Primer gobierno de Pedro Sánchez para niños
Datos para niños Primer gobierno de Pedro Sánchez |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Primer Gobierno Sánchez en octubre de 2018
|
|||||
Información general | |||||
Ámbito | España | ||||
Rey | Felipe VI | ||||
Presidente | Pedro Sánchez | ||||
Formación | 7 de junio de 2018 | ||||
Disolución | 13 de enero de 2020 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 17 | ||||
Partido (s) | PSOE/PSC | ||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Cortes Generales | xii legislatura xiii legislatura |
||||
Senado | Minoría | ||||
Congreso de los Diputados | Minoría | ||||
Sucesión | |||||
|
|||||
El primer gobierno de Pedro Sánchez fue el Gobierno de España que estuvo en funciones desde junio de 2018 hasta enero de 2020. Pedro Sánchez Pérez-Castejón se convirtió en presidente del Gobierno después de que el Congreso de los Diputados aprobara una moción de censura contra el presidente anterior, Mariano Rajoy. Los ministros de este gobierno comenzaron sus funciones el 7 de junio de 2018.
Este gobierno dejó de estar en pleno ejercicio el 30 de abril de 2019, debido a la celebración de elecciones generales. Continuó trabajando "en funciones" durante la XIII legislatura. Esto ocurrió porque ningún candidato logró ser elegido presidente del Gobierno en ese periodo. El 10 de noviembre de 2019 se realizaron nuevas elecciones generales. El gobierno siguió en funciones hasta el 13 de enero de 2020, cuando los nuevos ministros del Segundo Gobierno Sánchez tomaron posesión de sus cargos.
Contenido
¿Cómo se formó el primer gobierno de Pedro Sánchez?
El 25 de mayo de 2018, los diputados del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados presentaron una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Esta moción se presentó tras una decisión judicial que afectaba al Partido Popular (PP).
La moción proponía a Pedro Sánchez, líder del PSOE, como nuevo presidente. El 1 de junio, la mayoría de los diputados votó a favor de la moción. Así, Pedro Sánchez fue nombrado presidente del Gobierno. Juró su cargo ante el rey Felipe VI el 2 de junio de 2018. Los ministros de su gobierno juraron sus cargos el 7 de junio. Fue la primera vez en la historia de España desde 1939 que ningún miembro del gobierno juró sobre la Biblia.
Cambios en el gobierno
Durante el tiempo que este gobierno estuvo en funciones, hubo algunos cambios importantes:
- El 13 de junio de 2018, el ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, renunció. Esto ocurrió al conocerse algunos asuntos fiscales de años anteriores. Fue el ministro que menos tiempo estuvo en el cargo desde 1939. Fue reemplazado por José Guirao.
- El 11 de septiembre de 2018, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, también renunció. Esto se debió a algunas irregularidades en sus estudios de máster. María Luisa Carcedo la sustituyó.
El 29 de abril de 2019, después de las elecciones generales, los miembros del gobierno dejaron sus cargos. Sin embargo, continuaron trabajando "en funciones" hasta que se formara un nuevo gobierno.
El 21 de mayo de 2019, la ministra de Política Territorial y Función Pública en funciones, Meritxell Batet, dejó su puesto para ser presidenta del Congreso de los Diputados. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se encargó de coordinar los asuntos de ese ministerio.
De manera similar, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se hizo cargo de los asuntos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Esto ocurrió después de que Josep Borrell renunciara el 30 de noviembre de 2019 para ocupar un cargo importante en la Unión Europea.
¿Cómo se organizó el gobierno de Pedro Sánchez?
La organización de este gobierno se estableció con el Real Decreto 355/2018. Este gobierno tuvo 17 ministerios, cuatro más que el anterior. Se crearon nuevos ministerios, como el de Cultura y Deportes, que antes formaban parte de Educación. Los temas de Agenda Digital se incluyeron en el ministerio de Economía y Empresa. El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) pasó a depender del ministerio de Defensa.
El gobierno estuvo formado por diez ministros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), dos del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y cinco ministros que no pertenecían a ningún partido político. Por primera vez en España, hubo más mujeres que hombres al frente de los diferentes ministerios.
