Provincia de Arauco para niños
Datos para niños Arauco |
||||
---|---|---|---|---|
Provincia | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() Ubicación de la provincia de Arauco en la región del Biobío.
|
||||
Coordenadas | 37°46′00″S 73°20′00″O / -37.766666666667, -73.333333333333 | |||
Capital | Lebu | |||
Idioma oficial | Español | |||
• Otros idiomas | Mapudungún | |||
Entidad | Provincia | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
Delegado Presidencial Provincial | Humberto Toro Vega | |||
Subdivisiones | 7 comunas | |||
Superficie | ||||
• Total | 5457.2 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 125 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 166 087 hab. | |||
• Densidad | 30,37 hab./km² | |||
Prefijo telefónico | +56-41 | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Arauco es una de las tres provincias que forman la Región del Biobío en Chile. Se encuentra en la zona centro-sur del país.
Limita al norte con la provincia de Concepción y al este con las provincias de Biobío y Malleco. Hacia el sur, colinda con la provincia de Cautín, y al oeste, sus costas son bañadas por el océano Pacífico.
Contenido
Historia de la Provincia de Arauco
La provincia de Arauco fue creada como parte de un proceso de organización territorial en Chile durante la década de 1970. En ese momento, se formó la Región del Biobío, que incluyó a Arauco junto con las provincias de Biobío y Concepción.
Al principio, se pensó que la capital de la provincia sería la ciudad de Curanilahue. Sin embargo, después de un tiempo, se decidió que Lebu sería la capital provincial, y así se mantiene hasta hoy.
¿Cómo se organiza la provincia de Arauco?
La provincia de Arauco está dividida en siete comunas. Cada comuna tiene su propia municipalidad, que trabaja para el bienestar de sus habitantes.
Estas siete comunas son:
- Arauco
- Cañete
- Contulmo
- Curanilahue
- Lebu (la capital provincial)
- Los Álamos
- Tirúa
Todas estas municipalidades trabajan juntas en una organización llamada la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Arauco, también conocida como Arauco 7.
Comuna | Superficie (km²) | Población |
---|---|---|
Arauco | 956 | 36 257 |
Cañete | 760,4 | 34 537 |
Contulmo | 962 | 6031 |
Curanilahue | 994 | 32 288 |
Lebu | 562,9 | 25 522 |
Los Álamos | 599,1 | 21 035 |
Tirúa | 624 | 10 417 |
¿Quién dirige la provincia de Arauco?
La provincia de Arauco es dirigida por un Delegado Presidencial Provincial. Esta persona es nombrada directamente por el Presidente de la República y trabaja para representar al gobierno central en la provincia.
Actualmente, el Delegado Presidencial Provincial de Arauco es Humberto Toro Vega.
Geografía y Naturaleza de Arauco
La provincia de Arauco tiene un paisaje muy interesante. No hay muchas zonas planas, pero sí destaca la cordillera de Nahuelbuta hacia el este. Cerca del mar, hay colinas y valles que descienden suavemente.
También cuenta con hermosos lagos y lagunas. Los más grandes son el Lago Lanalhue y el Lago Lleulleu. Además, frente a la costa sur de la provincia, se encuentra la isla Mocha, una isla con mucha historia y naturaleza.
¿Cómo es el clima en Arauco?
El clima en Arauco es de tipo mediterráneo, pero con la influencia del océano. Esto significa que los inviernos son lluviosos y los veranos son secos. En la cordillera de Nahuelbuta, llueve mucho más, llegando a veces a más de 3000 mm al año en las zonas más altas. En estas cumbres, entre mayo y septiembre, la lluvia cae como nieve.
¿Qué animales y plantas viven en Arauco?
La provincia de Arauco es muy rica en naturaleza. Tiene grandes extensiones de bosque nativo, especialmente en la zona de Nahuelbuta. Allí puedes encontrar árboles como la araucaria, el boldo y el canelo.
También es hogar de animales nativos de Chile. Algunos de ellos son el puma, el pequeño pudú y el huemul, que es un ciervo nativo.
¿De qué vive la gente en Arauco?
Las actividades económicas más importantes en la provincia de Arauco son los servicios (como tiendas, restaurantes y oficinas) en cada comuna, y el sector forestal. Hay grandes empresas forestales que trabajan en la zona, como Celulosa Arauco y Constitución y Forestal Mininco.
Antiguamente, la minería de carbón era muy importante, especialmente en Lebu y Curanilahue. Sin embargo, hoy en día esta actividad es mucho menor y ha enfrentado problemas económicos.
En los últimos años, la provincia ha trabajado para reducir el desempleo y la pobreza. Aunque hubo momentos difíciles, como después del terremoto de 2010, la situación ha mejorado poco a poco.
¿Cómo se viaja por la provincia de Arauco?
Para moverse dentro de la provincia, la gente usa diversas líneas de minibuses.
Rutas principales
La red de carreteras más importante de la provincia se llama Circuito Lafquen Mapu. Este circuito incluye varias rutas clave:
- La ruta CH-160 es la vía principal. Conecta la capital, Lebu, con la ciudad de Concepción. Pasa por comunas como Arauco, Curanilahue y Los Álamos.
- La ruta P-60-R une la localidad de Cerro Alto (que se conecta con la ruta 160) con la comuna de Los Sauces en la región de La Araucanía. Pasa por Cañete y Contulmo. Por esta ruta puedes llegar a Angol y Temuco, y también a lugares para acampar cerca del lago Lanalhue.
- La ruta P-70 conecta la comuna de Tirúa con Peleco, al sur de Cañete. También permite acceder a zonas de camping en el lago Lanalhue y el Lago Lleulleu.
Otras rutas importantes
- La ruta P-20 y su extensión, la ruta P-22, conectan varias localidades de la comuna de Arauco, desde Carampangue hasta Punta Lavapié.
- La ruta P-40 es una ruta costera que une Arauco y Lebu, y va paralela a la Ruta 160.
- Algunas vías rurales, como la P-510 en Antihuala y la P-560 en Cayucupil, te llevan al parque nacional Nahuelbuta.
Aeropuertos pequeños
La provincia de Arauco cuenta con varios aeródromos, que son aeropuertos más pequeños, para vuelos locales:
Nombre | Código OACI | Ubicación | Comuna | Tipo |
---|---|---|---|---|
Aeródromo Isla Mocha | SCIM | Isla Mocha | Lebu | Público |
Aeródromo La Playa | SCLY | Horcones | Arauco | Privado |
Aeródromo Las Misiones | SCMN | La Granja | Cañete | Público |
Aeródromo Lequecahue | SCQK | Tirúa | Tirúa | Público |
Aeródromo Los Pehuenches | SCLB | Santa Rosa | Lebu | Público |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arauco Province Facts for Kids
- Antigua provincia de Arauco
- Historia de la división político administrativa de Chile