robot de la enciclopedia para niños

Pedro Aguirre Cerda (comuna) para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Aguirre Cerda, también conocida como P.A.C., es una comuna que se encuentra en el sector sur de la ciudad de Santiago, la capital de Chile. Fue creada en 1981, a partir de la división de otras comunas como San Miguel, La Cisterna y Santiago. Su nombre es un homenaje a Pedro Aguirre Cerda, quien fue presidente de Chile entre 1938 y 1941.

Esta comuna está formada por más de veinticinco unidades vecinales y casi cincuenta barrios. Sus límites son el Zanjón de la Aguada y avenidas importantes como Maipú, Carlos Valdovinos, Bascuñán Guerrero, Centenario, José Joaquín Prieto Vial, Lo Ovalle y General Velásquez. Pedro Aguirre Cerda limita al norte con Estación Central y Santiago, al este con San Miguel, al sur con Lo Espejo y al oeste con Cerrillos.

Datos para niños
Pedro Aguirre Cerda
Comuna

De arriba a abajo, de izquierda a derecha:
Fila 1: Población La Victoria. Fila 2: Lo Valledor y Parque André Jarlán. Fila 3: Núcleo Ochagavía y Población Los Maitenes y Autopista Central Fila 4: Estación Pedro Aguirre Cerda y Parroquia San Lucas.
Escudo de Pedro Aguirre Cerda.svg
Escudo

Comuna de Pedro Aguirre Cerda.svg
Ubicación de Pedro Aguirre Cerda en el Gran Santiago
Coordenadas 33°29′33″S 70°40′37″O / -33.49261490726, -70.677027936872
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Metropolitana de Santiago Metropolitana de Santiago
 • Provincia Santiago
 • Circunscripción VIII - Santiago Oriente
 • Distrito N.º 28
Alcalde Luis Astudillo Peiretti (Ind.)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de agosto de 1981
Superficie  
 • Total 10 km²
Altitud  
 • Media 540 m s. n. m.
Población (1982)  
 • Total 145 207 hab.
 • Densidad 14 520,7 hab./km²
Gentilicio Aguirrino, -na
IDH (2024) 0,564 – Medio-bajo
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Historia de Pedro Aguirre Cerda

El área donde se ubica la comuna fue parte de la Chacra Ochagavía hace mucho tiempo. En este lugar ocurrió un enfrentamiento histórico el 14 de diciembre de 1829.

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1867 sobre este sitio. Mencionó que en 1820 era un campo abierto con pocos cultivos. Hoy, esos terrenos son quintas y viñedos.

El geógrafo chileno, Luis Risopatrón, describió el lugar como un 'fundo' en 1924. Un fundo es una propiedad rural grande.

La comuna de Pedro Aguirre Cerda se fundó oficialmente el 12 de agosto de 1981. Nació de la unión de partes de las comunas de Santiago, San Miguel y La Cisterna.

El nombre de la comuna honra al expresidente Pedro Aguirre Cerda. Él gobernó Chile desde 1938 y durante su mandato se impulsó la industria y se mejoraron los servicios sociales. Esto incluyó avances en educación, salud y vivienda.

La población de la comuna tiene orígenes rurales. Muchas personas llegaron a la ciudad buscando mejores oportunidades. Aunque al principio era una zona más alejada, hoy forma parte del centro de la gran ciudad de Santiago.

Desarrollo Urbano y Poblaciones

Desde 1949, el Estado chileno impulsó programas para construir viviendas. Así surgieron los primeros conjuntos habitacionales. Muchos de ellos hoy son parte de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

Algunas de estas poblaciones son Alessandri, Balmaceda, San Joaquín, Villa Sur, Miguel Dávila Carson, José María Caro, Lo Valledor, Fraternal Ferroviaria y Santa Adriana.

Entre 1950 y 1970, se construyó el resto del territorio comunal. Esto se hizo con proyectos de viviendas planificados y también con esfuerzos de la comunidad para conseguir sus casas. Un ejemplo notable es la Población La Victoria, donde falleció el sacerdote francés André Jarlan.

A principios de los años 70, se empezó a construir un hospital en este sector. Sin embargo, no se terminó debido a importantes cambios políticos en 1973. Este edificio, conocido como Hospital de Ochagavía, se transformó en el Núcleo Ochagavía. Hoy es un centro de negocios con bodegas, oficinas y tiendas.

La Población La Victoria es un lugar histórico en la comuna. Es conocida por ser la primera comunidad organizada en Chile y Sudamérica que logró establecerse en un terreno para construir sus viviendas.

En 1991, se estableció oficialmente la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda. El 12 de agosto de ese año se nombró al primer alcalde. En 2001, se decidió que el 12 de agosto sería el día de aniversario de la comuna.

La comuna cuenta con dos parques importantes: el Parque André Jarlán y el Parque Pierre Dubois. También tiene el Estadio Municipal, el Estadio Miguel León Prado, y varias poblaciones como Población Los Maitenes, Población San Joaquín, Población La Histórica, Villa Centenario y Población Dávila.

Medio Ambiente en Pedro Aguirre Cerda

Geografía y Clima

La comuna de Pedro Aguirre Cerda se encuentra en la Cuenca de Santiago. Su clima es clima mediterráneo con lluvias en invierno. La comuna forma parte de la cuenca hidrográfica del río Maipo. También cuenta con cuerpos de agua como el Zanjón de La Aguada.

Naturaleza y Ecosistemas

Aunque la comuna está completamente urbanizada, en el pasado existían ecosistemas como el bosque espinoso mediterráneo interior. En estos bosques predominaban árboles como el espino (Acacia caven) y el algarrobo (Prosopis chilensis).