← Gobierno de Pedro Sánchez → (7 de junio de 2018 - 13 de enero de 2020) |
|||
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | ||
Partido de los Socialistas de Cataluña | |||
Independiente | |||
Cargo | Titular | ||
---|---|---|---|
Presidente | Pedro Sánchez Pérez-Castejón 2 de junio de 2018-8 de enero de 2020 |
![]() |
|
Vicepresidenta Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad Secretaria del Consejo de Ministros |
María del Carmen Calvo Poyato 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación | Josep Borrell Fontelles 7 de junio de 2018-30 de noviembre de 2019 |
![]() |
|
María Margarita Robles Fernández (en funciones) 30 de noviembre de 2019-13 de enero de 2020 |
![]() |
||
Justicia Notaria Mayor del Reino |
Dolores Delgado García 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Defensa | María Margarita Robles Fernández 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Hacienda | María Jesús Montero Cuadrado 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Interior | Fernando Grande-Marlaska Gómez 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Fomento | José Luis Ábalos Meco 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Educación y Formación Profesional Portavoz del Gobierno |
María Isabel Celaá Diéguez 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Trabajo, Migraciones y Seguridad Social | Magdalena Valerio Cordero 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Industria, Comercio y Turismo | María Reyes Maroto Illera 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Agricultura, Pesca y Alimentación | Luis Planas Puchades 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Sanidad, Consumo y Bienestar Social | Carmen Montón Giménez 7 de junio de 2018-12 de septiembre de 2018 |
![]() |
|
María Luisa Carcedo Roces 12 de septiembre de 2018 -13 de enero de 2020 |
![]() |
||
Economía y Empresa | Nadia María Calviño Santamaría 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Cultura y Deporte | Màxim Huerta Hernández 7 de junio de 2018- 14 de junio de 2018 |
![]() |
|
José Guirao Cabrera 14 de junio de 2018 -13 de enero de 2020 |
![]() |
||
Política Territorial y Función Pública | Meritxell Batet Lamaña 7 de junio de 2018-21 de mayo de 2019 |
![]() |
|
Luis Planas Puchades (en funciones) 21 de mayo de 2019-13 de enero de 2020 |
![]() |
||
Ciencia, Innovación y Universidades | Pedro Francisco Duque Duque 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
|
Transición Ecológica | Teresa Ribera Rodríguez 7 de junio de 2018-13 de enero de 2020 |
![]() |
Línea de tiempo de los ministros

¿De dónde eran los ministros?
Comunidad autónoma | Cargo | Titular |
---|---|---|
![]() |
Vicepresidenta Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad |
María del Carmen Calvo Poyato |
Hacienda | María Jesús Montero Cuadrado | |
Cultura y Deporte | José Guirao Cabrera | |
![]() |
- | |
![]() |
Sanidad, Consumo y Bienestar Social | María Luisa Carcedo Roces |
![]() |
- | |
![]() |
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (En funciones) Defensa |
María Margarita Robles Fernández |
Industria, Comercio y Turismo | María Reyes Maroto Illera | |
![]() |
- | |
![]() |
Política Territorial y Función Pública | Meritxell Batet Lamaña |
![]() |
Trabajo, Migraciones y Seguridad Social | Magdalena Valerio Cordero |
![]() |
Economía y Empresa | Nadia María Calviño Santamaría |
![]() |
- | |
![]() |
- | |
![]() |
- | |
![]() |
Presidente | Pedro Sánchez Pérez-Castejón |
Justicia | Dolores Delgado García | |
Transición Ecológica | Teresa Ribera Rodríguez | |
Ciencia, Innovación y Universidades | Pedro Francisco Duque Duque | |
![]() |
- | |
![]() |
- | |
![]() |
Interior | Fernando Grande-Marlaska Gómez |
Educación y Formación Profesional Portavoz |
María Isabel Celaá Diéguez | |
![]() |
Fomento | José Luis Ábalos Meco |
Agricultura, Pesca y Alimentación Política Territorial y Función Pública (En funciones) |
Luis Planas Puchades | |
![]() |
- | |
![]() |
- |
Galería de imágenes
Más información
- Anexo:Gobiernos de España
- Anexo:Visitas oficiales al exterior del presidente del Gobierno Pedro Sánchez
- Anexo:Ministras del Gobierno de España
- Bloqueo institucional de España de 2018–2023