robot de la enciclopedia para niños

Dolores Delgado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolores Delgado
(Dolores Delgado) Acto Homenaje en Cáceres (46540177085) (cropped).jpg
En marzo de 2019

Spanish Judiciary Badge-Public Prosecutor.svg
Fiscal general del Estado
Consejera nata del Consejo de Estado
26 de febrero de 2020-20 de julio de 2022
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesor María José Segarra
(interino: Luis Navajas Ramos)
Sucesor Álvaro García Ortiz
(interina: Mª Ángeles Sánchez Conde)

Escudo de España (mazonado).svg
Ministra de Justicia de España
Notaria mayor del Reino
7 de junio de 2018-13 de enero de 2020
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Primer Gobierno Sánchez
Predecesor Rafael Catalá
Sucesor Juan Carlos Campo

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en las Cortes Generales
por Madrid
21 de mayo de 2019-15 de enero de 2020

Información personal
Nombre en español Dolores Delgado García
Nacimiento 9 de noviembre de 1962
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Jordi Valls Capell (matr. 1986; div. 2021)
Baltasar Garzón (matr. 2023)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Fiscal
Empleador
Partido político Independiente, vinculada al PSOE
Miembro de Consejo Fiscal de España (desde 2018)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2021)

Dolores Delgado García (nacida en Madrid, el 9 de noviembre de 1962) es una fiscal española. Ha ocupado cargos muy importantes en la justicia de su país. Fue Fiscal General del Estado entre 2020 y 2022. Actualmente, desde 2023, es fiscal de Sala en temas de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

Gran parte de su carrera la ha desarrollado en el Ministerio Fiscal. Ha trabajado en fiscalías de Cataluña y en la Audiencia Nacional. Allí fue experta en casos de terrorismo. En 2022, fue ascendida a fiscal de Sala en el Tribunal Supremo.

En junio de 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la nombró Ministra de Justicia. Este cargo también la convertía en la "notaria mayor del Reino". Ocupó este puesto hasta enero de 2020. Después, el Gobierno la propuso como Fiscal General del Estado. Dejó este cargo en julio de 2022 por motivos de salud.

Dolores Delgado: Una Trayectoria en la Justicia Española

¿Quién es Dolores Delgado?

Dolores Delgado García es una figura destacada en el sistema de justicia de España. Su trabajo principal ha sido como fiscal, que es la persona encargada de defender la legalidad y los derechos de los ciudadanos en los tribunales. A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos de gran responsabilidad.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Dolores Delgado nació en Madrid en 1962. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Después, completó un máster en la Escuela de Práctica Jurídica de Madrid y la Universidad Complutense. En 1986, se casó con Jordi Valls y tuvieron dos hijos.

Su Carrera como Fiscal

En 1989, Dolores Delgado aprobó las oposiciones para convertirse en fiscal. Ha trabajado en diferentes lugares, como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña entre 1989 y 1993. Desde 1993, ha estado en la Audiencia Nacional.

Trabajo en Casos Importantes

En la Audiencia Nacional, Dolores Delgado se especializó en la lucha contra el terrorismo. También se ha mostrado a favor de mantener el "principio de justicia universal". Este principio permite investigar y juzgar crímenes muy graves, sin importar dónde se hayan cometido. En abril de 2018, pasó a formar parte del Consejo Fiscal.

Como Ministra de Justicia

En junio de 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la eligió para ser parte de su equipo de ministros. Fue nombrada Ministra de Justicia el 6 de junio de 2018. Tomó posesión de su cargo el 7 de junio. Como Ministra de Justicia, también tenía el título honorífico de "Notaria Mayor del Reino".

Momentos Clave como Ministra

En septiembre de 2018, el Senado expresó su desaprobación hacia ella. Esto ocurrió por su forma de defender a un juez español ante tribunales de otro país. En octubre de 2018, el Congreso de los Diputados también la criticó. Esto fue debido a cuestionamientos sobre sus contactos con ciertas personas.

El 24 de octubre de 2019, Dolores Delgado participó en un evento importante. Como Notaria Mayor del Reino, dio fe de la extracción de los restos de Francisco Franco. Dejó su puesto como Ministra de Justicia el 13 de enero de 2020.

Su Rol como Fiscal General del Estado

Después de dejar de ser Ministra, el Gobierno la propuso para ser Fiscal General del Estado. Este es el cargo más alto en la carrera fiscal.

Desafíos y Decisiones

El 16 de enero de 2020, el Consejo General del Poder Judicial aprobó su nombramiento. Algunos miembros votaron en contra. Argumentaron que su paso directo del Gobierno a este puesto podría hacer que la gente dudara de la independencia de la Fiscalía.

Dolores Delgado tomó posesión de su cargo ante el rey Felipe VI el 26 de febrero de 2020. En mayo de 2020, el Partido Popular presentó un recurso contra su nombramiento. El Tribunal Supremo rechazó este recurso en octubre de 2021.

El 19 de julio de 2022, Dolores Delgado anunció que renunciaría a su cargo. Lo hizo por motivos de salud, después de una operación de espalda. Su cese fue oficial el 20 de julio.

Regreso a la Carrera Fiscal

Después de dejar la Fiscalía General, Dolores Delgado volvió a su puesto en la Fiscalía de la Audiencia Nacional el 26 de julio de 2022. En septiembre de ese año, ascendió a la máxima categoría de la Carrera Fiscal. Fue nombrada fiscal de Sala en el Tribunal Supremo.

Decisiones del Tribunal Supremo sobre sus Ascensos

El 21 de noviembre de 2023, el Tribunal Supremo anuló por unanimidad uno de sus ascensos. El tribunal encontró que el nombramiento no había seguido todas las reglas. Meses después, el 7 de mayo de 2024, el Tribunal Supremo volvió a anular otro de sus nombramientos. Esta vez fue su nombramiento como fiscal de Sala de Memoria Democrática.

Reconocimientos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dolores Delgado Facts for Kids

kids search engine
Dolores Delgado para Niños. Enciclopedia Kiddle.