (28%)
Zinc 0.83 mg (8%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: rábano rusticano, en la base de datos de nutrientes de USDA.

El Armoracia rusticana, conocido como rábano rusticano o rábano picante, es una planta que vive por muchos años. Pertenece a la familia Brassicaceae, la misma de la mostaza y las coles. Es famoso por su raíz, que tiene un sabor muy fuerte y picante.

Archivo:Armoracia rusticana 002
Flores.
Archivo:Cochlearia armoracia — Flora Batava — Volume v4
Armoracia rusticana en Janus Kops, Flora Batava, Volume 4, 1822.
Archivo:Horseradish
Detalle de la raíz.

¿Cómo es el rábano rusticano?

El rábano rusticano es una planta que puede crecer hasta 1 metro de altura. Tiene una raíz gruesa y carnosa de la que brotan sus tallos.

Hojas y flores

Las hojas de la base son grandes, de hasta 60 cm de largo, y tienen una forma ovalada. Las hojas que crecen en el tallo son más pequeñas. Sus flores son blancas y crecen en grupos. Tienen seis estambres con anteras amarillas.

Frutos y semillas

Los frutos son pequeños y redondos, con forma de cápsula. Dentro de ellos, las semillas se organizan en dos filas.

¿Dónde crece el rábano rusticano?

Esta planta se encuentra en lugares con suelos removidos, como los bordes de los huertos. Es originaria del sur de Rusia y el suroeste de Asia. Hoy en día, se ha extendido y crece de forma natural en Europa y en muchas otras regiones húmedas del mundo. En España, se puede encontrar en las zonas cercanas a los Pirineos, aunque cada vez es menos común porque ya no se cultiva tanto.

¿Para qué se usa el rábano rusticano?

Desde el siglo XIII, el rábano rusticano se ha usado mucho en la cocina y como planta con propiedades especiales.

En la cocina

La raíz es la parte más utilizada. Cuando se corta o se ralla, libera un olor muy fuerte y un sabor picante. Por eso, se usa para hacer un condimento que a menudo reemplaza a la mostaza en muchos países.

  • En el Reino Unido, es la base de la salsa horseradish.
  • En Francia, se le llama raifort.
  • En Argentina, se conoce como pasta de rábano picante o por sus nombres de origen alemán o eslavo, Kren o hren.
  • En el sur de Italia, se le llama ràfano y se usa en platos como la ràfanata, que lleva huevos, queso y patatas.

Puedes encontrarlo en dos versiones: una muy fuerte, solo con la raíz y conservantes, y otra más suave, mezclada con algo dulce como puré de manzana o azúcar. El famoso wasabi de la cocina japonesa a menudo se sustituye por una pasta hecha con rábano rusticano (y teñida de verde), porque el wasabi original es muy caro. Las hojas jóvenes de la planta también se pueden comer, son parecidas a los grelos.

¿Qué propiedades tiene el rábano rusticano?

El rábano rusticano es conocido por sus propiedades que ayudan al cuerpo. Por ejemplo, puede ayudar a la digestión y a eliminar líquidos. También se usaba para combatir el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de Vitamina C.

Componentes importantes

Las raíces y hojas de esta planta contienen sustancias llamadas sinigrina y 2-fenil-etil-glucosinolato. Estas son las que le dan su sabor y olor característicos.

Otros usos interesantes

La raíz del rábano rusticano contiene una enzima llamada peroxidasa, que es muy útil en experimentos químicos y biológicos. Su jugo también se usa en productos de cosmética para la piel, y mezclado con vinagre puede ayudar con las manchas.

¿Cómo se clasificó el rábano rusticano?

El nombre científico Armoracia rusticana fue dado por primera vez por Carlos Linneo en 1753, quien la llamó Cochlearia rusticana. Más tarde, en el año 1800, otros científicos la clasificaron en el género Armoracia.

Significado del nombre

El nombre Armoracia viene del latín y se refería a un tipo de rábano silvestre. La palabra rusticana también viene del latín y significa "rústico" o "del campo", indicando que es una planta que crece en la naturaleza.

Nombres comunes

Algunos de los nombres con los que se conoce esta planta son: jaramago, jaramago oficinal, mostaza romana, rábano magisco, rábano magistro, rábano picante, rábano rusticano, rábano rústico, rábano salvaje, rábano silvestre, rábano vagisco y xaramago.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horseradish Facts for Kids

kids search engine
Rábano rusticano para Niños. Enciclopedia Kiddle.