Florida (Chile) para niños
Datos para niños Florida |
||||
---|---|---|---|---|
Comuna | ||||
|
||||
![]() Ubicación de Florida en la Región del Bío-Bío
|
||||
Coordenadas | 36°49′00″S 72°40′00″O / -36.816666666667, -72.666666666667 | |||
Entidad | Comuna | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Biobío | |||
• Provincia | Concepción | |||
• Circunscripción | XII - Biobío Costa | |||
• Distrito | N.º 20 | |||
Alcalde | Jorge Roa Villegas (†) (PDC) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 16 de enero de 1755 | |||
• Nombre | Villa San Antonio de Florida | |||
Superficie | ||||
• Total | 609 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 259 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 10 624 hab. | |||
• Densidad | 17,4 hab./km² | |||
Gentilicio | Floridano(a) | |||
Sitio web oficial | ||||
Plaza de Florida en agosto de 2012
|
||||
Florida es una comuna ubicada en la zona central de Chile. Se encuentra en la Provincia de Concepción, que forma parte de la Región del Biobío. Está a unos 42 kilómetros de Concepción, la capital regional.
Florida tiene una superficie de 609 kilómetros cuadrados. En 2017, su población era de 10.624 habitantes. Esto significa que hay alrededor de 17 personas por cada kilómetro cuadrado. La población de Florida representa una pequeña parte de los habitantes de toda la región.
Contenido
Historia de Florida
¿Cómo se fundó Florida?
La ciudad de Florida se fundó en 1755 por Antonio de Seravia. Al principio, se le dio el nombre de San Antonio de Florida. La ciudad creció alrededor de una mina de oro que, con el tiempo, dejó de producir.
Cambios en el uso de la tierra
Hoy en día, más de la mitad del territorio de Florida está cubierto por bosques, especialmente plantaciones de pino. Una parte más pequeña son praderas y matorrales naturales. El resto de la tierra se usa para la agricultura, y solo una pequeña porción es área urbana.
Medio Ambiente en Florida
¿Cómo es el paisaje y el clima?
Florida se encuentra en diferentes tipos de paisajes, como llanuras cerca del mar, la Cordillera de la Costa y llanuras formadas por ríos y glaciares. El clima es de tipo mediterráneo, lo que significa que llueve principalmente en invierno. La comuna también tiene varios cuerpos de agua, como los esteros Lajuelas, Florida y Higuera.
¿Qué tipos de plantas y árboles hay?
En Florida puedes encontrar varios tipos de ecosistemas de bosques. Algunos de ellos son:
- Bosque caducifolio mediterráneo costero: Aquí crecen árboles como el Nothofagus obliqua y el Gomortega keule, que está en peligro.
- Bosque caducifolio mediterráneo interior: Predominan el Nothofagus obliqua y el Cryptocarya alba, también en peligro.
- Bosque esclerófilo mediterráneo costero: Con árboles como el Lithrea caustica y el Azara integrifolia, que también están en peligro.
- Bosque esclerófilo psamófilo mediterráneo interior: Donde se encuentran el Quillaja saponaria y la Fabiana imbricata, ambos en peligro.
Protección del medio ambiente
Hasta el año 2022, la comuna de Florida no contaba con áreas protegidas oficialmente para conservar su naturaleza.
Población de Florida
¿Dónde vive la gente en Florida?
La mayoría de las personas en Florida viven en zonas rurales, es decir, fuera de las ciudades. Un poco menos de la mitad vive en el pueblo de Florida, que es la capital de la comuna. También hay pequeños grupos de personas que viven en aldeas como Copiulemu, Roa, Trecacura, Manco y Granerillos.
Situación económica de la población
La población de Florida tiene un índice de pobreza un poco más alto que el promedio nacional.
Localidades importantes
- Copiulemu: Se encuentra en la carretera entre Concepción y Cabrero. Se puede llegar desde Florida por un camino rural.
- Roa: Está a unos 16 kilómetros al norte de Florida, cerca de la Autopista del Itata. Tiene aproximadamente 200 habitantes.
- Trecacura: Es una pequeña aldea a 10 kilómetros al norte de Florida, con menos de 100 habitantes. Está rodeada de campos y colinas.
- Manco: Ubicada a 6 kilómetros al norte de Florida. Cuenta con una capilla y una escuela rural.
- Rahuil
Gobierno de Florida
¿Quiénes dirigen la comuna?
El gobierno local de Florida está a cargo del Concejo Municipal. Este concejo estaba liderado por el alcalde Jorge Roa Villegas (fallecido). Actualmente, los concejales que trabajan para la comuna son:
- Miguel Cid Caamaño
- Cristián Montoya Rojas
- Felipe Cabrera Herrera
- Rodrigo Montero Cuevas
- Claudio Parra Hidalgo
- Jaqueline Barrientos Arratia
Economía de Florida
¿A qué se dedican las empresas?
En 2018, había 168 empresas registradas en Florida. Las actividades económicas más importantes incluían la cría de cerdos, el alquiler de maquinaria para el campo y trabajos relacionados con el cuidado de plantas.
Turismo en Florida

Aunque Florida no tiene una gran infraestructura turística, en los últimos años han surgido lugares para visitantes. Muchos de ellos se encuentran cerca del río Andalién y en la carretera que conecta con Concepción. Estos lugares ofrecen espacios para acampar, descansar y divertirse. El "Puente 7" es un balneario popular en el río.
Florida también ha estado promoviendo el turismo rural, mostrando su cultura campesina. Se organizan eventos tradicionales como rodeos y trillas a yegua suelta. También se producen artesanías de greda. El Carnaval de Florida o Semana Floridana es una fiesta importante.
Otros lugares interesantes para visitar son:
- Parque Coyanmahuida: Un parque ubicado a unos 3 kilómetros al oeste de Florida.
- Saltito del Nitrihue: Un lugar agradable para paseos de un día, cerca del límite con Quillón.
- Laguna Aguas Turbias: Un hermoso lugar cerca del puente Queime, ideal para pícnics y tomar fotos.
- Fundo Chequén: Una propiedad privada que usa técnicas especiales para cultivar la tierra y protegerla de la erosión.
- Bordadoras de Copiulemu: Mujeres que crean hermosos bordados de lana sobre tela, que se pueden comprar en la zona.
Servicios Públicos
Educación en la comuna
Florida cuenta con 21 escuelas y colegios. La mayoría de ellos son municipales y gratuitos, ofreciendo educación a muchos niños y jóvenes de la comuna.
Servicios de salud
La comuna tiene un Hospital Tipo IV que ofrece servicios de pediatría y obstetricia. Además, hay cinco Postas de Salud Rural. Estas postas son pequeños centros de salud atendidos por técnicos y se encuentran en diferentes sectores rurales para atender a la población.
Transporte en Florida
Para viajar a Florida o salir de ella, se pueden usar los buses de las líneas Delsal y Nueva Libertadores. Estos buses conectan Florida con Concepción, Quillón y Bulnes. También hay un camino rural que conecta Florida con Penco, Primer Agua y Rafael, atravesando hermosos bosques.
Medios de Comunicación
En Florida, las personas pueden escuchar dos estaciones de radio locales:
- Radio Baden Powell FM
- Radio Estación 95 (en Copiulemu)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Florida, Chile Facts for Kids