robot de la enciclopedia para niños

Prominencia para niños

Enciclopedia para niños

La prominencia de una montaña, también conocida como prominencia topográfica, es una forma de medir lo mucho que una montaña se destaca de las que la rodean. Imagina que es la altura mínima que tendrías que bajar desde la cima de una montaña para poder subir a otra que sea más alta. Cuanto mayor sea la prominencia de una montaña, más sobresaldrá en el paisaje, sin importar su altura total.

Para entenderlo mejor, piensa que la Tierra se inunda hasta la cima de una montaña. Las cumbres más altas que ella aparecerán como islas. Si el agua empieza a bajar poco a poco, llegará un momento en que se formará un camino de tierra seca que unirá nuestra montaña con otra más alta. La prominencia es la diferencia entre la altura de nuestra montaña y el nivel del agua en ese momento.

La prominencia es un valor único para cada montaña, como su altura. Solo depende del punto más bajo que la conecta con cualquier otra montaña más alta.

Archivo:Prominence definition
Figura 1. Las flechas verticales muestran la prominencia de tres picos en una isla. Una línea horizontal punteada liga cada pico, excepto el más alto, al punto más bajo que hay que pasar para subir a otro más alto que él; las curvadas, la relación de parentesco.
Archivo:Topographic prominence
La prominencia topográfica de tres cumbres localizadas en Maine, Estados Unidos, cercanas a la cumbre más alta, llamada Great Pond Mountain (cumbre padre de las tres cumbres de menor altura). Los triángulos rojos () marcan las cuatro cumbres. Las líneas del contorno de menor altura de las tres cumbres más bajas hasta la cumbre padre están resaltadadas en negro (). Los puntos verdes (), ubicados en las líneas de contorno de menor altura de cada cumbre, señalan el punto mínimo (también llamado collado) que marca el punto de partida de prominencia para cada cumbre. Los valores de prominencia correspondientes a cada cumbre son: Atkins Hill (430 − 310 = 120 ft), Cave Hill (570 − 530 = 40 ft) y Mead Mountain (671 − 530 = 141 ft).

Historia de la Prominencia

La idea de la prominencia surgió para ayudar a diferenciar las cumbres importantes de las secundarias en las listas de montañas. Al principio, los montañistas solo hacían listas de picos por su altura.

Por ejemplo, en 1891, un montañista escocés llamado sir Hugh Munro hizo una lista de picos en Escocia de más de 914.4 metros. Pero no había una regla clara para saber cuáles eran "montañas separadas" y cuáles eran solo parte de una más grande.

El primero en usar una idea similar a la prominencia fue John Rooke Corbett en la década de 1920. Él hizo una lista de colinas en Escocia que tenían una "caída de al menos 152 metros por todos lados". Esto significaba que para que una colina estuviera en su lista, tenías que bajar al menos 152 metros para subir a otra más alta.

Más tarde, en 1981, el estadounidense Stephen Fry inventó el término "prominence" (prominencia en inglés). Él lo usó para clasificar las montañas en diferentes categorías según su prominencia, como "montañas ultramayores" (más de 1524 metros de prominencia).

En 1992, Alan Dawson creó una lista de picos en Gran Bretaña con al menos 150 metros de prominencia, sin importar su altura. A estas colinas se les llamó marilyns.

La Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA) también adoptó un criterio de prominencia de 30 metros para considerar un pico como una cumbre alpina de más de 4000 metros.

Archivo:Mittenwald-01
Aunque visto desde Mittenwald (Alemania), el Viererspitze (a la izq.) es aparentemente alto, tiene de hecho una altura de culminación o prominencia muy pequeña, de unos 10 m.

Punto Mínimo de una Montaña

El punto mínimo (también llamado key col en inglés) es el lugar más bajo por el que debes pasar para ir de una cumbre a cualquier otra que sea más alta.

Este punto suele ser un collado (una parte baja entre dos montañas), pero también puede ser una llanura, un barranco o incluso la superficie del mar.

Cómo se Calcula la Prominencia

Para calcular la prominencia de una montaña, necesitas saber su altura y la altura de su punto mínimo. La fórmula es sencilla:

Prominencia = altura de la montaña - altura del punto mínimo

A veces, encontrar el punto mínimo puede ser difícil, porque la montaña más alta a la que se conecta puede estar a muchos kilómetros de distancia. Sin embargo, cuando el punto mínimo está cerca, el cálculo es más fácil.

