Cirilo y Metodio para niños
Datos para niños Santos Cirilo y Metodio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cirilo y Metodio Kiril i Metodii (transliterado del búlgaro) Свети Кирил и Методий) |
|
Nacimiento | Tesalonica | |
Religión | Católicos orientales | |
Información religiosa | ||
Festividad |
|
|
Venerado en | Iglesia ortodoxa Iglesia católica |
|
Patronazgo | Europa | |
Miembro de | Siete Santos Letrados de Bulgaria | |
Cirilo (nacido como Constantino, 827-869) y Metodio (815-885) fueron dos hermanos muy importantes en la historia de Europa. Nacieron en Tesalonica, una ciudad del Imperio bizantino. Se les conoce como los apóstoles de los eslavos porque ayudaron a difundir el cristianismo entre los pueblos eslavos.
Estos hermanos son famosos por crear el alfabeto glagolítico. Este alfabeto fue el primero usado para escribir las lenguas eslavas. Más tarde, sus alumnos desarrollaron el alfabeto cirílico, que se basa en el glagolítico y el alfabeto griego. Hoy en día, el alfabeto cirílico se usa en muchos idiomas, como el ruso, el ucraniano y el búlgaro.
En 1980, el Papa Juan Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con Benito de Nursia. Esto significa que son considerados protectores especiales de este continente.
Contenido
¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
La vida de Cirilo
Cirilo, cuyo nombre original era Constantino, era un hombre muy inteligente. Después de que su padre falleciera, se fue a Constantinopla, la capital del Imperio bizantino. Allí estudió en la universidad y se hizo muy conocido por su sabiduría.
Trabajó como bibliotecario en la gran basílica de Santa Sofía. Luego, fue profesor de Filosofía. Era tan bueno en sus estudios que lo llamaban "el Filósofo".
La vida de Metodio
Metodio, el hermano mayor, siguió una carrera parecida a la de su padre. Se dedicó a la administración pública. Llegó a ser gobernador de una provincia bizantina donde vivían muchos eslavos.
Sin embargo, Metodio decidió retirarse a un monasterio. En el año 855, Cirilo se unió a él allí.
Su misión entre los jázaros
En el año 860, el líder religioso de Constantinopla envió a los dos hermanos a una misión especial. Debían ir a un pueblo llamado los jázaros, que vivían al noreste del mar Negro. Este pueblo estaba decidiendo entre varias religiones.
Antes de llegar a su destino, Cirilo pasó un tiempo en Quersoneso (en Crimea). Algunos expertos creen que allí aprendió idiomas como el hebreo.
La invitación a Gran Moravia
En el año 862, el príncipe Ratislav I de Moravia los invitó a su reino. Él quería que el cristianismo se enseñara en la lengua de su pueblo. El príncipe dijo:
Nuestra nación está bautizada, pero todavía carece de maestros. No entendemos ni el griego ni el latín. [...] No entendemos los caracteres escritos ni su significado; enviadnos maestros que nos enseñen las palabras de las Escrituras y su sentido.Ratislav I, príncipe de Moravia, 862 d. C.
Cirilo y Metodio aceptaron la invitación. Gracias a que su madre era búlgara, ellos conocían bien la lengua eslava. Tradujeron las Sagradas Escrituras (la Biblia) al antiguo eslavo eclesiástico. Esto fue muy importante porque la gente podía entender los textos religiosos en su propio idioma.
El Papa Adriano II aprobó el uso del antiguo eslavo eclesiástico en las ceremonias religiosas en el año 867. Este idioma, que evolucionó al eslavo eclesiástico, todavía se usa en algunas iglesias ortodoxas eslavas.
Cirilo falleció en Roma en el año 869, y Metodio en Gran Moravia en el año 885.
¿Cómo se les recuerda hoy?
Reconocimiento y celebraciones
Cirilo y Metodio son considerados santos tanto en la Iglesia ortodoxa como en la Iglesia católica. En la Iglesia católica, su fiesta se celebra el 14 de febrero. La Iglesia ortodoxa los conmemora el 11 de mayo.
En algunos países, como la República Checa, Macedonia del Norte y Eslovaquia, el 5 de julio es fiesta nacional en su honor. Se cree que ese día llegaron a Gran Moravia. En Bulgaria, el 24 de mayo se celebra el "Día de la cultura y educación búlgaras y del alfabeto eslavo".
Patronos de Europa
El Papa Juan Pablo II los declaró patronos de Europa en 1980. Esto resalta su gran contribución a la cultura y la fe en el continente.

La creación de los alfabetos eslavos
El alfabeto glagolítico
Los alfabetos glagolítico y cirílico son los más antiguos para las lenguas eslavas. Fueron creados por Cirilo y Metodio, o por sus alumnos, para traducir textos religiosos. El alfabeto glagolítico se usó en Gran Moravia entre los años 863 y 885.
Se cree que Cirilo fue quien inventó el glagolítico. Una carta del Papa en el año 880 confirmó que el alfabeto fue "inventado por Constantino el Filósofo" (Cirilo). Esto significa que antes de ellos, las lenguas eslavas no tenían una escritura propia.
El alfabeto cirílico
El alfabeto cirílico fue desarrollado por los discípulos de Cirilo y Metodio. Esto ocurrió en la Escuela literaria de Preslav en Bulgaria, a finales del siglo IX. El cirílico es una versión más sencilla del glagolítico y se parece más al alfabeto griego.
Después de la muerte de Metodio, sus alumnos, como Clemente de Ocrida y Naum de Preslav, fueron a Bulgaria. Allí, el rey Boris I les encargó enseñar el idioma eslavo al clero. Boris quería que las ceremonias religiosas se hicieran en eslavo para mantener la independencia de Bulgaria.
Clemente de Ocrida enseñó a miles de estudiantes el idioma eslavo y el alfabeto glagolítico durante siete años.
Lugares y cosas con su nombre
Muchos lugares e instituciones llevan el nombre de los santos Cirilo y Metodio en su honor:
- La Biblioteca nacional de San Cirilo y San Metodio en Sofía, Bulgaria.
- La Universidad Santos Cirilio y Metodio de Skopie en Macedonia del Norte.
- La Universidad de Veliko Tarnovo en Bulgaria y en Trnava, Eslovaquia.
- La Facultad de Teología de los Santos Cirilo y Metodio en la Universidad Palacký de Olomouc (República Checa).
- El Seminario Cirilo y Metodio en Orchard Lake, Míchigan, en Estados Unidos.
- La Catedral de San Nicolás (Liubliana) en Eslovenia, que se encuentra en la plaza Cirilo y Metodio.
- El Pico San Cirilo y el Pico San Metodio en las Montañas Tangra en la Isla Livingston, Islas Shetland del Sur, en la Antártida.
- La Basílica de los Santos Cirilo y Metodio en Danville, Pensilvania, Estados Unidos.
- La Orden de los Santos Cirilo y Metodio, una condecoración nacional de Bulgaria.
- Un buque de investigación de la Armada búlgara, llamado Santos Cirilo y Metodio.
Los restos de San Cirilo están en una capilla dentro de la Basílica de San Clemente de Letrán en Roma.
Galería de imágenes
-
Procesión de los Santos Cirilo y Metodio en Novosibirsk.
Véase también
En inglés: Cyril and Methodius Facts for Kids