robot de la enciclopedia para niños

Fruta confitada para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Frutta candita candied fruit market
Fruta confitada a la venta en el mercado en Italia.
Archivo:Candied Fruit - La Boquería
Fruta confitada a la venta en el mercado de La Boquería (Barcelona, España).

La fruta confitada es una fruta especial que se prepara sumergiéndola y cocinándola en un almíbar muy dulce. Este proceso ayuda a que la fruta pierda su agua interna. Así, puede conservarse por mucho tiempo sin estropearse.

Cuando la fruta confitada tiene una capa de azúcar cristalizada por fuera, se le llama fruta escarchada. Esto se logra añadiendo más azúcar o secándola después de bañarla en jarabe. La fruta confitada y la escarchada se usan mucho en la preparación de bollos y son parte de la repostería española, especialmente en Navidad.

La palabra "confitura" se refiere a frutas u otras cosas cocinadas o cubiertas con azúcar. La fruta confitada es un tipo de confitura seca. En algunas partes de Argentina, a la fruta confitada se le dice "fruta abrillantada".

¿Cómo se prepara la fruta confitada?

El proceso de conservación con azúcar

El secreto de la fruta confitada es que se empapa de azúcar poco a poco. Esto evita que crezcan microbios que podrían echarla a perder. Gracias a esto, la fruta puede durar varios años en buen estado sin necesitar otros métodos de conservación.

El tiempo que tarda en confitarse una fruta depende de su tamaño y tipo. Puede llevar varios días. Se pueden confitar frutas enteras, trozos o incluso tiras de la cáscara.

Diferencias entre glaseado y escarchado

Después de confitarse, las frutas pueden ser glaseadas o escarchadas. Ambos procesos cubren la fruta con azúcar. El glaseado le da una capa suave y brillante. El escarchado, en cambio, hace que el azúcar se solidifique en pequeños cristales, dándole un aspecto de "escarcha".

Frutas populares para confitar

Algunas frutas que se confitan a menudo son los dátiles, las cerezas, las piñas y el jengibre. También quedan muy bien los higos, melocotones, albaricoques, peras, carambolas, manzanas y frutas cítricas.

Para usar en bollería, la fruta confitada suele venir cortada en cubitos pequeños.

Archivo:CanditiArancia
Cáscaras de naranja en proceso de confitado.

Un viaje dulce a través del tiempo: La historia de la fruta confitada

Orígenes antiguos de la conservación con azúcar

La idea de conservar alimentos con azúcar (como la miel de palma o la miel de abeja) es muy antigua. Ya se conocía en las culturas de China y Mesopotamia. A menudo, era el único modo de conservar los alimentos. Los antiguos romanos también usaban miel para conservar el pescado.

La influencia árabe en la confitería

Sin embargo, se cree que los verdaderos pioneros de la fruta confitada moderna fueron los árabes. Ellos ya servían cítricos y rosas confitadas en sus grandes comidas. Cuando los árabes llegaron a algunas partes del sur de Europa, la fruta confitada empezó a extenderse por Occidente.

La fruta confitada en Europa

Los primeros escritos que mencionan el uso de frutas confitadas en Europa son del siglo XVI. En esa época, la fruta confitada se valoraba casi como las especias. En España, era muy famoso el "diacitrón", que aparece en libros de ese siglo. En Italia, la fruta confitada se volvió un ingrediente clave de postres muy conocidos, como el panettone de Milán y la cassata de Sicilia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Candied fruit Facts for Kids

kids search engine
Fruta confitada para Niños. Enciclopedia Kiddle.