robot de la enciclopedia para niños

Primer Imperio búlgaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Primer Imperio búlgaro
Първo българско царство
Părvo bălgarsko tsarstvo
Imperio búlgaro
681 d. C.-1018
Monogram on the silver eagle from the Voznesenka treasure.svg
Monograma

Bulgarian Empire 814.svg
Primer Imperio Búlgaro en el año 814.
Balkans850-es.svg
El Primer Imperio búlgaro en el 850
Coordenadas 43°22′00″N 27°07′00″E / 43.36666667, 27.11666667
Capital Pliska (680-893)
Preslav (893-972)
Skopie (972-992)
Ohrid (992-1018)
Vrohot (1018)
Entidad Imperio búlgaro
Idioma oficial Búlgar
Griego medieval
Antiguo eslavo eclesiástico (después de 893)
Balcorromance
Superficie hist.  
 • 927 325 000 km²
Población hist.  
 • 927 est. 2 000 000 hab.
Religión Tengrianismo, paganismo eslavo, Iglesia ortodoxa de Bulgaria (864)
Período histórico Edad Media
 • 681 d. C. Llegada de Asparukh
 • 864 Cristianización de Bulgaria
 • 1018 Caída ante el Imperio bizantino
 • 1018 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía absoluta
Kan/Zar
• 681
• 1018

Asparukh
Presian II
Precedido por
Sucedido por
Antigua Gran Bulgaria
Imperio bizantino bajo la dinastía macedonia

El Primer Imperio búlgaro fue un estado importante en la Edad Media. Existió desde el año 681 hasta el 1018. Estaba formado por dos etapas: el kanato búlgaro del Danubio (681-864) y el zarato búlgaro (864-1018).

Este imperio fue gobernado por una nobleza llamada protobúlgara. Al principio, creían en una religión llamada Tengrianismo. Su reino se extendía a ambos lados del río Danubio. En él vivían diferentes pueblos, como eslavos, valacos, griegos y albaneses. Algunos de ellos ya eran cristianos.

Los protobúlgaros eran un pueblo que se movía mucho y eran muy valientes. Venían de Asia Central y estaban relacionados con los hunos. De hecho, los primeros líderes búlgaros decían que venían del famoso huno Atila.

El Nacimiento del Primer Imperio Búlgaro

Los protobúlgaros formaron un reino al norte del mar Negro en el siglo VII. Los bizantinos lo llamaban "Magna Bulgaria". Después de la muerte de su líder, Kubrat, el reino se dividió. Un grupo, liderado por Asparukh, se fue hacia el oeste.

Asparukh y su gente se establecieron cerca de los ríos Danubio, Dniéster y Dniéper. Desde allí, atacaban a las guarniciones bizantinas. En el año 680, el emperador bizantino Constantino IV intentó detenerlos. Sin embargo, los hombres de Asparukh los derrotaron en la batalla de Ongala en 681.

Después de esta victoria, Asparukh conquistó más tierras. El emperador bizantino tuvo que pedir la paz y aceptar que el nuevo estado búlgaro existiera. Incluso les pagó un tributo anual. Por eso, el año 681 es considerado el inicio de la Bulgaria moderna.

Consolidación y Expansión Inicial

El sucesor de Asparukh, Tervel (gobernó entre 700 y 721), estableció las fronteras del imperio. Bulgaria se convirtió en una fuerza militar importante en los Balcanes. A veces tenían buenas relaciones con el Imperio bizantino, pero la mayoría de las veces eran rivales.

Los búlgaros ayudaron a salvar Constantinopla durante un gran ataque árabe entre 717 y 718. Derrotaron a un gran ejército árabe, evitando que invadieran más Europa. A cambio, Constantinopla influyó mucho en la cultura, arquitectura y religión de Bulgaria.

Grandes Líderes y Expansión Territorial

Krum: Un Líder Poderoso

Archivo:Krum1
El kan Krum celebra con sus nobles después de la batalla de Pliska (811).

