Casa de Wittelsbach para niños
Datos para niños Casa de Wittelsbach |
||
---|---|---|
Wittelsbacha en bávaro | ||
![]() |
||
|
||
Blasonamiento | Fuselado en banda de Azur y de Plata | |
Etnicidad | Bávara | |
|
||
Ramas menores |
Casa del Palatinado-Simmern (extinta) |
|
|
||
País(es) | Reino de Baviera, Palatinado | |
Títulos | Duque de Baviera, Elector Palatino, Rey de Baviera, Rey de Grecia | |
|
||
Fundación | 1180 | |
Disolución | 1918 | |
Miembros | ||
Fundador | Otón I de Wittelsbach, duque de Baviera | |
Último gobernante | Luis III de Baviera | |
Jefe actual | Franz, príncipe heredero de Baviera, duque de Baviera | |
Miembros |
|
|
La Casa de Wittelsbach es una casa real muy antigua de Europa, originaria de Baviera, en Alemania. Fue una de las familias nobles más importantes de Alemania.
Los miembros de esta familia gobernaron como duques, electores y reyes de Baviera desde 1180 hasta 1918. También fueron condes palatinos del Rin por muchos años. Además, tuvieron poder en otros lugares como Brandeburgo, Holanda, Henao y Zelanda.
La familia Wittelsbach también tuvo un gran impacto fuera de Alemania. Dos de sus miembros fueron emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico. También hubo reyes de Suecia, Dinamarca, Noruega, Hungría y Grecia.
Hoy en día, el jefe de la familia es Francisco de Baviera, desde 1996.
Contenido
Orígenes de la Casa de Wittelsbach
El nombre Wittelsbach viene de palabras antiguas que significan "bosque cerca del arroyo". Una de las primeras veces que se menciona este nombre fue en un documento de 1150.
La historia de la familia Wittelsbach comenzó con Bertoldo, un margrave (un tipo de gobernante) en Baviera, que vivió hasta el año 980. Su descendiente, Otón I, conde de Scheyern, tuvo un hijo llamado Otón II, conde de Dachau. Este Otón II adquirió el castillo de Wittelsbach.
En 1119, la familia se mudó a este castillo y adoptó su nombre. El conde Otón IV fue el primero en usar el nombre Wittelsbach. Él sirvió al emperador Enrique V como conde palatino de Baviera.
Su hijo, Otón I de Wittelsbach, se convirtió en duque de Baviera en 1180. El hijo de Otón I, Luis, obtuvo el Palatinado en 1214. El castillo de Wittelsbach fue destruido en 1209 y nunca se reconstruyó.
El Reinado de los Wittelsbach en Alemania
La familia Wittelsbach gobernó en Baviera desde 1180 hasta 1918. También controlaron el Palatinado Renano desde 1214 hasta 1805. En 1806, Napoleón elevó Baviera a la categoría de reino.
Esta familia tuvo dos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico: Luis IV (1314-1347) y Carlos VII (1742-1745). También tuvieron un rey alemán, Roberto del Palatinado (1400-1410).
La Casa de Wittelsbach se dividió en dos ramas principales en 1329: la rama bávara y la rama palatina.
La Rama Bávara de los Wittelsbach
La rama bávara gobernó el ducado de Baviera desde 1317 hasta 1777. En 1623, los duques de esta rama obtuvieron el título de elector en el Sacro Imperio.
Esta rama también gobernó Brandeburgo por un tiempo (1323-1373) y el Tirol (1342-1363). Entre 1345 y 1432, también gobernaron en Holanda, Zelanda y Henao.
Desde 1583 hasta 1761, la rama bávara también tuvo muchos obispos católicos importantes, incluyendo Arzobispos de Colonia.
Maximiliano I fue un importante duque y elector. Su nieto, Maximiliano II Manuel, fue gobernador de los Países Bajos Españoles y duque de Luxemburgo. El hijo de Maximiliano II Manuel, el emperador Carlos VII, también fue rey de Bohemia.
La rama bávara terminó en 1777 con la muerte de Maximiliano III José, Elector de Baviera.
Castillos y Palacios de la Rama Bávara
Los Wittelsbach construyeron o vivieron en muchos castillos y palacios impresionantes en Baviera:
-
Castillo de Straubing, residencia de los duques de Baviera-Straubing.
-
Castillo de Neuschwanstein, mandado construir por el rey Luis II de Baviera en 1869.
-
Palacio de Linderhof, construido entre 1870-1886 por Luis II de Baviera.
La Rama Palatina de los Wittelsbach
La rama palatina mantuvo el Palatinado desde 1317/1329 hasta 1918. En 1777, esta rama también comenzó a gobernar Baviera.
