robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Chiloé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chiloé
Provincia
Archipiélago de quinchao.jpg Quellon, Chile (10912140275).jpg
Calle Centenario, vivienda en madera.JPG Ancud, Chile (10950952454).jpg
Palafitos (14364574556).jpg
Cascada grande de Tocoihue 01.JPG Iglesia de Vilupulli - panoramio.jpg

Provincia de Chiloé.svg
Ubicación de la Provincia de Chiloé en la Región de Los Lagos.
Coordenadas 42°30′S 74°00′O / -42.5, -74
Capital Castro Escudo de Castro (Chile).svg
 • Población 43 306 hab.
Entidad Provincia
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Los Lagos Los Lagos
Delegado presidencial provincial Marcelo Malagueño Maira
Subdivisiones 10 comunas
Superficie  
 • Total 9181 km²
Altitud  
 • Media 174 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 168 185 hab.
 • Densidad 18,32 hab./km²
Gentilicio chilote
Prefijo telefónico +56-65
Sitio web oficial

La provincia de Chiloé es una provincia de Chile. Está formada por casi todo el archipiélago de Chiloé. Este archipiélago incluye la isla Grande de Chiloé y más de cuarenta islas más pequeñas. La provincia tiene una extensión de 9181 kilómetros cuadrados. Solo las islas Desertores no forman parte de esta provincia.

Chiloé se encuentra en la región de Los Lagos. Su capital es la ciudad de Castro.

Comunas de Chiloé

La provincia de Chiloé se divide en 10 comunas. Cada comuna es una unidad administrativa con su propio gobierno local.

Historia de Chiloé

En 1974, se crearon las primeras 13 regiones de Chile. Así nació la región de Los Lagos, que incluye las provincias de Chiloé, Llanquihue, Osorno, Palena y Valdivia. Un intendente dirige la región y un gobernador, ahora llamado delegado presidencial provincial, dirige la provincia.

Desde hace muchos años, existe la idea de construir un puente para conectar la Isla Grande de Chiloé con el continente. Esta idea se presentó por primera vez en 1972. En 2012, se anunció que el proyecto del puente se llevaría a cabo.

Autoridades de Chiloé

El Delegado presidencial provincial es la persona que representa al presidente de Chile en la provincia. Su trabajo es coordinar las acciones del gobierno en la zona.

El actual Delegado presidencial provincial de Chiloé es Marcelo Malagueño Maira.

Economía de Chiloé

La economía de Chiloé es muy variada. En 2018, había más de 3.153 empresas registradas en la provincia.

Las actividades económicas más importantes incluyen la cría de moluscos y crustáceos. También es muy relevante el transporte de carga por vías de navegación interiores.

Ciudades y Lugares de Interés

Archivo:Feria Municipal Ancud 20190215 07
La Feria Municipal de Ancud.

Chiloé tiene varias ciudades y pueblos importantes, cada uno con su encanto:

  • Castro: Con más de 43.000 habitantes, es la ciudad más grande y la capital de la provincia desde 1982. Fue fundada en 1567. Es famosa por sus palafitos, que son casas construidas sobre pilares en el agua.
  • Ancud: Fundada en 1767, fue la capital de Chiloé hasta 1982. Es la segunda ciudad más importante. Aquí puedes visitar el Museo Regional de Ancud, que muestra objetos históricos y artesanías.
  • Quellón: Con más de 27.000 habitantes, es la tercera ciudad más grande. Fue fundada en 1905.
  • Dalcahue: Tiene más de 13.000 habitantes. Es conocido por su feria artesanal que se realiza los domingos. Allí se pueden encontrar tejidos y cestas hechas a mano. Es un punto importante para cruzar a la Isla de Quinchao.
  • Chonchi: Fundada en 1754, es conocida como la "ciudad de los tres pisos" por sus construcciones de madera de ciprés. Tiene más de 14.000 habitantes.
  • Queilén: Fundada en 1778, es un puerto ubicado en una península.
  • Quemchi: Fundada en 1881, es el lugar de nacimiento de Francisco Coloane, un importante escritor chileno.

El archipiélago de Chiloé es famoso por su arquitectura de madera. Sus casas, edificios públicos e iglesias son muy especiales. Muchas de estas iglesias son Patrimonio de la Humanidad.

Chiloé fue el último lugar donde hubo resistencia durante la independencia de Chile. Aún se pueden ver construcciones antiguas, como el Fuerte San Antonio en Ancud, construido en 1770.

Otros lugares interesantes para visitar son el parque nacional Chiloé, el Fuerte Agüi y Cucao.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chiloé Province Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Chiloé para Niños. Enciclopedia Kiddle.