robot de la enciclopedia para niños

El Bosque (Chile) para niños

Enciclopedia para niños

El Bosque es una comuna que se encuentra en la parte sur de la ciudad de Santiago, la capital de Chile. Según el último censo, en esta comuna viven 162.505 personas.

El primer alcalde de El Bosque fue Sadi Melo Moya. Él fue nombrado el 12 de agosto de 1991 por el entonces presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar. Su nombramiento marcó el inicio oficial de El Bosque como comuna.

Una de las avenidas más importantes que cruza la comuna es la Gran Avenida José Miguel Carrera. Una parte grande del territorio de El Bosque, casi una cuarta parte, está ocupada por la Base Aérea El Bosque y la Escuela de Aviación Capitán Ávalos.

Datos para niños
El Bosque
Comuna

De arriba abajo, de izquierda a derecha:
Fila 1: Centro Cívico Cultural . Fila 2: Monumento a los Mártires de la aviación chilena y Base Aérea El Bosque. Fila 3: Estación de Metro Copa Lo Martínez y Barrio común. Fila 4: Gran Avenida José Miguel Carrera y comercio Helados Madel.
Comuna de El Bosque.svg
Ubicación de El Bosque en el Gran Santiago
Coordenadas 33°34′00″S 70°40′00″O / -33.566666666667, -70.666666666667
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Metropolitana de Santiago
 • Provincia Santiago
 • Circunscripción VII - Santiago VI
 • Distrito N.º 13
Alcalde Manuel Zúñiga Aguilar (PS)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de agosto de 1991
Superficie  
 • Total 14,1 km²
Altitud  
 • Media 587 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 162 505 hab.
 • Densidad 11 525,18 hab./km²
Gentilicio Bosquino, -na
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Historia de El Bosque

¿Cómo se formó la comuna de El Bosque?

A finales del siglo XVIII, la zona donde hoy están El Bosque y otras comunas cercanas, como Lo Espejo y La Cisterna, era propiedad de Pedro Gutiérrez de Espejo. Por eso, una villa de la zona se llamó Lo Espejo.

Para que la tierra fuera más fértil, se hicieron obras para traer agua del Río Maipo. Así nacieron canales como el San Carlos y el canal del río Maipo, que se terminaron en 1819. Gracias a estos canales, lo que antes era un lugar seco se convirtió en un "vergel", es decir, un lugar muy verde y productivo. Estas tierras se volvieron excelentes para la agricultura y el cultivo de uvas.

Uno de los canales antiguos, el "Canal Espejino", aún tiene un puente viejo de dos arcos cerca del paradero 40 de la Gran Avenida.

El origen del nombre "El Bosque"

En 1821, se fundó la villa de San Bernardo. Hacia 1850, al norte del Canal Espejino, se plantó un gran bosque. Este bosque se extendía entre la Gran Avenida y la vía del tren, y fue conocido como "El Bosque de Espejo". Con el tiempo, la gente lo llamó simplemente "El Bosque", dando nombre a la comuna actual.

La Base Aérea y su importancia

El 11 de febrero de 1913, se creó la Escuela de Aeronáutica Militar en los Campos de Lo Espejo. Esta escuela se convirtió en 1936 en la Base Aérea El Bosque y la Escuela de Aviación Capitán Ávalos. Este lugar se volvió muy importante para las actividades de aviación de las Fuerzas Armadas de Chile.

Cerca del paradero 33, se instaló un observatorio para estudiar el clima (meteorológico) y las estrellas (astronómico). Este observatorio ayudaba a los aviones en sus vuelos y a la navegación aérea, y dio nombre a una calle cercana.

Creación y expansión de la comuna

Aunque El Bosque se estableció como comuna por ley en 1981, no fue hasta 1991 que comenzó a funcionar oficialmente. Se formó con partes de las comunas de La Cisterna y San Bernardo.

A finales de 2014, se anunció una gran noticia: la expansión del Metro de Santiago hacia El Bosque. Esto significó la construcción de 4 nuevas estaciones, extendiendo la Línea 2 desde La Cisterna hasta el Hospital El Pino, que está en el límite con San Bernardo.

Límites actuales de El Bosque

Hoy en día, El Bosque limita al norte con la comuna de La Cisterna, al oeste con San Bernardo, al este con San Ramón y La Pintana, y al sur también con San Bernardo.

Medio Ambiente en El Bosque

Geografía y clima

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de El Bosque
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de El Bosque.

La comuna de El Bosque se encuentra en la Cuenca de Santiago, que es como un gran valle. El clima aquí es clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos son lluviosos y los veranos son secos y calurosos.

El Bosque forma parte de la cuenca hidrográfica del río Maipo. Sin embargo, la comuna no tiene ríos o lagos naturales dentro de su territorio.

Naturaleza y urbanización

Aunque en el pasado esta zona pudo haber tenido bosques espinosos mediterráneos con árboles como el espino (Acacia caven) y el algarrobo (Prosopis chilensis), hoy en día casi toda la comuna está urbanizada. Esto significa que está cubierta por edificios, calles y casas, y no quedan muchas áreas naturales sin la intervención de las personas.

Cuidado del medio ambiente

Hasta el año 2022, la comuna de El Bosque no cuenta con áreas protegidas oficialmente para conservar la naturaleza.

Administración de la Comuna

La Municipalidad de El Bosque

La Municipalidad de El Bosque es el gobierno local de la comuna. Actualmente, el alcalde para el período 2024-2028 es Manuel Zúñiga Aguilar, quien pertenece al Partido Socialista de Chile. El alcalde trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones importantes para la comuna.

