robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Duarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Duarte
Provincia
Ayuntamiento-sfm.png
Otros nombres: Capital Mundial del Cacao Orgánico
Duarte in Dominican Republic.svg
Duarte en la República Dominicana
Coordenadas 19°18′N 70°15′O / 19.3, -70.25
Capital San Francisco de Macorís
 • Población 174879 (2015)
Entidad Provincia
 • País Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Gobernador
Senador
Ana Xiomara Cortes
Franklin Romero
Subdivisiones 7 Municipios
11 Distritos Municipales
Eventos históricos 1907 como Pacificador
 • Fundación Creación
Superficie Puesto 13.º
 • Total 1.649,5 km²
Altitud  
 • Media 119 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 9.º
 • Total 308,353 hab.
 • Densidad 176 hab./km²
Gentilicio Duartense, Francomacorisana /o
IDH (2019) Crecimiento 0,757 (7.º) – Alto
Huso horario UTC-4
ISO 3166-2 DO-06

Duarte es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Recibió su nombre en honor a Juan Pablo Duarte, una figura muy importante en la historia de este país. La capital de la provincia es San Francisco de Macorís.

Cada 26 de enero, muchas personas se reúnen en el parque central de San Francisco de Macorís. Allí se celebra un desfile nacional para recordar el nacimiento de Juan Pablo Duarte.

Duarte: Una Provincia Llena de Vida

¿Dónde se encuentra la provincia de Duarte?

La provincia de Duarte se ubica en la parte este del Valle del Cibao. Su altura sobre el nivel del mar varía desde los 17 hasta los 985 m s. n. m.. El punto más alto es la Loma Quita Espuela.

Duarte tiene una superficie de 1.649,5 km². Esto representa el 3.4% del territorio de la República Dominicana. Limita con varias provincias: al norte con María Trinidad Sánchez, al sur con Sánchez Ramírez y Monte Plata. Al oeste limita con La Vega y Salcedo, y al este con Samaná.

Un Vistazo a la Historia de Duarte

En tiempos antiguos, la zona estuvo habitada por grupos de aborígenes llamados macoriges. Lamentablemente, estos grupos desaparecieron durante la colonización española.

En el siglo XVIII, se construyó una capilla dedicada a la Señora de Santa Ana. Esta capilla estaba en lo que hoy es el Rincón de San Francisco de Macorís. Para el siglo XIX, la zona se convirtió en una parroquia y luego en un distrito de La Vega.

¿Cómo se formó la provincia de Duarte?

Durante la ocupación haitiana, San Francisco fue considerada una parte del Cantón de Santiago. Cuando la República Dominicana logró su independencia, Duarte fue el primer pueblo del Cibao en apoyar este importante evento. Después de la independencia, Duarte pasó a ser parte de La Vega.

En 1896, San Francisco se convirtió en la capital del distrito Pacificador. Este nombre se le dio en honor a un presidente de la época. En 1907, el distrito se transformó en provincia, manteniendo el nombre de Pacificador. Finalmente, en 1925, se le cambió el nombre a Provincia Duarte, en honor a Juan Pablo Duarte, el Padre de la Nacionalidad.

¿Cómo está organizada la provincia de Duarte?

La provincia Duarte tiene una extensión de 1605,35 km². Está organizada en siete municipios y once distritos municipales.

Los municipios y sus distritos municipales (D.M.) son:

¿Cuántas personas viven en Duarte?

Según un censo de 2012, la provincia Duarte tenía 289.574 habitantes. De ellos, 147.424 eran hombres y 142.150 eran mujeres.

La mayoría de la población, un 66.3%, vive en áreas urbanas. La ciudad más grande es San Francisco de Macorís, con 188.118 habitantes.

La Geografía de Duarte: Valles y Montañas

La provincia Duarte se encuentra en dos tipos de regiones geográficas. Al norte, está la Cordillera Septentrional, con montañas y suelos especiales. Al sur, se encuentra el Valle del Cibao, en la Subregión del Yuna, con lomas y plataformas.

Ríos Importantes y Formaciones Geológicas

En Duarte se encuentran ríos importantes como el Camú y el Yuna. También hay otras corrientes de agua como los ríos Jaya, Cuaba, Nigua y Payabo.

La provincia es atravesada por dos fallas geológicas. Una es la falla Septentrional, que pasa por Arenoso, Castillo y San Francisco de Macorís. La otra es la falla del Cibao, que atraviesa Las Guaranas, Castillo, Villa Riva y Pimentel.

La Economía de Duarte: Cacao y Más

Duarte es una de las provincias de la República Dominicana con mayor desarrollo económico. San Francisco de Macorís es un centro importante para fábricas y comercio. Además, la zona es muy buena para la agricultura y la ganadería.

Agricultura y Ganadería

Esta región es conocida por su gran producción agrícola y ganadera. En sus tierras se cultivan productos como el cacao, café, tabaco, plátano, guineo y arroz. La pecuaria (crianza de animales) también es muy importante, especialmente la de ganado vacuno para leche. Hay muchas empresas que procesan los productos de la provincia y de las regiones cercanas.

Industria y Comercio

Duarte es líder en la agricultura. Produce el 70% del cacao que se exporta y el 60% del arroz que se consume en el país. Sin embargo, tiene mucho más potencial en la agroindustria y el ecoturismo.

Un 24.4% de las personas que trabajan se dedican al comercio. Otro 19.2% trabaja en la agricultura y ganadería, y un 9.3% en la industria. De las 55 mil toneladas de cacao que se producen al año en el país, 32 mil provienen de esta provincia.

El comercio en la provincia es muy variado, incluyendo supermercados, tiendas y lugares de entretenimiento. La economía también se beneficia de las remesas, que son envíos de dinero de personas que viven fuera del país.

Educación en la Provincia de Duarte

En la provincia de Duarte, hay alrededor de 66.028 estudiantes. De ellos, 54.299 asisten a escuelas públicas y 11.299 a escuelas privadas. La provincia cuenta con aproximadamente 310 centros escolares y 40 liceos.

El Clima de Duarte

Esta provincia tiene un clima tropical húmedo. En la parte del valle del Yuna, es un clima de bosque tropical húmedo. En el extremo este de la cordillera Septentrional, el clima es de selva tropical húmeda.

La temperatura promedio anual es de 25.6 °C. La temperatura más baja registrada es de 16 °C.

Deportes en Duarte

El equipo de béisbol de la provincia se llama los Gigantes del Cibao. En el moderno estadio Julián Javier se realizaron los Juegos Nacionales en el año 1975. También hay equipos de baloncesto (como Los Indios), voleibol, softball y tenis.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duarte Province Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Duarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.