Namcha Barwa para niños
Datos para niños Namcha Barwa |
||
---|---|---|
![]() Namcha Barwa desde el oeste.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Cordillera | Himalaya | |
Coordenadas | 29°37′50″N 95°03′19″E / 29.630555555556, 95.055277777778 | |
Localización administrativa | ||
País | Región Autónoma del Tíbet![]() |
|
División | Tíbet | |
Características generales | ||
Altitud | 7782 m s. n. m. | |
Prominencia | 4106 m | |
Aislamiento | 708 kilómetros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 30 de octubre de 1992, expedición chino-japonesa | |
Ruta | Sudsudoeste, cresta de roca, nieve y hielo | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Región Autónoma del Tíbet
|
||
El Namcha Barwa o Namchabarwa es una impresionante montaña en la cordillera del Himalaya, ubicada en la región del Tíbet, en el centro-este de Asia. Es considerada el punto más oriental de la cadena principal del Himalaya.
Esta montaña es también el pico más alto de su sección en el Himalaya. Además, es la cumbre más oriental del mundo que supera los 7600 metros de altura. El Namcha Barwa tiene una altitud de 7782 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la 28.ª cumbre más alta del planeta. Su prominencia, que mide qué tan alto se eleva desde su base, es de 4106 metros, siendo la 19.ª más pronunciada del mundo.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Namcha Barwa?
El Namcha Barwa se localiza en una zona remota del sudeste del Tíbet. Esta región es poco visitada por personas de otros países. Cerca de ella se encuentra su montaña hermana, el Gyala Peri, que mide 7294 metros de altura.
El Cañón del Yarlung Tsangpo
El monte Namcha Barwa está rodeado por el gran cañón del Yarlung Tsangpo. Este es un desfiladero muy profundo y largo, de unos 400 kilómetros de extensión. Por él fluye el río Yarlung Tsangpo.
El río Yarlung Tsangpo nace en el monte Kailāsh y recorre aproximadamente 1700 kilómetros. Drena (recoge el agua de) la parte norte de las montañas del Himalaya. Sus aguas descienden desde unos 3000 metros de altura, pasando entre cordilleras elevadas y empinadas. Baja 2240 metros en solo 200 kilómetros, entre grandes paredes de roca. Después de atravesar la parte oriental del Himalaya, el río entra en la India, en el estado de Arunachal Pradesh, donde se le conoce como Brahmaputra. Este cañón es el más profundo de la Tierra, con 5045 metros de profundidad.
¿Cuándo fue escalado el Namcha Barwa por primera vez?
Los topógrafos británicos describieron el monte Namcha Barwa por primera vez en el año 1912. Sin embargo, la zona permaneció sin ser visitada por mucho tiempo.
Primeros intentos de ascenso
En la década de 1980, un grupo de alpinistas chinos intentó ser el primero en llegar a la cima. Exploraron varias rutas, pero no lograron su objetivo. En 1990, una expedición conjunta de China y Japón exploró las laderas de la montaña.
En 1991, otra expedición de China y Japón alcanzó los 7460 metros de altura. Lamentablemente, una avalancha causó la pérdida de uno de sus miembros, Hiroshi Onishi.
La primera ascensión exitosa
Finalmente, en 1992, una tercera expedición conjunta de China y Japón logró la primera ascensión. Establecieron seis campamentos, comenzando desde el sur, desde el Nai Peng, que mide 7043 metros. Llegaron a la cumbre del Namcha Barwa el 30 de octubre de 1992. Desde entonces, no se han registrado más ascensos a esta cumbre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Namcha Barwa Facts for Kids