En 1619, Federico V, de la rama palatina, fue elegido rey de Bohemia. Sin embargo, fue derrotado por Maximiliano I de la rama bávara. Esto llevó a que la rama palatina perdiera temporalmente su título de elector y el Alto Palatinado.
Cuando la rama bávara se extinguió en 1777, la rama palatina asumió el control de Baviera. Finalmente, en 1799, todos los territorios de los Wittelsbach en Baviera y el Palatinado se unieron bajo Maximiliano I José de Baviera. Él se convirtió en rey de Baviera el 1 de enero de 1806.
El gobierno de la Casa de Wittelsbach en Baviera terminó el 12 de noviembre de 1918, después de 738 años.
Castillos y Palacios de la Rama Palatina
Algunos de los castillos y residencias importantes de la rama palatina de los Wittelsbach fueron:
-
Castillo de Bensberg, construido desde 1703 como pabellón de caza.
-
Palacio de Schwetzingen, residencia de verano de los príncipes electores del Palatinado.
-
Palacio de Mannheim, residencia de los Príncipes electores del Palatinado desde 1720 hasta 1777.
-
Palacio Benrath en Düsseldorf (1755-1770), palacio de caza y recreo.
La Familia Wittelsbach y la Segunda Guerra Mundial
La familia Wittelsbach se opuso al gobierno de la época en Alemania entre 1933 y 1945. Por esta razón, algunos miembros de la familia tuvieron que abandonar Alemania y fueron detenidos en varios lugares.
El Reinado de los Wittelsbach fuera de Alemania
La dinastía Wittelsbach también tuvo poder en otros países. El duque Otón III fue elegido rey de Hungría (1305-1308).
La Rama Palatina en Otros Reinos
Cristóbal III, de la rama palatina, fue rey de Dinamarca, Suecia y Noruega entre 1440 y 1448. Más tarde, la Casa Palatina-Zweibrücken volvió a gobernar Suecia desde 1654 hasta 1720 con reyes como Carlos X Gustavo y Carlos XII.
La princesa Wittelsbach Sofía de Hanover (1630-1714) fue la madre de Jorge I de Gran Bretaña, quien se convirtió en rey de Gran Bretaña.
Finalmente, el príncipe bávaro Otón fue rey de Grecia desde 1832 hasta 1862.
Los Wittelsbach en el Reino de Suecia

La reina Cristina de Suecia abdicó en 1654, y su primo Carlos X Gustavo, de la rama Palatinado-Zweibrücken de los Wittelsbach, se convirtió en rey de Suecia. Este fue el segundo período de gobierno de los Wittelsbach en Suecia.
Suecia alcanzó su mayor tamaño bajo el gobierno de Carlos X. Su hijo, Carlos XI, mejoró la economía y el ejército. Su hijo, Carlos XII, fue un gran líder militar. Sin embargo, la Gran Guerra del Norte terminó con la derrota de Suecia. La abdicación de su hermana, Ulrica Leonor, en 1720, marcó el fin del gobierno de los Wittelsbach en Suecia.
Los Wittelsbach en el Reino de Grecia
Otón I, un Wittelsbach, fue nombrado el primer Rey de Grecia en 1832. Durante su reinado, Otón enfrentó desafíos debido a la situación económica de Grecia y el papel del gobierno.
La política de Grecia en ese tiempo dependía del apoyo de las grandes potencias (Reino Unido, Francia y Rusia). Otón tuvo que equilibrar los intereses de estas potencias. En 1850 y 1853, la Armada Real Británica bloqueó Grecia para evitar que atacara al Imperio Otomano. Esto puso a Otón en una situación difícil. Finalmente, en 1862, Otón fue depuesto mientras estaba fuera de la capital.
La ley de sucesión al trono griego establecía que la corona no podía unirse con la de Baviera. Aunque Leopoldo y su hijo Luis (quien se convirtió en rey de Baviera) podrían haber tenido un reclamo al trono griego, nunca lo persiguieron activamente.
-
El Palacio Antiguo de Atenas, construido para el rey Otón I en 1841. Hoy es el Parlamento griego.
La Rama Bávara y España
José Fernando de Baviera fue el heredero preferido por Inglaterra y los Países Bajos para suceder a Carlos II de Austria como gobernante de España. El propio rey de España lo nombró su sucesor. Sin embargo, José Fernando falleció inesperadamente en 1699, y los Wittelsbach no pudieron obtener la corona de España directamente.
Miembros Destacados de la Familia Wittelsbach






La familia Wittelsbach ha tenido muchos miembros importantes a lo largo de la historia. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Descendencia Directa de Padre a Hijo
La línea patrilineal, o agnaticia, es la forma en que se transmitían los derechos de la familia de padre a hijo. Era una regla tradicional en las casas reales para decidir quién heredaba el trono.