Hoy en día, existen programas de computadora y sistemas de información geográfica (SIG) que ayudan a calcular la prominencia de manera más precisa, usando mapas digitales de la Tierra.

Cuando se usa un mapa topográfico para calcular la prominencia, a menudo hay que estimar la altura del punto mínimo basándose en las líneas de nivel (curvas de nivel). Hay diferentes formas de estimar esto:

  • La prominencia pesimista asume que el punto mínimo es lo más alto posible.
  • La prominencia optimista asume que el punto mínimo es lo más bajo posible.
  • La prominencia intermedia o media usa el promedio de los dos valores anteriores.
  • En algunos lugares, como Gran Bretaña, se usa la prominencia interpolada, que se estima visualizando el terreno en 3D.

Cumbre Padre y Subcumbres

La cumbre padre de una montaña es el pico más alto en el terreno que está conectado a ella por el punto mínimo.

Cuando varias cumbres están cerca en el mismo grupo de montañas, la más alta se llama cumbre principal y las demás se llaman subcumbres (o cumbres secundarias). Por ejemplo, la cima principal del Monte Everest y la Cumbre sur del Monte Everest son un buen ejemplo.

La UIAA dice que para que un pico sea considerado una cumbre separada, debe tener una prominencia de al menos 30 metros. Si tiene menos, se considera una subcumbre.

La relación de "parentesco" entre montañas ayuda a crear una jerarquía. Por ejemplo, en la Figura 1, el pico del centro es una subcumbre del pico de la derecha, y este a su vez es una subcumbre del pico de la izquierda, que es la cumbre padre de ambos.

Tipos de Parentesco

Hay diferentes maneras de definir la cumbre padre:

  • Parentesco de cerco o insular: Imagina que inundas la tierra hasta el punto mínimo de un pico. Este punto une una "isla" que contiene el pico con otra "isla" que contiene un pico más alto. La cumbre padre de cerco es el pico más alto de toda esta "isla" combinada. Por ejemplo, la cumbre padre de cerco del Mont Blanc es el Monte Everest, porque el punto mínimo del Mont Blanc está en un lugar muy bajo en Rusia, que lo conecta con la masa de tierra del Everest. Este tipo de parentesco puede conectar montañas muy lejanas.
  • Paternidad prominente: Esta forma de parentesco es más práctica. Se divide el terreno en "territorios" para cada pico que es más prominente que el que estamos estudiando. La cumbre padre es el pico en cuyo territorio se encuentra nuestra montaña. Este método es útil porque la cumbre padre suele estar más cerca y es más significativa. Por ejemplo, en Gran Bretaña, una cadena de parentesco prominente podría ser: Billinge Hill → Winter Hill → Hail Storm Hill → Boulsworth Hill → Kinder Scout → Cross Fell → HelvellynScafell PikeSnowdonBen Nevis. En cada paso, la altura y la prominencia aumentan.
Archivo:Encirclement-parent
Figura 2. Muestra dos curvas de nivel cerradas que se encuentran en el punto mínimo del Pico A.
Archivo:ProminenceDiagram
Figura 3. Diagrama de una cadena montañosa que muestra picos y puntos mínimos, a partir de los cuales se puede determinar el parentesco y las prominencias de las montañas.

Importancia de la Prominencia

La prominencia es tan importante como la altura para saber cuán "importante" es una montaña en su entorno. Nos dice cuánto se destaca de las montañas que la rodean.

Los picos con poca prominencia suelen ser solo parte de montañas más grandes. En cambio, una prominencia alta significa que la montaña es muy relevante y a menudo es el punto más alto de una zona, ofreciendo vistas espectaculares.

Por ejemplo, los Picos del Infierno en los Pirineos son tres cumbres de más de 3000 metros, pero están muy cerca entre sí y tienen poca prominencia. El monte Amboto, de solo 1331.2 metros, está más aislado y tiene una prominencia de 734 metros. Esto significa que el Amboto es más "importante" en su entorno que cualquiera de los Picos del Infierno en el suyo.

Por eso, algunas cimas del Kangchenjunga que superan los 8000 metros no se consideran "ochomiles principales" porque tienen muy poca prominencia. El K2, con 8611 metros de altura y 4017 metros de prominencia, es la segunda cumbre más importante del mundo, incluso por delante de la cumbre sur del Monte Everest (8749 metros de altura, pero solo 10 metros de prominencia).