Krum (gobernó 802-814) expandió el territorio búlgaro hacia el noroeste. También detuvo el avance de otros pueblos como los pechenegos y cumanos. Derrotó a los magiares, obligándolos a establecerse en la llanura de Panonia.

En 811, Krum derrotó y mató al emperador bizantino Nicéforo I en la batalla de Pliska. Esto duplicó el tamaño del país. Krum también creó el primer código civil escrito para todos los habitantes.

Omurtag y la Paz

Archivo:Omurtag
El kan Omurtag ordena la matanza de Cristianos.

El siguiente líder, Omurtag (814-831), firmó un tratado de paz con los bizantinos por 30 años. Esto permitió que ambos imperios se recuperaran. Durante su gobierno, se construyeron muchos edificios en la capital, Pliska, incluyendo palacios y templos.

Bajo el kan Presian I de Bulgaria (836-852), los búlgaros conquistaron gran parte de Macedonia. Sus tierras llegaron hasta el mar Adriático y el mar Egeo.

La Transformación de Bulgaria

La Adopción del Cristianismo

Archivo:BorisIMichaelBaptism
Bautismo en 864 de Boris I, que marcó la conversión de Bulgaria al cristianismo ortodoxo oriental.

El reinado de Boris I (852-889) fue muy importante. En 864, los bizantinos invadieron Bulgaria. Boris I negoció la paz y aceptó que los búlgaros se hicieran cristianos, siguiendo el rito de Constantinopla. Boris fue bautizado y cambió su título de "Khan" por "knyaz".

Boris I sabía que una religión unida ayudaría a fortalecer el estado búlgaro. Quería que Bulgaria fuera respetada por otros países cristianos. Al principio, la Iglesia de Bulgaria estaba bajo el control bizantino. Pero Boris I buscó la autonomía de su iglesia. Finalmente, en 870, la Iglesia de Bulgaria fue reconocida como autónoma.

El Desarrollo de la Escritura Eslava

Aunque la iglesia búlgara era autónoma, los libros religiosos seguían estando en griego. Esto dificultaba que la gente común entendiera la nueva religión. Entre 860 y 863, los monjes San Cirilo y San Metodio crearon el alfabeto glagolítico, el primer alfabeto eslavo.

En 886, los discípulos de Cirilo y Metodio llegaron a Bulgaria. Boris I los recibió muy bien. Les encargó crear escuelas para enseñar al clero búlgaro en su propia lengua. En 893, Bulgaria adoptó el alfabeto glagolítico y el antiguo eslavo eclesiástico como idiomas oficiales.

A principios del siglo X, se creó un nuevo alfabeto, el alfabeto cirílico, basado en el griego y el glagolítico. Este alfabeto se desarrolló en las escuelas literarias de Preslav y Ohrid. Gracias a esto, el antiguo búlgaro se convirtió en una lengua muy importante en Europa Oriental.

La Edad de Oro de Bulgaria

Archivo:Skylitzes Simeon sending envoys to the Fatimids
Simeón envía delegados al Califato fatimí para formar una alianza contra los Bizantinos.

A finales del siglo IX y principios del siglo X, bajo el zar Simeón I (gobernó 893-927), Bulgaria alcanzó su mayor poder y desarrollo cultural. Simeón había sido educado en la corte bizantina.

Su imperio, con capital en Preslav, se extendía desde el Danubio hasta el río Dniéper y desde el mar Adriático hasta el mar Negro. Los bizantinos solo conservaban las costas de las actuales Albania, Grecia y Tracia. Simeón quería unir los imperios búlgaro y bizantino bajo su mando.

Los bizantinos reconocieron a Simeón el título de "César" (Zar, que significa 'emperador'). Después de una gran victoria en la batalla de Aqueloo en 917, los búlgaros sitiaron Constantinopla en 923 y 924.

