robot de la enciclopedia para niños

Volcán Corcovado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Corcovado
Corcovado volcano aerial.jpg
Localización geográfica
Cordillera Andes meridionales
Coordenadas 43°11′35″S 72°47′34″O / -43.193055555556, -72.792777777778
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile (Provincia de Palena)
División Provincia de Palena
Localización Inactivo
Características generales
Altitud 2.300
Tipo de rocas basalto
Observatorio Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur
Mapa de localización
Volcán Corcovado ubicada en Chile
Volcán Corcovado
Volcán Corcovado
Ubicación en Chile.

El Volcán Corcovado, también conocido como Puntudo, es un tipo de estratovolcán que se eleva a 2300 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en el sur de Chile, y su imponente presencia domina el paisaje del golfo de Corcovado.

Este volcán está ubicado a unos 25 kilómetros al sur de donde el río Yelcho desemboca y a unos 50 kilómetros al norte de la desembocadura del río Tic Toc. Administrativamente, forma parte de la Región de Los Lagos, específicamente en la Provincia de Palena, dentro de la Comuna de Chaitén. Sus coordenadas geográficas son 43º11`Sur de latitud y 72º47`Oeste de longitud.

¿Cómo es el Volcán Corcovado?

La forma de la cima del Corcovado es muy particular. Parece una cúspide con forma de gancho. Esta forma se debe a que una parte de su antiguo cono volcánico se derrumbó, dejando solo una pared. Esta silueta tan característica es a menudo usada en materiales turísticos para promocionar la zona como un lugar ideal para visitar.

El acceso al volcán es complicado. Sus laderas norte y este están rodeadas por seis pequeños lagos. Estos lagos crean un paisaje de gran belleza natural. Todo el conjunto se encuentra dentro del Parque nacional Corcovado, que tiene una extensión de 209.623 hectáreas.

Historia de la actividad volcánica del Corcovado

Las rocas en la base del volcán son flujos de lava que se formaron en el Holoceno, un periodo geológico reciente. Existen registros históricos de erupciones del siglo XIX y de épocas anteriores. Sin embargo, estos registros no son del todo seguros. Esto se debe a que las observaciones se hacían desde Chiloé, a cientos de kilómetros de distancia. Es posible que se confundiera la actividad del Corcovado con la de otros volcanes cercanos, como el Volcán Michinmahuida o el Volcán Chaitén.

Por ejemplo, en 1834, el famoso naturalista Charles Darwin escuchó testimonios en la lejana Ancud (a 180 km de distancia). La gente hablaba de que las erupciones del Corcovado eran conocidas por "las grandes masas (de material volcánico) que proyecta hacia arriba". Decían que, al verlas explotar en el aire, tomaban muchas formas curiosas, como árboles. Darwin se asombró y calculó que la columna de material expulsado debía ser enorme para poder verse con tanto detalle desde tan lejos.

El último periodo de actividad que se observó fue en 1834. Terminó con un flujo de lava en noviembre de 1835.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corcovado Volcano Facts for Kids

kids search engine
Volcán Corcovado para Niños. Enciclopedia Kiddle.