El Amboto, de solo 1331,2 m y una prominencia de 734 m, es más importante que los picos del Infierno, de más de 3000 m

Prominencia Húmeda y Prominencia Seca

Existen dos tipos de prominencia:

  • Prominencia húmeda: Es la prominencia normal que hemos explicado. Considera que la superficie de la Tierra incluye el agua, la nieve y el hielo. Por eso, la prominencia húmeda de la montaña más alta de una isla o continente es igual a su altura total.
  • Prominencia seca: Ignora el agua, la nieve y el hielo, y considera la superficie de la Tierra como el fondo sólido de estas características. La prominencia seca de una cumbre es igual a su prominencia húmeda más la profundidad del punto más bajo sumergido que la conecta con una cumbre más alta. Por ejemplo, la prominencia seca del Monte Everest es su altura (8848.86 m) más la profundidad del punto más profundo del océano (10,911 m), lo que da un total de 19,759 m. La prominencia seca también se usa para medir montañas submarinas.
Archivo:World top peak prominence
Gráfico que muestra las relaciones entre los 100 picos con mayor prominencia en la Tierra. (En la versión SVG, coloque el cursor sobre un pico para resaltar su (s) padre (s) y haga clic en él para ver su artículo).

Las Montañas Más Prominentes del Mundo

Aquí tienes una tabla con algunas de las montañas con mayor prominencia en el mundo:

N.º Pico Localización Altitud (m) Prominencia (m) Punto mínimo (m) Cumbre principal
1 Monte Everest NepalBandera de Nepal Nepal /
ChinaBandera de la República Popular China China
8848,86 8848,86 0 ninguno — más alto del mundo
2 Aconcagua Bandera de Argentina Argentina 6960,8 6960,8 0 ninguno — más alto de América
3 Denali (monte McKinley) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Alaska) 6194 6138 56 Aconcagua
4 Kilimanjaro TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania 5895 5885 10 Everest
5 Pico Cristóbal Colón / Pico Simón Bolívar ColombiaBandera de Colombia Colombia 5775 5584 191 Aconcagua
6 Monte Logan CanadáBandera de Canadá Canadá (Yukón) 5959 5250 709 Denali (McKinley)
7 Pico de Orizaba MéxicoFlag of Mexico.svg México 5636 4922 714 Monte Logan
8 Macizo Vinson AntártidaBandera de Antártida Antártida 4892 4892 0 ninguno — más alto de Antártida
9 Puncak Jaya IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia (Nueva Guinea) 4884 4884 0 ninguno — más alto de Nueva Guinea
10 Monte Elbrus RusiaFlag of Russia.svg Rusia 5642 4741 901 Everest
11 Mont Blanc - Monte Bianco Bandera de Francia Francia / ItaliaFlag of Italy.svg Italia 4808 4695 113 Everest
12 Monte Damavand IránBandera de Irán Irán 5610 4667 943 Elbrus
13 Kliuchevskoi RusiaFlag of Russia.svg Rusia (Kamchatka) 4750 4649 101 Everest
14 Nanga Parbat PakistánBandera de Pakistán Pakistán 8125 4608 3517 Everest
15 Mauna Kea Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Hawái) 4205 4205 0 ninguno — más alto de la isla de Hawái
16 Jengish Chokusu KirguistánBandera de Kirguistán Kirguistán /
ChinaBandera de la República Popular China China
7439 4148 3291 Everest
17 Chimborazo EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 6268 4123 2145 Aconcagua
18 Bogda Feng ChinaBandera de la República Popular China China 5445 4122 1323 Everest
19 Namcha Barwa ChinaBandera de la República Popular China China (Tíbet) 7782 4106 3676 Everest
20 Monte Kinabalu MalasiaBandera de Malasia Malasia 4095 4095 0 ninguno — más alto de Borneo
21 Monte Rainier Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Washington) 4393 4023 370 Denali (McKinley)
22 K2 PakistánBandera de Pakistán Pakistán /
ChinaBandera de la República Popular China China
8611 4017 4594 Everest
23 Monte Ras Dejen EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía 4550 3997 553 Kilimanjaro
24 Volcán Tajumulco GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala 4220 3980 240 Denali (McKinley)
25 Pico Bolívar VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 4981 3957 1024 Aconcagua

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Topographic prominence Facts for Kids

kids search engine
Prominencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.