robot de la enciclopedia para niños

Principado para niños

Enciclopedia para niños

Un principado es una forma de gobierno donde el jefe de Estado es un príncipe. Este tipo de gobierno fue común en la Edad Media y la Edad Moderna, especialmente entre los siglos XV y XVIII. En ese tiempo, los principados eran regiones pequeñas que dependían de ciudades o reinos más grandes.

Históricamente, los principados surgieron en la Edad Media como parte del sistema feudal. Los príncipes locales ganaron mucho poder en sus territorios. Esto llevó a que Europa se dividiera en muchos pequeños estados. Con el tiempo, algunos de estos principados se unieron para formar reinos o imperios más grandes, mientras que otros lograron mantenerse independientes.

Hoy en día, existen principados soberanos como Liechtenstein, Mónaco y el coprincipado de Andorra. Además, algunos títulos de herederos al trono, como el de príncipe de Asturias en España, también se llaman principados. La palabra "principado" también se usa para referirse a pequeñas monarquías gobernadas por un líder con un rango menor que el de un rey, como un gran duque.

Los principados tuvieron un papel importante en la historia de Europa, sobre todo en el Sacro Imperio Romano Germánico. Sin embargo, su importancia disminuyó con el surgimiento del nacionalismo en los siglos XIX y XX.

¿Qué diferencia hay entre un reino y un principado?

Un reino y un principado son dos tipos de territorios gobernados, pero tienen diferencias en su organización, tamaño y el tipo de gobernante. A pesar de esto, ambos son modelos históricos de gobierno que comparten algunas características, como tener un poder centralizado y un líder o monarca al frente.

Definición y alcance de cada tipo de gobierno

Un reino se refiere al tiempo en que un monarca o una familia real controla un territorio. El término "reino" no siempre se refiere a un tipo específico de gobierno, sino a la duración del mandato de un monarca. Un reino puede ser muy grande, como un imperio, o más pequeño, y su poder puede variar mucho.

Un principado, en cambio, es generalmente un territorio más pequeño y con cierta independencia, gobernado por un príncipe. Se usa para describir regiones o estados que son más pequeños que los reinos o imperios. El líder de un principado se llama príncipe o princesa. El gobierno de un principado suele tener una autoridad más limitada que la de un reino.

Tamaño y poder de reinos y principados

El tamaño y el poder de un reino o imperio pueden ser muy diferentes. Un reino puede ser un imperio enorme, como el Imperio Romano, o un reino como el Reino de Francia. Los imperios suelen ser mucho más grandes que los principados, con poblaciones y territorios diversos que abarcan varias regiones o continentes.

Un principado es mucho más pequeño. Históricamente, los principados eran a menudo estados pequeños que podían ser vasallos (dependientes) o territorios con cierta autonomía dentro de un reino o imperio más grande. Por ejemplo, el Principado de Mónaco es un pequeño estado soberano en la costa del Mediterráneo. Tiene su propio gobierno, pero es más pequeño y menos influyente que el Reino de Francia, con el que Mónaco ha tenido lazos históricos.

Gobernantes y títulos en reinos y principados

Los líderes de reinos y principados son monarcas, pero sus títulos son diferentes. En un reino, el jefe de Estado es normalmente un rey o una reina. El monarca puede tener un poder total o casi total, dependiendo de si es una monarquía absoluta o constitucional. Un reino suele ser gobernado por una dinastía, y el trono pasa de padres a hijos.

En un principado, el gobernante es un príncipe. Este título no implica el mismo nivel de poder que el de un rey. Los príncipes suelen tener menos autoridad que los reyes y su poder se limita a un área geográfica más pequeña. El Príncipe de Liechtenstein es un ejemplo de un príncipe actual que gobierna un pequeño principado. Aunque el principado es soberano, los poderes del príncipe pueden ser más simbólicos o ceremoniales, especialmente en los principados constitucionales.

Ejemplos de reinos importantes en la historia

Hay muchos ejemplos históricos de reinos, desde grandes imperios hasta reinos pequeños. El reinado de Luis XIV en Francia, conocido como el Rey Sol, es un ejemplo famoso de un reinado largo y poderoso. Luis XIV concentró todo el poder en Francia, creando una monarquía absoluta. Su reinado duró más de setenta años (1643-1715), y durante ese tiempo, Francia fue una de las naciones más poderosas de Europa.

De manera similar, el Reinado de la Reina Victoria en Gran Bretaña (1837-1901) marcó el momento de mayor esplendor del Imperio Británico, que se convirtió en el imperio más grande de la historia. Durante el reinado de la Reina Victoria, los territorios británicos se expandieron enormemente por todo el mundo, haciendo del imperio una fuerza dominante en la política mundial.

Ejemplos de principados actuales y su funcionamiento

Los principados suelen ser mucho más pequeños que los reinos y a menudo se encuentran en regiones donde es más fácil tener autonomía política. El Principado de Mónaco, por ejemplo, es un pequeño estado soberano en la costa francesa. A pesar de su tamaño, Mónaco tiene su propio gobierno, leyes y ejército. El Príncipe de Mónaco, actualmente el Príncipe Alberto II, tiene poder simbólico y algunas funciones ejecutivas, aunque gran parte del gobierno es manejado por funcionarios elegidos.

