robot de la enciclopedia para niños

Lago Lleulleu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Lleulleu
Lago Lleu Lleu 03.jpg
Lago Lleulleu.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Lleulleu
Coordenadas 38°09′00″S 73°20′00″O / -38.15, -73.333333333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Afluentes Río Huillinco, estero Pichihuillinco, estero Junquillo, estero Coihueco y rio Mahuilque
Efluentes Rio Lleulleu
Superficie 40,4 km²
Altitud 12 m s. n. m.
Mapa de localización
Cuencas costeras e islas entre Río Paicaví y límite regional (089)

El Lago Lleulleu es un lago muy importante ubicado en la Provincia de Arauco, en la Región del Biobío, Chile. Es conocido por ser uno de los lagos más limpios de América Latina. El río Lleulleu es el que lleva el agua fuera de este lago.

¿Dónde se encuentra el Lago Lleulleu?

El Lago Lleulleu está en la parte oeste de la Cordillera de Nahuelbuta. Se divide entre dos comunas: Contulmo al norte y Tirúa al sur. Tiene una superficie de aproximadamente 4300 hectáreas, lo que equivale a unos 43 kilómetros cuadrados.

¿Cómo es la forma del lago?

El lago tiene una forma irregular, con varias "ramas" o "lóbulos". Se formó porque el agua llenó dos valles principales y una zona de falla en la cordillera. Su altitud es de 20 metros sobre el nivel del mar. El lago mide entre 0.5 y 3 kilómetros de ancho, y su parte más larga se extiende por unos 17 kilómetros.

En cuanto a su profundidad, la parte más cercana a la costa es menos profunda (unos 10 metros). Sin embargo, en las partes más internas, el lago puede tener más de 40 metros de profundidad.

¿Cómo funciona el agua del Lago Lleulleu?

El Lago Lleulleu recibe agua de varios ríos y esteros, como el río Huillinco y el estero Coihueco. Luego, el río Lleulleu es el encargado de llevar el agua desde el lago hacia el mar.

Datos importantes sobre el lago

Se han realizado estudios sobre este lago y otros cercanos para entender sus características. Aquí te mostramos algunos datos del Lago Lleulleu:

  • Latitud: 38° 9’ Sur
  • Longitud: 73° 19’ Oeste
  • Altura sobre el nivel del mar: 20.0 metros
  • Profundidad máxima: 46.5 metros
  • Profundidad media: 23.5 metros
  • Largo máximo: 13.2 kilómetros
  • Ancho máximo: 3.7 kilómetros
  • Área del lago: 39.8 kilómetros cuadrados
  • Volumen de agua: 0.934 kilómetros cúbicos

Las lluvias en la zona varían mucho, desde 1250 mm hasta casi 2500 mm al año. La temperatura promedio anual es de 12 a 13 °C.

El Lago Lleulleu se encuentra a 657 kilómetros al sur de Santiago y a 190 kilómetros al sur de Concepción. Está a solo 20 kilómetros de la ciudad de Contulmo.

¿Por qué es un lago puro?

Las autoridades chilenas han declarado al Lago Lleulleu como el lago más puro de América Latina. Sus aguas son tranquilas y está conectado con el mar. Sus cuatro "brazos" se adentran en pequeños valles que se inundan en invierno. Es un lugar muy hermoso por su naturaleza. A diferencia de otros lagos, como el Lago Lanalhue, no ha sido tan afectado por el turismo.

¿Qué sabemos de su historia?

Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el Lago Lleulleu en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que era una laguna extensa con varios brazos, ubicada al pie de la Cordillera de Nahuelbuta, cerca de la caleta de Quidico.

Risopatrón también señaló que el nombre del lago se ha escrito de diferentes maneras a lo largo del tiempo, como Lleu-Lleu, Lleu-Lleo y Lleullen. A veces, también se le conocía como Raquilhue o Ranquilhue.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Lago Lleulleu?

El Lago Lleulleu es un lugar ideal para el turismo y la recreación. Algunos de los lugares más visitados son Puerto Choque y Ranquilhue.

En los últimos años, se han vuelto muy populares los campings que rodean la orilla del lago, como los campings Lorcura y La Estrella.

Deportes y naturaleza

El lago es perfecto para practicar deportes acuáticos como el windsurf, el kayak de mar y los paseos en bote. También es un excelente lugar para la pesca de alta calidad, con especies como la trucha, el salmón y el pejerrey. Esto se debe a que sus aguas son muy limpias.

Además de los deportes acuáticos, puedes disfrutar de actividades al aire libre como el trekking (caminatas), cabalgatas, tomar fotografías y observar la gran variedad de plantas y animales que viven en la zona.

¿Cómo se mantiene la pureza del lago?

La pureza de un lago se relaciona con su "estado trófico". Esto se refiere a la cantidad de nutrientes que tiene el agua. Un lago naturalmente envejece y acumula nutrientes con el tiempo, lo que se llama eutrofización. Este proceso es muy lento de forma natural.

Sin embargo, algunas actividades humanas pueden acelerar este envejecimiento, como el uso inadecuado del suelo o la llegada de desechos al agua. Para proteger el medio ambiente, es importante medir la cantidad de nutrientes como el fósforo y el nitrógeno en el agua.

Los lagos se clasifican según su estado trófico:

  • Oligotrófico: Muy poca cantidad de nutrientes, aguas muy limpias.
  • Mesotrófico: Cantidad moderada de nutrientes.
  • Eutrófico: Alta cantidad de nutrientes, lo que puede causar problemas.

Los lagos más saludables para beber o para actividades recreativas son los oligotróficos o mesotróficos. Un informe de 2018 de la Dirección General de Aguas indicó que el Lago Lleulleu se encuentra en una condición oligotrófica para la clorofila y el fósforo. Esto significa que sus aguas son muy limpias y tienen pocos nutrientes, lo que ayuda a mantener su pureza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lleulleu Lake Facts for Kids

kids search engine
Lago Lleulleu para Niños. Enciclopedia Kiddle.