robot de la enciclopedia para niños

Cunco (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cunco
Comuna
Nueva Plaza de Cunco.jpg
Comuna de Cunco.svg
Ubicación de Cunco en la Región de la Araucanía.
Coordenadas 38°55′00″S 72°02′00″O / -38.916666666667, -72.033333333333
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de La Araucanía La Araucanía
 • Provincia Cautín
 • Circunscripción XI - Araucanía
 • Distrito N.º 23
Alcalde Cristian Moraga Lagos
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de agosto de 1918
 • Nombre Fuerte de Cunco
Superficie  
 • Total 1.907 km²
 • Densidad 10 hab./km²
Altitud  
 • Media 364 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 17 526 hab.
 • Densidad 10 hab./km²
Gentilicio Cunquino, -a
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Cunco es una comuna ubicada en el sur de Chile, en la Región de la Araucanía, específicamente en la Provincia de Cautín. Su nombre viene del mapudungun y significa "agua clara".

Cunco se encuentra a unos 60 kilómetros al sureste de Temuco. También está a 77 kilómetros de la frontera con Argentina, cerca del paso internacional Icalma. Los principales centros urbanos de la comuna son la ciudad de Cunco, Los Laureles, Choroico, Las Hortensias y Villa García.

Historia de Cunco

Cunco comenzó como un fuerte militar en 1883. Fue fundado por el coronel Gregorio Urrutia. Este fuerte se construyó para proteger la zona y ayudar en la colonización de los campos del sur de Chile. Se ubicaba entre los arroyos Cunco y Nahuelcura, cerca del río Allipén.

La llegada del ferrocarril a principios del siglo XX fue muy importante para el crecimiento de Cunco. La comuna fue establecida legalmente el 20 de agosto de 1918.

Un evento histórico notable ocurrió el 13 de abril de 1918. El piloto argentino Luis Candelaria despegó desde Zapala, Argentina. Después de un vuelo de 2 horas y 30 minutos, cruzó la Cordillera de los Andes. Aterrizó cerca de Cunco en una pista improvisada, logrando así la primera travesía aérea de los Andes. En 1998, se levantó un monumento en Cunco para recordar esta hazaña.

Medio Ambiente en Cunco

Paisajes y Clima

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Cunco
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en Cunco.

La comuna de Cunco tiene paisajes variados. Incluye llanuras con formaciones de hielo antiguas, montañas volcánicas activas y zonas de precordillera. El clima es templado y lluvioso, con inviernos fríos y nevadas que pueden alcanzar hasta 3 metros. La temperatura promedio en el mes más cálido (enero) es de 15.1 °C, y en los meses más fríos (junio-julio) es de 6 °C.

Cunco cuenta con muchos cuerpos de agua. Entre ellos están los lagos Colico, Caburgua y Espejo. También hay varias lagunas como Carilafquen y Verde. Además, importantes ríos como el Allipén, Blanco y Curaco atraviesan la comuna.

Ecosistemas Naturales

En Cunco se encuentran diversos tipos de bosques. Hay bosques donde los árboles pierden sus hojas en invierno, como los de roble y raulí. También hay bosques con árboles que mantienen sus hojas todo el año, como el coigüe. Algunas especies de árboles, como la araucaria, son muy importantes para la región.

Flora y Fauna

La flora de Cunco es muy rica. Destacan árboles como la araucaria, el coigüe, el roble, el raulí y la lenga. También se encuentran el avellano, el maitén y el ciprés de la cordillera.

En cuanto a la fauna, se pueden observar animales como pumas y zorros (chilla y culpeo). También habitan pudúes, vizcachas y coipos, además de roedores más pequeños.

Áreas Protegidas

Cunco tiene varias zonas que están protegidas para conservar su naturaleza. Algunas de estas áreas son:

Economía de Cunco

Cunco tiene una economía activa con 228 empresas registradas. Las actividades económicas más importantes incluyen la cría de aves y la fabricación de hormigón.

Un gran avance para la economía local es la apertura del primer centro comercial de Cunco, llamado Alto Allipén. Este centro, que se inauguró entre 2024 y 2025, trae nuevas tiendas y servicios de calidad a la región.

Entre las empresas destacadas se encuentran:

  • Ferretería Lacustre: Ofrece una gran variedad de herramientas y productos para el hogar.
  • Farma Total: Una farmacia con productos de salud y cuidado personal.
  • Gofit Center: Un gimnasio moderno con tecnología avanzada para el bienestar físico.
  • Superoferta: Un supermercado con una amplia gama de productos alimenticios y de uso diario.

La llegada de estas empresas ayuda a la economía de Cunco. Crea nuevos empleos y atrae a más visitantes, lo que beneficia a toda la comunidad.

Turismo en Cunco

Archivo:The Sound Of Silence - panoramio
Lago Colico, Cunco
Archivo:Capilla de San Conrado, Villa García, Cunco, Chile 2020
Capilla de San Conrado, Cunco

Cunco ofrece muchos lugares interesantes para visitar. Sus lagos, ríos y la belleza de la precordillera atraen a turistas. La zona también tiene una rica historia relacionada con la colonización alemana y el ferrocarril.

  • Lago Colico: Se encuentra a 15 km al sur de Cunco. Es un lugar hermoso con bosques nativos y aguas claras y cálidas. Es ideal para actividades como nadar, acampar, hacer excursiones y practicar deportes acuáticos. Hay varios campings a orillas del lago.
  • Lago Caburgua: A 52 km de Cunco, se puede llegar a una de sus playas por la Ruta Interlagos. Es un lugar muy bonito, perfecto para la pesca y los deportes acuáticos.
  • Capilla de San Conrado, Villa García: Ubicada a 11 km de Cunco, esta capilla es parte de un conjunto rural. Fue diseñada y construida entre 1965 y 1969. Tanto la capilla como el sector de Villa García han sido declarados monumentos nacionales.

La zona también es conocida por sus productores de cerveza artesanal y sus plantaciones de lúpulo.

Medios de Comunicación

Radioemisoras

  • 101.1 MHz Radio FM Playback
  • 102.1 MHz Radio Mirador
  • 103.1 MHz Radio Cordillera

Personas Destacadas

  • Antonio Chihuailaf (1899): Dirigente mapuche y fundador de la sociedad La Moderna Araucanía.
  • Fraile Leovigildo Kley Herter (1913-1983): Fraile capuchino de origen alemán, reconocido por su trabajo en educación.
  • Arturo Toro Herrera (1923): Escritor, poeta e historiador, autor del libro Cunco y su comuna, Crónicas Históricas.
  • Benjamín Peña Landa (2001): Historiador, poeta y granjero.
  • René Manuel García (1950-): Perito agrícola y político.
  • Elicura Chihuailaf (1952-): Poeta y traductor mapuche, ganador del Premio Nacional de Literatura de Chile en 2020.
  • René Osvaldo Rebolledo Salinas (1958): Arzobispo de La Serena.
  • Roberto Echeverría Boutaud (1976-): Maratonista olímpico.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cunco, Chile Facts for Kids

kids search engine
Cunco (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.