robot de la enciclopedia para niños

Pingüino rey del Atlántico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Aptenodytes patagonicus patagonicus
Manchot royal - King Penguin.jpg
Aptenodytes patagonicus patagonicus en las islas Georgias del Sur.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Sphenisciformes
Familia: Spheniscidae
Género: Aptenodytes
Especie: A. patagonicus
Subespecie: A. p. patagonicus
Miller, 1778
Distribución
     Aptenodytes patagonicus patagonicus     Zonas de cría (dentro del área roja)
     Aptenodytes patagonicus patagonicus     Zonas de cría (dentro del área roja)
Sinonimia
  • Aptenodytes patagonia patagonia
  • Aptenodytes patagonica patagonica

El pingüino rey del Atlántico (Aptenodytes patagonicus patagonicus) es una de las dos subespecies del pingüino rey. Es el segundo pingüino más grande del mundo, solo superado por el pingüino emperador. Vive en los mares cercanos a la Antártida y anida en islas del sur del océano Atlántico.

Archivo:ManchotRoyalProfil
Detalle de la cabeza de un pingüino rey del Atlántico.
Archivo:Falkland Islands Penguins 36
Pingüino rey del Atlántico en las islas Malvinas.
Archivo:Falkland Islands Penguins 07
Pingüino rey del Atlántico en las islas Malvinas.
Archivo:Colony of aptenodytes patagonicus
Colonia de 60 000 pingüinos rey del Atlántico en las islas Georgias del Sur.

¿Dónde vive el pingüino rey del Atlántico?

Esta subespecie se reproduce en islas al sureste de América del Sur. Las colonias más grandes se encuentran en las islas Georgias del Sur, con más de 100.000 parejas, y en las Islas Sandwich del Sur.

Poblaciones en las islas Malvinas

También hay poblaciones más pequeñas en las islas Malvinas, con al menos 5 colonias. La más grande de estas tiene unas 100 parejas. En el año 1870, esta subespecie había desaparecido de las Malvinas debido a actividades humanas, pero logró regresar poco a poco en 1933.

Migración y avistamientos

Durante el invierno, estos pingüinos viajan hacia el norte. Buscan aguas más cálidas en la Patagonia y la provincia de Buenos Aires en Argentina. A veces, llegan hasta las costas de Uruguay y el sur de Brasil. Se han visto pingüinos rey del Atlántico en la Península Antártica. En el sur de Chile son poco comunes.

¿Cómo es el pingüino rey del Atlántico?

Su espalda y alas son de color gris. Este color se extiende desde su cuello hasta la cola y la parte trasera de sus patas. Su vientre es blanco, con dos líneas negras a los lados que casi se tocan en la garganta.

Colores distintivos

La parte superior de su pecho y garganta es de un color naranja amarillento. Este color también se extiende en forma de semicírculo alrededor de sus orejas. Su cabeza es negra.

Pico y patas

Tiene un pico largo y puntiagudo, con la parte inferior de color naranja. Sus patas tienen una membrana entre los dedos, lo que les ayuda a nadar muy bien. Se diferencia de la otra subespecie, Aptenodytes patagonicus halli, por el tamaño de su pico y sus alas.

¿Qué come y cómo vive el pingüino rey del Atlántico?

Archivo:Falkland Islands Penguins 48
Pingüino rey del Atlántico adulto con un pichón en las islas Malvinas.

Se alimenta en las aguas frías que rodean la Antártida. Su dieta incluye krill, peces, calamares, pulpos, moluscos, sepias y crustáceos.

Depredadores naturales

Algunos animales que se alimentan de los pingüinos rey adultos son las focas leopardo, los tiburones y las orcas. Los huevos y las crías de pingüino pueden ser comidos por gaviotas y págalos.

Vida en colonia

Estos pingüinos anidan en grandes grupos, formando colonias en islas subantárticas. Cuando las crías nacen, no tienen plumas. A los 10 días, se cubren con un plumón suave de color castaño que parece pelo.

¿Quién descubrió esta subespecie?

Esta subespecie fue descrita por primera vez por John Frederick Miller en el año 1778. Le dio el nombre científico de Aptenodytes patagonica. El lugar donde se encontró por primera vez fue en las islas Georgias del Sur.

¿Cuál es el estado de conservación del pingüino rey del Atlántico?

En el pasado, esta subespecie fue cazada mucho para obtener su grasa y producir aceite. Por esta razón, algunas colonias desaparecieron. Sin embargo, hoy en día, la supervivencia de la subespecie no está en peligro.

Véase también

  • Aptenodytes patagonicus halli
kids search engine
Pingüino rey del Atlántico para Niños. Enciclopedia Kiddle.