- Otón I, conde de Scheyern, 1044-1072.
- Eckhard I, conde de Scheyern, fallecido en 1091.
- Otón III, conde de Scheyern y Wittelsbach.
- Otón IV, conde de Wittelsbach, 1083-1156.
- Otón I de Wittelsbach, Duque de Baviera, 1117-1183.
- Luis I, Duque de Baviera, 1173-1231.
- Otón II de Wittelsbach, Duque de Baviera, 1206-1253.
- Luis II, duque de Baviera, 1229-1294.
- Rodolfo I, Duque de Baviera, 1274-1319.
- Adolfo, conde Palatino del Rin, 1300-1327.
- Ruperto II, Elector Palatino, 1325-1398.
- Roberto, Rey de Romanos, 1352-1410.
- Esteban, conde Palatino de Simmern-Zweibrücken, 1385-1459.
- Luis I, conde Palatino de Zweibrücken, 1424-1489.
- Alejandro, conde Palatino de Zweibrücken, 1462-1514.
- Luis II, conde Palatino de Zweibrücken, 1502-1532.
- Wolfgang, conde Palatino de Zweibrücken, 1526-1569.
- Carlos I, conde Palatino de Birkenfeld, 1560-1600.
- Christian I, conde Palatino de Birkenfeld, 1598-1654.
- Christian II, conde Palatino de Zweibrücken, 1637-1717.
- Christian III, conde Palatino de Zweibrücken, 1674-1735.
- conde Palatino Federico Miguel de Zweibrücken, 1724-1767.
- Maximiliano I José de Baviera, 1756-1825.
- Luis I de Baviera, 1786-1868.
- Leopoldo, Príncipe Regente de Baviera, 1821-1912.
- Luis III de Baviera, 1845-1921.
- Ruperto, Príncipe de la Corona de Baviera, 1869-1955.
- Alberto, Duque de Baviera, 1905-1996.
- Francisco, Duque de Baviera, nacido en 1933.
Otros Miembros Notables de la Rama Bávara
- Luis V, margrave de Brandeburgo, duque de Baviera y conde de Tirol (1323-1361).
- Alberto I, duque de Baviera, conde de Holanda y Henao (1347-1404).
- Isabel de Baviera (1371-1435), reina de Francia.
- Ernesto, duque de Baviera (1397-1438).
- Jacqueline, condesa de Henao y Holanda (1417-1432).
- Alberto III, duque de Baviera (1438-1460).
- Margarita de Baviera (1442-1479), marquesa de Mantua.
- Alberto IV, duque de Baviera (1465-1508).
- Guillermo IV, duque de Baviera (1508-1550).
- Luis X, duque de Baviera (1516-1545).
- Alberto V, duque de Baviera (1550-1579).
- Maximiliano I, Elector de Baviera (1597-1651).
- María Ana, delfina de Francia (1660-1690).
- Maximiliano II Manuel, elector de Baviera (1662-1726).
- Violante Beatriz de Baviera (1673-1731), princesa hereditaria de Toscana.
- Clemente Augusto de Baviera (1700-1761).
- María Antonia Walpurgis de Baviera (1724-1780).
Otros Miembros Notables de la Rama Palatina
- Federico I, Elector Palatino "El Victorioso" (1451-1476).
- Federico III del Palatinado (1559-1576).
- Carlos I Luis del Palatinado (1648-1680).
- Príncipe Ruperto del Rin (1619-1682).
- Sofía de Wittelsbach (1630-1714), heredera de Gran Bretaña.
- Isabel Carlota, Princesa Palatina (1652-1722).
- Juan Guillermo del Palatinado (1690-1718).
- Rey Luis I de Baviera (1825-1848).
- Princesa Sofía de Baviera (1805-1872), Archiduquesa de Austria.
- Isabel de Baviera (1837-1898), Emperatriz "Sissi" de Austria.
- Luis II de Baviera (1864-1886).
- María Sofía (1841-1925), última reina del Reino de las Dos Sicilias.
- Isabel de Bélgica (1876-1965), reina de Alberto I de Bélgica.
- Sofía, Princesa Heredera de Liechtenstein, nacida en 1967.
- Cristóbal de Dinamarca, Noruega y Suecia, reinó entre 1440-1448.
- Carlos X Gustavo de Suecia, reinó entre 1654-1660.
- Carlos XI de Suecia, reinó entre 1660-1697.
- Carlos XII de Suecia, reinó entre 1697-1718.
- Ulrica Leonor de Suecia, reinó entre 1718-1720.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: House of Wittelsbach Facts for Kids