El Principado de Liechtenstein, situado entre Suiza y Austria, es otro ejemplo. Es un país sin salida al mar con una población de unas 38,000 personas. El Príncipe de Liechtenstein tiene un poder político importante, aunque el país funciona como una monarquía constitucional. Esto significa que el príncipe tiene un papel clave en la política exterior, mientras que el día a día del gobierno lo lleva un sistema parlamentario.

Similitudes entre un reino y un principado

A pesar de sus diferencias en tamaño y en el tipo de gobernante, los reinos y los principados comparten algunas características:

  • Ambos sistemas suelen estar dirigidos por un monarca, ya sea un rey o un príncipe.
  • En ambos casos, el poder tiende a estar concentrado en manos del gobernante o de una familia real, especialmente en las monarquías absolutas. Incluso en sistemas constitucionales, el monarca mantiene una autoridad simbólica o ceremonial.
  • En muchos casos, tanto los reinos como los principados siguen una sucesión hereditaria. Esto significa que la posición de monarca pasa de una generación a la siguiente dentro de la misma familia real.
  • Tanto un reino como un principado son territorios gobernados por un solo líder o familia. Aunque el tamaño y la influencia de estos territorios son diferentes, la idea de una entidad política unificada dirigida por un monarca es común a ambos.

Principados actuales

Archivo:Johann Josef I von Liechtenstein
Retrato del Príncipe Juan I José, (1805-1836), último príncipe de Liechtenstein antes del fin del Sacro Imperio Romano Germánico.

Hoy en día, existen los siguientes principados soberanos:

  • AndorraFlag of Andorra.svg Andorra - Principado de Andorra
  • LiechtensteinBandera de Liechtenstein Liechtenstein - Principado de Liechtenstein
  • MónacoBandera de Mónaco Mónaco - Principado de Mónaco.

Además, dos regiones históricas mantienen el nombre de principado por razones honoríficas, siendo parte de estados monárquicos. En estos casos, el príncipe es el heredero al trono:

También encontramos el Principado de Cataluña, que recibió este nombre durante la existencia de la Corona de Aragón y fue usado hasta el siglo XIX. Sin embargo, en un decreto de 1833 que estableció la división provincial de España, solo se menciona a Asturias como principado, y a Cataluña simplemente como tal.

Principados históricos importantes

Muchos principados existieron a lo largo de la historia. Aquí te presentamos algunos ejemplos:

Principado de Antioquía

El Principado de Antioquía fue uno de los Estados Cruzados que se formaron en Tierra Santa durante las Cruzadas. En la Primera Cruzada, el príncipe Bohemundo de Tarento logró recuperar territorios que el Imperio Bizantino había perdido. Después de tomar Antioquía, Bohemundo decidió quedarse con el territorio y fundó este principado.

Principado de Capua

El Principado de Capua fue un estado que funcionó de manera independiente, aunque a veces fue vasallo del Imperio Bizantino o del Sacro Imperio Romano Germánico. Existió en el sur de Italia entre los siglos VIII y XII. Su capital era la ciudad de Capua.

Principado de Kiev

El Principado de Kiev o Rus' de Kiev fue el primer estado de los eslavos orientales, gobernado desde la ciudad de Kiev, que hoy está en Ucrania. Existió aproximadamente desde el año 880 hasta mediados del siglo XII. Los reinados de Vladimir el Grande (980-1015) y su hijo Yaroslav I el Sabio (1019-1054) fueron la época dorada de Kiev. Durante este tiempo, se adoptó el cristianismo ortodoxo y se creó el primer código legal escrito en lengua eslava, llamado Ruskaya Pravda.

Principado de Moscú

Moscovia o Principado de Moscú fue el nombre del estado ruso entre los siglos XIV y XVI. El Gran Principado de Moscú fue el sucesor del Rus de Kiev en sus territorios del norte y el predecesor del Zarato Ruso, que a su vez dio paso al Imperio Ruso.

Principado de Orange

El Principado de Orange fue un feudo (territorio dependiente) del Sacro Imperio Romano Germánico fundado en 1173. Fue independiente de 1431 a 1544 y luego pasó a formar parte del Reino de Francia. Fue disuelto en 1713 por el Tratado de Utrecht.

Principado de Serbia

El Principado de Serbia fue un estado que existió entre los años 1815 y 1882. Se fundó después de la Segunda insurrección serbia y duró hasta 1882, cuando se proclamó el Reino de Serbia.

Principado de Vladímir-Súzdal

El Principado de Vladímir-Súzdal o Rus de Vladímir-Súzdal fue uno de los grandes principados que sucedieron a la Rus de Kiev como la principal potencia eslava desde finales del siglo XII hasta finales del siglo XIV. Se considera la cuna del idioma y la nacionalidad rusas, y con el tiempo se transformó en el Gran Principado de Moscovia.

Principado de Sedan

El Principado de Sedan se encontraba en la provincia de las Ardenas, Francia. Sedán fue la sede de un principado que se unió al reino de Francia a partir de 1642.

Principados eclesiásticos del Sacro Imperio Romano Germánico

Durante el Sacro Imperio Romano Germánico, existieron muchos principados gobernados por líderes religiosos, como príncipes-arzobispos y príncipes-obispos. Algunos ejemplos fueron Salzburgo, Maguncia, Colonia, Lieja y Trento.

Principados en Rusia

En la historia de Rusia, el término "principado" (o a veces ducado) se usa para la palabra rusa knyazhestvo, que era un territorio gobernado por un kniaz (un tipo de príncipe o duque).

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Principality Facts for Kids

kids search engine
Principado para Niños. Enciclopedia Kiddle.