Segundo gobierno de Mariano Rajoy para niños
Datos para niños Segundo gobierno de Mariano Rajoy |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Foto de familia del segundo Gobierno Rajoy en marzo de 2018
|
|||||
Información general | |||||
Ámbito | España | ||||
Rey | Felipe VI | ||||
Presidente | Mariano Rajoy | ||||
Formación | 4 de noviembre de 2016 | ||||
Disolución | 7 de junio de 2018 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 13 | ||||
Partido (s) | Partido Popular | ||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Cortes Generales | xii legislatura | ||||
Senado | Mayoría absoluta | ||||
Congreso de los Diputados | Mayoría simple | ||||
Sucesión | |||||
|
|||||
El segundo gobierno de Mariano Rajoy fue el equipo de gobierno de España que estuvo en funciones desde noviembre de 2016 hasta junio de 2018. Mariano Rajoy Brey fue nombrado presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados. Esto ocurrió después de que su partido, el Partido Popular (PP), ganara las elecciones generales de junio de 2016. Estas elecciones dieron inicio a la XII legislatura en España.
El gobierno terminó el 1 de junio de 2018. Esto sucedió por una votación especial llamada moción de censura en el Congreso. Esta votación hizo que Pedro Sánchez fuera el nuevo presidente del Gobierno. Los ministros del gobierno de Rajoy siguieron en sus puestos de forma temporal hasta el 7 de junio de 2018. Ese día, los nuevos ministros del Gobierno Sánchez tomaron posesión de sus cargos.
Contenido
Historia del Segundo Gobierno de Rajoy
Las elecciones generales para elegir a los representantes de la XII legislatura de España se llevaron a cabo el 26 de junio de 2016. El Partido Popular obtuvo la mayoría de votos, pero no la suficiente para gobernar solo.
Formación del Gobierno
Después de las elecciones, hubo un primer intento para que Mariano Rajoy fuera presidente, pero no tuvo éxito. Finalmente, el 29 de octubre, el Congreso le dio su confianza a Rajoy. Recibió 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones. El 31 de octubre, Mariano Rajoy juró su cargo ante el rey Felipe VI. Los ministros que formaron su gobierno juraron o prometieron sus cargos ante el rey el 4 de noviembre.
Momentos Importantes y Cambios
Durante este gobierno, varios ministros fueron criticados por el Congreso de los Diputados. Esto significa que el Congreso expresó su desacuerdo con la gestión de algunos ministros. Fue algo poco común en la historia reciente de España.
- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, fue criticado el 18 de mayo de 2017 por su gestión en un caso judicial.
- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, fue criticado el 29 de junio de 2017. Esto ocurrió después de que una decisión judicial anulara una medida económica anterior.
- Los ministros de Interior, Juan Ignacio Zoido, y de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, fueron criticados el 24 de octubre de 2017. Esto se debió a que España no cumplió con la cantidad de personas refugiadas que se había acordado con la Unión Europea.
- Alfonso Dastis fue criticado una segunda vez el 7 de noviembre de 2017 por unas declaraciones que hizo.
- Finalmente, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, fue criticada el 29 de mayo de 2018 por su trabajo en temas sociales.
El 6 de marzo de 2018, Luis de Guindos dejó el gobierno para ocupar un puesto importante en el Banco Central Europeo. En su lugar, Román Escolano fue nombrado ministro de Economía, Industria y Competitividad.
Fin del Gobierno
El 25 de mayo de 2018, los diputados del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentaron una moción de censura. Esta moción fue liderada por Pedro Sánchez y buscaba cambiar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La moción se presentó después de una decisión judicial que afectaba al Partido Popular (PP).
El 1 de junio, la moción fue aprobada por la mayoría de los diputados en el Congreso de los Diputados. Con esta votación, Pedro Sánchez se convirtió en el nuevo presidente del Gobierno.
Composición del Gobierno
El segundo gobierno de Mariano Rajoy estuvo liderado por Mariano Rajoy como presidente. Soraya Sáenz de Santamaría fue la vicepresidenta. Íñigo Méndez de Vigo fue el portavoz del gobierno, encargado de comunicar las decisiones a la prensa.
Este gobierno tuvo un total de trece ministros. La mayoría de ellos, once, pertenecían al Partido Popular (PP). Los otros dos ministros eran independientes, lo que significa que no estaban afiliados a ningún partido político.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Second government of Mariano Rajoy Facts for Kids
- Anexo:Gobiernos de España
- Anexo:Visitas oficiales al exterior del presidente del Gobierno Mariano Rajoy
- Anexo:Ministras del Gobierno de España