robot de la enciclopedia para niños

Pueblo libanés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libaneses
الشعب اللبناني
sh-shaʻb al-Lubnānī
Lebanese people.JPG
Arriba: Eztebe El Douaihy·Bashir Shihab II.a·Youssef Bey Karam·Charbel·Elias Hoayek·Gibran Khalil Gibran·Camille Chamoun·Mohammad Hussein Fadlallah·Fairuz·Rafic Hariri·Michel Suleiman·Amin Maalouf·Mario Kassar·Rabih Abou-Khalil·Haifa Wehbe·Youssef Mohamad·Myriam Fares·Nancy Ajram. Abajo: Distribución.
Map of the Lebanese Diaspora in the World svg..svg
Descendencia 4 millones (Líbano)
8–14 millones (Diáspora libanesa)
Idioma Árabe (levantino)
Religión

Islam

Cristianismo

Etnias relacionadas

Conglomerados:

Levantinos:

Asentamientos importantes
5-7 M  Bandera de Brasil Brasil
1,5 M  Bandera de Argentina Argentina
700.000  ColombiaBandera de Colombia Colombia
600.000  Bandera de México México
500.000  Bandera de Venezuela Venezuela
440.000  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
300.000  Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
300.000  Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
250.000  Bandera de Canadá Canadá
225.000  Bandera de Francia Francia
203.139  Bandera de Australia Australia
200.000  ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
170.000  EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
80.000  Bandera de la República Dominicana R. Dominicana
75.000  UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
50.000  AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
45.300  Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
40.500  KuwaitBandera de Kuwait Kuwait
32.000  ChileBandera de Chile Chile
30.000  Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
30.000  SenegalBandera de Senegal Senegal
27.420  GreciaFlag of Greece.svg Grecia
27.400  El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
25.700  ChipreBandera de Chipre Chipre
22.500  GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
20.000  CubaFlag of Cuba.svg Cuba
20.000  HondurasBandera de Honduras Honduras
20.000  Bandera de Sudáfrica Sudáfrica

Los libaneses son las personas que viven en el Líbano o que tienen sus raíces allí. Este término también puede referirse a quienes vivieron en las montañas del Monte Líbano y Anti-Líbano antes de que se creara el Líbano moderno.

En el Líbano, hay varios grupos religiosos importantes. Entre ellos se encuentran musulmanes chiitas y sunitas, y cristianos como los católicos maronitas, ortodoxos griegos y melquitas. También hay drusos y cristianos protestantes.

Una gran parte de los libaneses vive fuera del Líbano, en lo que se conoce como la diáspora. Se encuentran en América del Norte, América del Sur, Europa, Australia y África. La mayoría de ellos son cristianos maronitas.

Es difícil saber el número exacto de personas de cada grupo religioso en el Líbano. Esto se debe a que el país no ha hecho un censo oficial sobre el origen étnico desde 1932. Los libaneses siempre han viajado mucho y muchos se han quedado a vivir en otros países.

Se cree que los maronitas, que antes eran la mayoría en el Líbano, han disminuido en número debido a la emigración. Sin embargo, siguen siendo uno de los grupos religiosos más grandes del país. La mayoría de los libaneses que viven en el extranjero son descendientes de cristianos libaneses.

¿Cómo se define la identidad libanesa?

Archivo:Tristram Ellis 002
Un dibujo de una familia drusa del Monte Líbano. Los drusos son un grupo religioso importante en la región.
Archivo:Lebanese Christian men from Mount Lebanon, late 1800s
Hombres cristianos del Monte Líbano armados a finales del siglo XIX.

Antes de que el árabe se extendiera, la gente en el Líbano hablaba arameo. Esto incluía a quienes luego se hicieron musulmanes y a quienes siguieron siendo cristianos, además de una pequeña comunidad judía.

Desde el siglo XV, la mayoría de las personas en el Líbano, sin importar su religión, hablan árabe libanés. Sin embargo, hasta el siglo XVII, algunos viajeros aún encontraban pueblos donde se hablaba arameo.

Idiomas y tradiciones

Para los cristianos maronitas libaneses, el arameo sigue siendo el idioma de sus ceremonias religiosas. Es una forma de arameo oriental, diferente del arameo que se hablaba en el Líbano. Los judíos libaneses también usaban el arameo en sus textos religiosos, como el Talmud.

Para los musulmanes libaneses, el arameo dejó de usarse. Primero, adoptaron el árabe como su idioma diario. Luego, el árabe (el árabe del Corán) se convirtió en el idioma de sus prácticas religiosas.

Diversidad de orígenes

250px

Algunos cristianos libaneses, especialmente los maronitas, se ven a sí mismos como libaneses, no como árabes. Ellos creen que su identidad viene de un pasado más antiguo, como el de los fenicios. Piensan que el cambio al árabe fue solo un cambio de idioma, no de su origen o cultura.

Por eso, no se consideran parte de una identidad árabe general. Para ellos, la historia del Líbano es muy rica y va más allá de la llegada de los árabes.

Muchos libaneses prefieren ver su cultura como parte de la civilización "mediterránea" y "levantina". Esto reconoce las muchas capas de su herencia, que incluyen influencias locales, de otros pueblos no árabes y árabes.

La diáspora libanesa: ¿dónde viven?

Archivo:Lebanese residents as a percentage of country's total population
Residentes libaneses como porcentaje de la población total del país.

La diáspora libanesa es muy grande. Se calcula que entre 8.6 y 14 millones de personas nacidas en el Líbano o con raíces libanesas viven fuera del país. La mayoría de ellos son cristianos y viven principalmente en América.

Se dice que los libaneses en el extranjero son personas con buena educación e influencia. Con el tiempo, su emigración ha creado redes de negocios libanesas por todo el mundo.

Comunidades libanesas en el mundo

El mayor número de libaneses se encuentra en Brasil. Se estima que hay entre 5.8 y 7 millones de brasileños con ascendencia libanesa. Sin embargo, un estudio oficial de 2008 en Brasil indicó que menos de 1 millón de brasileños tenían orígenes en el Medio Oriente.

También hay grandes comunidades en otras partes de América del Norte, como Estados Unidos (casi 490,000) y Canadá (entre 190,000 y 250,000). En América Latina, hay muchos libaneses en Colombia, Venezuela, Argentina y México (400,000). Casi todos los países americanos tienen alguna presencia libanesa.

En África, países como Ghana y Costa de Marfil tienen más de 100,000 libaneses. Australia cuenta con más de 180,000 y Canadá con 250,000. En los países árabes del Golfo Pérsico, viven alrededor de 400,000 libaneses. También hay libaneses en los países de la Unión Europea.

Recuperación de la ciudadanía

Hasta hace poco, el Líbano no otorgaba automáticamente la ciudadanía a los emigrantes que la perdían al obtener la de otro país. Esto afectaba más a los cristianos.

Sin embargo, en 2015, el Líbano aprobó una ley que permite a los libaneses en la diáspora solicitar la recuperación de su ciudadanía. Las solicitudes deben presentarse antes del 25 de noviembre de 2025.

En 2017, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Líbano lanzó un programa para que las personas con ascendencia libanesa soliciten la nacionalidad. Esto les permite disfrutar de los mismos derechos que los libaneses que viven en el país.

Las solicitudes son revisadas por un comité especial. Si una solicitud es rechazada, se puede apelar la decisión en el plazo de un mes. Para poder solicitarla, los nombres de los solicitantes o de sus antepasados deben aparecer en los registros de censos antiguos, como los de 1921-1924 o 1932.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lebanon Facts for Kids

kids search engine
Pueblo libanés para Niños. Enciclopedia Kiddle.