Prusia Oriental para niños
Datos para niños Prusia OrientalOstpreußen |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia prusiana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1773-1829 1878-1945 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Prusia Oriental (en rojo) como provincia del Reino de Prusia (amarillo), dentro del Imperio alemán.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Prusia Oriental (en rojo) como provincia del Estado Libre de Prusia (amarillo), dentro de la República de Weimar.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 54°43′N 20°31′E / 54.71, 20.51 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Königsberg | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia prusiana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 36 993,89 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1939) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 2 488 122 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 67,26 hab/km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1905 | 36 993 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1905 est. | 2 025 741 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Contemporánea | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 31 de enero de 1773 |
Primera partición de Polonia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 9 de abril de 1945 |
Conquista soviética | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Reino de Prusia, Confederación Alemana del Norte, Imperio alemán, República de Weimar, Alemania nazi | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Matrícula | I C | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prusia Oriental (en alemán: Ostpreußen) fue una región histórica en Europa Oriental. Estaba ubicada en la costa sureste del mar Báltico. Hoy en día, sus tierras están divididas entre Polonia, Lituania y Rusia.
Contenido
Historia de Prusia Oriental
Prusia Oriental fue el primer lugar en llevar el nombre de Prusia. Antes del siglo XII, esta zona era el hogar de los prusios. Ellos eran un pueblo báltico que vivía en clanes, sin un gobierno central.
La Orden Teutónica y su influencia
En el siglo XIII, los Caballeros Teutónicos llegaron a esta región. Eran una orden militar que ayudó a colonizar y desarrollar la zona. Con el tiempo, los antiguos prusios se mezclaron con los colonos alemanes étnicos. Así, el territorio se volvió más alemán.
En 1224, se formó el Estado monástico de los Caballeros Teutónicos. Este estado se convirtió en el origen del famoso Reino de Prusia. Los Caballeros Teutónicos tuvieron conflictos con los reyes de Polonia. En 1410, fueron derrotados en la Batalla de Tannenberg por una alianza polaco-lituana.
Aunque no perdieron mucho territorio, esta derrota debilitó a la Orden. Años después, en 1466, se firmó el Tratado de Torun. Por este tratado, muchos territorios de la Orden Teutónica pasaron a ser parte de Polonia. El resto del norte siguió bajo el control de la Orden, pero su líder se volvió vasallo del rey polaco.
En 1525, el líder de la Orden Teutónica, Alberto de Brandeburgo-Ansbach, cambió al protestantismo. La Orden se hizo menos poderosa y él se convirtió en el primer duque de Prusia. Seguía siendo vasallo del rey de Polonia. Las ciudades costeras como Königsberg y Dánzig tenían fuertes lazos comerciales. Por eso, los reyes polacos permitieron que Prusia Oriental mantuviera su carácter alemán.
El Reino de Prusia y su desarrollo
En 1618, la línea de los duques de Prusia terminó. Sus tierras pasaron a la familia Hohenzollern de Brandeburgo. Esta familia fundó el Reino de Prusia en 1701. Prusia Oriental era la parte más oriental de este reino.
Durante estos años, Prusia Oriental creció mucho. El Reino de Prusia se convirtió en una potencia importante en Europa. Esto ocurrió bajo el liderazgo de reyes como Federico Guillermo I de Prusia y Federico el Grande en el siglo XVIII.
Prusia Oriental como parte de Alemania
Entre 1829 y 1878, Prusia Oriental se unió con Prusia Occidental. Formaron una sola provincia llamada Provincia de Prusia. Su capital siguió siendo Königsberg.
Cuando se formó el Imperio alemán, Prusia Oriental fue su territorio más al este. Durante el siglo XIX, su economía creció mucho. Se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. La clase social de los junkers, que eran terratenientes, tenía mucha influencia. La región también mejoró su infraestructura junto con el resto del Imperio alemán.
En 1919, la República de Weimar restableció a Prusia Oriental como provincia autónoma. Sin embargo, el Tratado de Versalles hizo que Prusia Oriental quedara separada del resto de Alemania por el Corredor polaco. A pesar de este aislamiento, las rutas marítimas se mantuvieron. La economía de la región siguió siendo agrícola.
La Segunda Guerra Mundial y el cambio de fronteras

Durante la Segunda Guerra Mundial, Prusia Oriental incorporó territorios de Polonia que habían sido invadidos. Esto aumentó su tamaño.
En 1945, las tropas del Ejército Rojo entraron en la región. Después de intensas batallas, tomaron Königsberg. Prusia Oriental se convirtió en un gran campo de batalla. Millones de alemanes huyeron hacia el oeste para escapar del avance. Algunos niños, llamados Wolfskinder (niños lobo), quedaron huérfanos y tuvieron que sobrevivir solos.
Después de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, Prusia Oriental fue dividida. Esto se acordó en la conferencia de Postdam. La parte más al norte, incluyendo Königsberg, pasó a la Unión Soviética. Se formó el óblast de Kaliningrado. La parte sur se convirtió en el voivodato de Varmia y Masuria bajo control polaco. La región de Klaipėda fue entregada a Lituania. En 1946, Königsberg pasó a llamarse Kaliningrado.
Muchos alemanes fueron reubicados de sus hogares. Los nuevos habitantes fueron civiles soviéticos y polacos. Los nombres de los lugares alemanes fueron cambiados por nombres de origen eslavo. Así, Prusia Oriental, tal como se conocía, dejó de existir.
Galería de imágenes
-
Prusia Oriental (en rojo) como provincia del Reino de Prusia (amarillo), dentro del Imperio alemán.
-
Prusia Oriental (en rojo) como provincia del Estado Libre de Prusia (amarillo), dentro de la República de Weimar.
-
Pérdidas territoriales alemanas a lo largo del Siglo XX. Se observa la división de Prusia Oriental entre Polonia y la Unión Soviética.
Véase también
En inglés: East Prussia Facts for Kids
- Prusianos
- Escalvianos
- Masuria
- Olsztyn (en alemán, Allenstein)
- Klaipėda (en alemán, Memel) y Territorio de Memel
- Óblast de Kaliningrado
- Corredor polaco
- Particiones de Polonia
- Evacuación de Prusia Oriental
- Wolfskinder
- Reparto polaco-soviético de Prusia Oriental
- Varmia y Masuria (actual voivodato polaco)
- Yotvingios
- Región granera