Protección Ambiental

Hasta el año 2022, la comuna de Pedro Aguirre Cerda no tiene áreas protegidas oficialmente para el medio ambiente.

Administración de la Comuna

Municipalidad

La Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda es liderada por el alcalde Luis Astudillo Peiretti (Independiente) en el periodo 2021-2024. Él trabaja junto a los concejales:

  • Gladys Berríos Parra
  • Evaristo Aravena Toledo
  • Romina Fuentealba Padilla
  • Nelson Cornejo Neira
  • Elizabeth Jiménez Oliva
  • Aliosha Reinoso Durán
  • Jorge Saavedra Caimanque
  • Francisco Fernández Arenas

La comuna de Pedro Aguirre Cerda colabora con la Municipalidad de Santiago en la administración de lugares como el Club del Rodeo Chileno Gil Letelier y el Parque Centenario.

Representación en el Parlamento

Pedro Aguirre Cerda forma parte del Distrito Electoral n.º 13. Este distrito incluye también las comunas de San Miguel, Lo Espejo, La Cisterna, El Bosque y San Ramón. Además, pertenece a la 7ª Circunscripción Senatorial de la Región Metropolitana.

Los diputados que representan a la comuna (2022-2026) son:

  • Gael Yeomans Araya
  • Lorena Pizarro Sierra
  • Cristhian Moreira Barros
  • Eduardo Durán Salinas
  • Daniel Melo Contreras

Los senadores que representan a la comuna (2022-2030) son:

  • Fabiola Campillai Rojas
  • Manuel José Ossandón Irarrázabal
  • Rojo Edwards Silva
  • Luciano Cruz-Coke Carvallo
  • Claudia Pascual Grau

Participación Ciudadana

En Pedro Aguirre Cerda, los ciudadanos tienen una fuerte participación en las elecciones. Esto hace que la comuna sea un lugar donde la comunidad se involucra activamente en la elección de sus representantes.

Economía de la Comuna

En 2018, había 1.619 empresas registradas en Pedro Aguirre Cerda. Las actividades económicas más importantes incluyen el comercio de verduras y frutas al por menor y al por mayor, y la elaboración de cecinas y embutidos.

Centros Comerciales y de Abastecimiento

Pedro Aguirre Cerda tiene tres importantes centros comerciales y de abastecimiento:

  • Lo Valledor: Es uno de los principales centros de abastecimiento de alimentos del país. Suministra productos a las ocho ferias libres de la comuna y a otras de Santiago de Chile.
  • Núcleo Ochagavía: Un centro de logística ubicado en la intersección de Avenida Club Hípico y La Marina.
  • Portal Ochagavía: Se encuentra en la interseción de Avenida Departamental con Avenida José Joaquín Prieto Vial.

Transporte en Pedro Aguirre Cerda

Vías Principales

La comuna es atravesada de norte a sur por la Avenida Club Hípico y de este a oeste por la Avenida Departamental. Por el lado poniente, también pasa la línea férrea.

Algunas de las avenidas importantes son:

Sentido este - oeste
  • Avenida Isabel Riquelme
  • Avenida Carlos Valdovinos
  • Avenida Salvador Allende
  • Avenida Departamental
  • Avenida Lo Ovalle
Sentido norte - sur
  • Autopista Central
  • Avenida José Joaquín Prieto Vial
  • Avenida Club Hípico
  • Avenida Clotario Blest
  • Avenida General Velásquez

Metro de Santiago

Desde el 2 de noviembre de 2017, la comuna cuenta con dos estaciones de la Línea 6 del Metro de Santiago:

  • Línea 6: Lo Valledor
  • Línea 6: Presidente Pedro Aguirre Cerda

Tren Nos-Estación Central

Desde marzo de 2017, la comuna también tiene dos estaciones del Tren Nos-Estación Central:

  • Lo Valledor
  • Pedro Aguirre Cerda

Red Metropolitana de Movilidad

El sistema de transporte público Red Metropolitana de Movilidad tiene 29 servicios de buses que pasan por las calles de la comuna.

  • 102: (M) Las Rejas - Mall Plaza Tobalaba
  • 105: Renca - Lo Espejo
  • 107: Ciudad Empresarial - Av. Departamental
  • 108: Maipú - La Florida
  • 113: Ciudad Satélite - (M) Los Héroes
  • 113e: Ciudad Satélite - (M) Los Héroes
  • 115: Villa El Abrazo - (M) Los Héroes
  • 119: Mapocho - Lo Espejo
  • 120: Renca - (M) La Cisterna
  • 121: Mapocho - Lo Espejo
  • 125: (M) Universidad de Chile - Lo Espejo
  • 201e: (M) Santa Ana - San Bernardo
  • 227: Pedro Aguirre Cerda - Villa Frei
  • 302: (M) Santa Ana - La Pintana
  • 302n: (M) Santa Ana - La Pintana
  • 345: Lo Espejo - Alameda
  • 348: Rinconada - (M) Lo Ovalle
  • H03: Mall Plaza Oeste - (M) Lo Ovalle
  • H04: (M) Carlos Valdovinos - La Victoria
  • H05: Población Dávila - (M) Carlos Valdovinos
  • H06: Población Las Turbinas - Av. Matta
  • H07: (M) Lo Ovalle - (M) Ñuble
  • H08: Población Las Turbinas - (M) Lo Ovalle
  • H09: Población Dávila - (M) Carlos Valdovinos
  • H12: Lo Espejo - (M) Franklin
  • H13: Santa Olga - Posta Central

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Aguirre Cerda, Chile Facts for Kids

kids search engine
Pedro Aguirre Cerda (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.