Provincia de Concepción (Chile) para niños
Datos para niños Concepción |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Ubicación de la provincia de Concepción en la Región del Biobío.
|
||
Coordenadas | 36°58′00″S 72°56′00″O / -36.966666666667, -72.933333333333 | |
Capital | Concepción | |
• Población | 288 574 hab. | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
Delegado Presidencial Provincial | Sin delegación | |
Subdivisiones | 12 comunas | |
Superficie | ||
• Total | 3439 km² | |
Altitud | ||
• Media | 136 m s. n. m. | |
Población (2017) | Puesto 2.º | |
• Total | 1 105 658 hab. | |
• Densidad | 289,8 hab./km² | |
Huso horario | UTC-4 (de abril a septiembre) | |
• en verano | UTC-3 (de septiembre a abril). | |
Prefijo telefónico | +56-41 | |
Sitio web oficial | ||
La provincia de Concepción es una de las tres provincias que forman parte de la Región del Biobío en la zona centro-sur de Chile. Es un lugar muy importante porque aquí vive la mayor parte de la gente de la región. También se encuentra el Gran Concepción, que es un gran grupo de ciudades unidas.
Según el censo de Chile de 2017, la provincia tiene más de 1.100.000 habitantes. Esto la convierte en la segunda provincia con más personas en el país, solo después de la provincia de Santiago. Su superficie es de 3439 km² y su capital es la ciudad de Concepción.
En la provincia de Concepción hay muchas industrias importantes. Destacan la pesca, la producción de madera, la fabricación de acero y otros productos. Además, es un centro clave para la distribución de servicios en toda la región.
El clima aquí es clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos son lluviosos y los veranos son cálidos. Las estaciones del año se notan mucho. En esta provincia también se encuentran algunas de las universidades más destacadas de Chile, como la Universidad de Concepción, la Universidad del Bío-Bío y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Contenido
Historia de la Provincia de Concepción
En la década de 1970, Chile reorganizó sus regiones. Así se creó la Región del Biobío, que al principio se conocía como la Región VIII.
Mediante una ley de 1975, las regiones se dividieron en provincias. La Región del Biobío quedó formada por las provincias de Arauco, Biobío, Concepción y Ñuble. Más tarde, en 2018, la provincia de Ñuble se convirtió en una región separada.
Comunas de Concepción
La provincia de Concepción está formada por doce comunas. Cada comuna es como un municipio o una ciudad con sus alrededores.
Aquí te mostramos las comunas:
¿Cómo es la economía en las comunas?
Las comunas de la provincia tienen diferentes actividades económicas. Algunas se destacan por el comercio o la industria, mientras que otras tienen más espacios para el ocio. Esto también se ve en los ingresos de las familias en cada comuna.
Por ejemplo, San Pedro de la Paz es la comuna con los ingresos familiares más altos de la provincia. Le siguen Concepción, Chiguayante, Hualpén y Talcahuano.
En 2018, había más de 25.000 empresas registradas en la provincia de Concepción. Las actividades económicas más importantes incluían la pesca, la fabricación de productos de cerámica y la producción de recipientes para gas.
Territorios de Planificación Especiales
En los últimos años, se han definido algunas zonas especiales dentro de la provincia para organizar mejor su desarrollo. Estas zonas son:
- Pencopolitano
Esta zona incluye Concepción, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Chiguayante y Tomé. Aquí la economía se basa principalmente en servicios (como turismo, comunicaciones y comercio) y en la industria. La mayoría de la gente vive en ciudades.
- Reconversión
Esta zona abarca Coronel y Lota.
- Secano Interior del Biobío
Esta zona incluye Penco, Hualqui, Santa Juana y Florida.
Población de la Provincia de Concepción
Aquí puedes ver cómo ha crecido la población de la provincia a lo largo de los años, según las estimaciones del INE:
Año | Población |
---|---|
2012 | 1 334 928 |
2006 | 1 032 412 |
2002 | 933 766 |
1992 | 859 441 |
Autoridades de la Provincia
Las autoridades de la provincia son elegidas o nombradas para ayudar a organizar y administrar el territorio.
¿Quiénes fueron los Gobernadores Provinciales? (1989-2021)
Hasta el año 2021, la provincia era administrada por un Gobernador Provincial. Esta persona era nombrada directamente por el Presidente de la República y trabajaba siguiendo las instrucciones del Intendente de la Región.
¿Qué es un Delegado Presidencial Provincial? (Desde 2021)
Desde 2021, con una nueva ley que busca que las regiones tengan más autonomía, las gobernaciones de las capitales regionales (como Concepción) y las intendencias se unieron. Ahora, sus funciones las cumple el Delegado presidencial regional del Biobío. Por eso, la provincia de Concepción ya no tiene un Delegado Presidencial Provincial propio.
Alcaldes de las Comunas
Los alcaldes son las personas que dirigen cada una de las comunas de la provincia. Son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Aquí te mostramos los alcaldes actuales de las comunas de Concepción, según las elecciones de 2021:
Comuna | Alcalde/sa |
---|---|
Concepción | Álvaro Ortiz Vera |
Coronel | Boris Chamorro Rebolledo |
Chiguayante | Antonio Rivas Villalobos |
Florida | Jorge Roa Villegas |
Hualpén | Miguel Rivera |
Hualqui | Jorge Contanzo |
Lota | Patricio Marchant |
Penco | Víctor Hugo Figueroa |
San Pedro de la Paz | Javier Guíñez |
Santa Juana | Ana Albornoz |
Talcahuano | Henry Campos Coa |
Tomé | Ivonne Rivas Ortiz |
Representantes en el Parlamento
Los parlamentarios son las personas que representan a la provincia en el Congreso Nacional de Chile. Ellos crean y votan las leyes.
¿Cuántos Diputados tiene la provincia?
Según las elecciones de 2021, la provincia de Concepción forma parte del distrito electoral n°20. Este distrito elige a 8 diputados, quienes trabajan por un período de cuatro años (2022-2026).
¿Y los Senadores?
Los senadores representan a una circunscripción senatorial más grande. Los senadores de esta zona cumplen un mandato de 8 años y serán elegidos nuevamente en el año 2030.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Province of Concepción, Chile Facts for Kids