Prunus africana para niños
Datos para niños Prunus africana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Cerasus | |
Sección: | Laurocerasus | |
Especie: | P. africana (Hook.f.) Kalkman |
|
El Prunus africana es un árbol muy especial que crece en África. Se le conoce con nombres como "red stinkwood" (madera roja que huele fuerte) o "ciruela africana". Pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas y los cerezos.
Contenido
¿Cómo es el Prunus Africana?
Este árbol puede crecer bastante alto, entre 10 y 25 metros. Su tronco tiene una corteza de color negro bronce, que se agrieta en un patrón rectangular muy particular.
Su Corteza y Hojas
La corteza del Prunus africana es rugosa y escamosa. Las hojas son grandes, de 8 a 20 centímetros de largo. Son de color verde oscuro por encima y más pálidas por debajo. Tienen los bordes ligeramente dentados.
Sus Flores y Frutos
Las flores de este árbol son pequeñas, de color blanco o verdoso. Crecen en racimos y tienen muchos estambres. Florecen entre octubre y mayo. Los insectos ayudan a polinizar estas flores. Después, el árbol produce frutas de color rojo a bronce. Son pequeñas, de 7 a 13 milímetros, y tienen dos partes, cada una con una semilla. Maduran varios meses después de la polinización, entre septiembre y noviembre.
¿Dónde Crece el Prunus Africana?
El Prunus africana es un árbol de hoja perenne, lo que significa que sus hojas no se caen en invierno. Crece en las montañas de África subsahariana y en algunas islas cercanas, como Madagascar.
Se encuentra en altitudes elevadas, desde los 900 hasta los 3400 metros sobre el nivel del mar. Necesita un clima húmedo con mucha lluvia y puede soportar heladas suaves.
¿Por Qué es Importante el Prunus Africana?
Este árbol es muy valioso por varias razones, tanto para la naturaleza como para las personas.
Su Relación con los Animales
Como otros árboles de su género, el Prunus africana tiene unas pequeñas glándulas en sus hojas llamadas nectarios extraflorales. Estas glándulas producen un líquido dulce que atrae a los insectos. Estos insectos, a cambio, ayudan a proteger las hojas del árbol de otros animales que podrían comérselas.
Aunque sus frutos son amargos para los humanos, son un alimento muy importante para muchos animales. Por ejemplo, los gorila de montaña los comen con gusto. También es el hogar de animales raros como la ardilla de montaña de Carruther.
Su Uso en la Medicina Tradicional
La corteza del Prunus africana se ha usado para preparar un extracto llamado "Pygeum". Este extracto se utiliza en algunos remedios naturales. Debido a la alta demanda de esta corteza, el árbol ha estado en peligro. Algunas personas recolectaban demasiada corteza, lo que dañaba los árboles. Por eso, ahora el Prunus africana está protegido por el CITES (un acuerdo internacional para proteger especies en peligro). También se ha empezado a cultivar el árbol para asegurar su supervivencia.
Su Madera
La madera de este árbol es muy dura y resistente. Se usa para fabricar herramientas como mangos de hachas, así como muebles y suelos. Es una madera pesada, de color rosado cuando se corta y con un olor particular, que luego cambia a un tono caoba y pierde el olor.
¿Cómo se Descubrió y Clasificó?
El Prunus africana fue descubierto para la ciencia por Gustav Mann en 1861, durante una expedición a las montañas de Camerún. Él envió muestras al Real Jardín Botánico de Kew en Inglaterra.
Los botánicos William Jackson Hooker y su hijo Joseph Dalton Hooker fueron los encargados de estudiar y clasificar estas muestras. En 1965, otro científico, Cornelis Kalkman, lo clasificó dentro del género Prunus, que es donde se encuentra hasta hoy.
Nombres Comunes del Prunus Africana
Este árbol tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar y el idioma:
- En inglés: Pygeum, Iron Wood (madera de hierro), Stinkwood (rojo), African Plum (ciruela africana), African Prune (pruno africano), African Cherry (cereza africana), Bitter Almond (almendra amarga).
- En otros idiomas africanos: 'tikur inchet' (en amharic), 'Mkonde-konde' (en chagga), 'Muiri' (en kikuyu), 'Entasesa' o 'Ngwabuzito' (en luganda), 'uMkakase' (en xhosa), 'Inyazangoma-elimnyama' (en zulú) y 'Rooistinkhout' (en afrikáans).
Historia Antigua del Prunus Africana
Los científicos han estudiado el polen fósil de este árbol. Han descubierto que el Prunus africana ha existido en algunas zonas de Uganda desde hace mucho tiempo, ¡entre 43,000 y 33,000 años! Esto nos muestra que es una especie muy antigua.
Clasificación Científica
El nombre científico Prunus africana fue descrito por Joseph Dalton Hooker y Cornelis Kalkman en 1965.
Etimología
- Prunus: Es el nombre de un género de árboles que incluye a los cerezos, ciruelos y almendros.
- africana: Significa "de África", indicando el lugar donde se encuentra este árbol.
Otros Nombres Científicos (Sinonimia)
A veces, los árboles tienen varios nombres científicos a lo largo de la historia. Algunos nombres anteriores para el Prunus africana fueron:
- Pygeum africanum Hook. f.
- Pygeum crassifolium Hauman
Véase también
En inglés: African cherry Facts for Kids