Los concejales actuales son:

  • Simón Melo Contreras (PS)
  • Lorena Downey Belmar (PS)
  • Nicol Sepúlveda Hernández (PS)
  • Patricia del Carmen Coñoman Carrillo (PCCh)
  • Carlos Contreras Muñoz (RN)
  • Rafael Valenzuela Pérez (REP)
  • Rosa Peralta Valenzuela (REP)
  • Patricia Arriagada Núñez (UDI)

Representación en el Parlamento

El Bosque forma parte del Distrito Electoral n.º 13. Este distrito también incluye a las comunas de San Miguel, Lo Espejo, La Cisterna, Pedro Aguirre Cerda y San Ramón. Además, la comuna pertenece a la 7.ª Circunscripción Senatorial, que es la Región Metropolitana.

Los Diputados que representan a este distrito (2022-2026) son:

  • Gael Yeomans Araya (CS)
  • Lorena Pizarro Sierra (PCCh)
  • Cristhian Moreira Barros (UDI)
  • Eduardo Durán Salinas (RN)
  • Daniel Melo Contreras (PS)

Los Senadores que representan a la Región Metropolitana (2022-2030) son:

  • Fabiola Campillai Rojas (Ind.)
  • Manuel José Ossandón Irarrázabal (RN)
  • Rojo Edwards Silva (PRCh)
  • Luciano Cruz-Coke Carvallo (EVOP)
  • Claudia Pascual Grau (PCCh)

Economía de El Bosque

En 2018, había 1.833 empresas registradas en El Bosque. Las actividades económicas más destacadas en la comuna incluyen la fabricación de aviones y naves espaciales, actividades de investigación y servicios relacionados con el corte de madera. Esto muestra que El Bosque tiene una economía variada.

Transporte en El Bosque

Estaciones de Metro

Archivo:Estación Copa Lo Martínez 02
Acceso a la estación Copa Lo Martínez junto a la copa de agua.

Desde el 27 de noviembre de 2023, El Bosque cuenta con 3 estaciones de la Línea 2 del Metro de Santiago. Todas estas estaciones se encuentran en la Avenida Padre Hurtado:

  • Santiago de Chile L2.svg: El Bosque • Observatorio • Copa Lo Martínez

Tren Nos-Estación Central

Desde marzo de 2017, la comuna también tiene una estación del servicio Tren Nos-Estación Central:

  • Estación Lo Blanco

Calles principales

Las principales calles de El Bosque se dividen en dos direcciones:

Calles de oriente a poniente

  • Avenida Lo Espejo
  • Calle Alejandro Guzmán
  • Avenida Observatorio
  • Avenida Lo Martínez
  • Avenida Lo Blanco
  • Calle Jorge Luco

Calles de norte a sur

Recorridos de buses (Red Metropolitana de Movilidad)

La comuna cuenta con varios recorridos de buses que conectan a sus habitantes con diferentes puntos de Santiago. Algunos de estos recorridos son:

  • 201: Mall Plaza Norte - San Bernardo Servicio 24/7 Unidades Red Euro 6
  • 203: Avenida Recoleta - La Pintana Unidades Red Euro 6
  • 203c: La Granja - La Pintana
  • 203e: Santiago Centro - La Pintana
  • 203n: Huechuraba - Paradero 43 Santa Rosa
  • 211: Metro Macul - Nos
  • 211c: EIM La Cisterna - Villa Las Palmeras
  • 223: Santiago Centro - Pueblito Lo Espejo
  • 228: EIM La Cisterna - Población Angelmó
  • 229: Metro La Moneda - La Pintana
  • 262n: Metro Macul - Villa España
  • 264n: Pedro Fontova - Santo Tomás
  • 271: Santiago Centro - San Bernardo
  • 301: Juan Antonio Ríos - Población Angelmó Servicio 24/7
  • 301c: EIM La Cisterna - Población Angelmó
  • 301c2: EIM La Cisterna - Lo Blanco
  • 302: Metro Santa Ana - La Pintana
  • 302n: Metro Santa Lucía - La Pintana
  • 428: Quilicura - EIM La Cisterna
  • 428c: ENEA - EIM La Cisterna
  • 428e: EIM Los Libertadores - EIM La Cisterna
  • F05: EIM La Cisterna - Pie Andino
  • F06: EIM La Cisterna - Pie Andino
  • F20: EIM La Cisterna - Pie Andino Servicio 24/7
  • G01: Villa 4 de Septiembre - Santo Tomás
  • G01c: Villa 4 de Septiembre - Paradero 21 Santa Rosa
  • G04: EIM La Cisterna - Santo Tomás
  • G05: EIM La Cisterna - El Castillo
  • G07: San Francisco - Lo Herrera
  • G08: EIM La Cisterna - La Selva Servicio 24/7
  • G08v: EIM La Cisterna - Mall Plaza Sur
  • G11: EIM Lo Ovalle - Lo Blanco
  • G13: EIM La Cisterna - El Castillo
  • G14: Estación Lo Blanco - Valle Nevado
  • G15: EIM La Cisterna - Santo Tomás
  • G16: EIM La Cisterna - Lo Blanco
  • G22: EIM La Cisterna - Villa España
  • G23: Estación Lo Blanco - Paradero 43 Santa Rosa
  • G24: Poblacion Valle Nevado - Metro Hospital El Pino
  • G28: Angelmo - C. Civico La Pintana
  • G31: Lo Blanco - Algelmo
  • G34: Lo Vara - Metro La Cisterna
  • G35: Metro Copa Lo Martínez - El Castillo
  • G43: Estac. Lo Blanco - San Alberto de Nos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Bosque, Chile Facts for Kids

kids search engine
El Bosque (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.