El Declive del Imperio

Archivo:Skylitzes-Ouranos kills Bulgarians
La caballería bizantina persigue a los búlgaros después de la batalla del Esperqueo (997).

Después de la muerte de Simeón, el poder búlgaro empezó a disminuir. Su hijo, Pedro I de Bulgaria, firmó un tratado de paz en 927. Sin embargo, Bulgaria sufrió invasiones de los magiares y pechenegos. Además, un movimiento religioso llamado los Bogomilos causó divisiones en el país.

En 968, el país fue atacado por la Rus de Kiev. Su líder, Sviatoslav I, conquistó la capital, Preslav. Tres años después, el emperador bizantino Juan I Tzimisces intervino y derrotó a Sviatoslav. La Bulgaria oriental se convirtió en un protectorado bizantino.

La Lucha por la Independencia

Las tierras al oeste del río Iskar se mantuvieron libres. Los hermanos Cometopuli lideraron la resistencia. Hacia 976, Samuel se convirtió en el líder principal. Era un gran militar y político.

Samuel fue proclamado emperador en 997. Sin embargo, en 1001, los bizantinos comenzaron a ganar terreno. En 1014, el emperador bizantino Basilio II derrotó a los ejércitos de Samuel en la batalla de Clidio. Basilio II ordenó cegar a miles de prisioneros, lo que le valió el apodo de "Matador de búlgaros". Samuel murió poco después.

En 1018, las últimas fortalezas búlgaras se rindieron. El Primer Imperio búlgaro dejó de existir y fue anexado al Imperio bizantino. Bulgaria estuvo bajo el control de Constantinopla durante casi dos siglos, hasta 1185, cuando se fundó el Segundo Imperio búlgaro.

Cultura y Legado

La cultura del Primer Imperio búlgaro se conoce como la cultura Pliska-Preslav, por sus dos primeras capitales.

Arquitectura

La arquitectura búlgara de este período se caracterizaba por construcciones grandes y fuertes. Usaban madera, ladrillo y grandes bloques de piedra caliza. Las fortalezas se construían principalmente en llanuras.

Después de que Bulgaria adoptó el cristianismo en 864, se construyeron muchas iglesias y monasterios. La Gran Basílica de Pliska fue una de las estructuras más grandes de su tiempo. La capital, Preslav, también era famosa por su cerámica, que decoraba edificios públicos y religiosos.

Cerámica

Archivo:St. Theodor
Imagen de cerámica de San Teodoro, Preslav, c. 900.

Una característica importante de la cultura Pliska-Preslav fue la decoración de palacios e iglesias con placas de cerámica esmaltada. Estas placas tenían diseños geométricos o de plantas. También había representaciones de santos.

Literatura

La literatura búlgara es la más antigua literatura eslava. Los monjes Cirilo y Metodio crearon el alfabeto glagolítico, que fue adoptado en Bulgaria alrededor de 886. Este alfabeto y la antigua lengua búlgara impulsaron una rica actividad literaria en las escuelas de Preslav y Ohrid.

A principios del siglo X, se desarrolló el alfabeto cirílico en la Escuela Literaria de Preslav. Este alfabeto se basó en el griego y el glagolítico. Eruditos búlgaros como Constantino de Preslav y Juan el Exarca tradujeron muchos libros del griego y escribieron nuevas obras. Sus trabajos influyeron en gran parte del mundo eslavo, extendiendo el antiguo eslavo eclesiástico y los alfabetos cirílico y glagolítico a lugares como la Rus de Kiev y Serbia medieval.

Religión

Al principio, los búlgaros y eslavos practicaban sus propias religiones. Los búlgaros creían en Tangra, el Dios del cielo. Los eslavos adoraban a muchos dioses, siendo Perun su dios principal.

A mediados del siglo IX, el líder Boris decidió adoptar el cristianismo. Esto ayudó a unir a la población del país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: First Bulgarian Empire Facts for Kids

kids search engine
Primer Imperio búlgaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.