Cerrillos (comuna) para niños
Datos para niños Cerrillos |
||
---|---|---|
Comuna | ||
De arriba a abajo, de izquierda a derecha:
Fila 1: Villa Panamericana de Santiago. Fila 2: Parque Cerrillos y Estación de Metro Cerrillos. Fila 3: Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos y Centro Cultural Tío Lalo Parra. Fila 4: Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio y Barrio Buzeta. |
||
![]() Escudo
|
||
![]() Ubicación de Cerrillos en el Gran Santiago
|
||
Coordenadas | 33°29′00″S 70°42′00″O / -33.483333333333, -70.7 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | Metropolitana de Santiago | |
• Provincia | Santiago | |
• Circunscripción | 7° - Región Metropolitana | |
• Distrito | N.º 8 | |
Alcalde | Johnny Yáñez (Ind.) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2 de julio de 1991 | |
Superficie | ||
• Total | 21 km² | |
Altitud | ||
• Media | 517 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 80 832 hab. | |
• Densidad | 3849,14 hab./km² | |
Gentilicio | Cerrillano, -na | |
IDH (2024) | 0,633 – Medio-alto | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 9200000 | |
Sitio web oficial | ||
Cerrillos es una comuna que se encuentra en el sector surponiente de la ciudad de Santiago, la capital de Chile. Fue creada en el año 1991, separándose de la comuna de Maipú.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cerrillos?
El nombre de la comuna, Cerrillos, viene de la palabra "cerros". Esto se debe a que en esta zona hay muchos cerros y lomas pequeñas.
Historia de Cerrillos
El área donde hoy se encuentra Cerrillos fue, hace mucho tiempo, un lugar rural con poca gente. Pertenecía a la familia Gutiérrez de Lo Espejo durante la época de la Conquista.
Desarrollo de la zona
Después de la independencia de Chile, la hacienda Lo Espejo siguió siendo un lugar con campos de cultivo y pequeñas aldeas. En 1861, el Estado vendió terrenos cerca del camino a Melipilla, lo que dio origen a varias propiedades grandes llamadas fundos, como Buzeta y Cerrillos. Más tarde, alrededor de 1918, surgió el barrio Buzeta, con casas que tenían patios grandes para huertos.
En 1924, el geógrafo chileno Luis Risopatrón mencionó en su libro Diccionario Jeográfico de Chile que existía una aldea llamada "Los Cerrillos" con escuelas públicas.
El Aeropuerto de Cerrillos
En 1928, un señor llamado Daniel Guggenheim donó dinero para construir un aeropuerto en Chile. Para esto, el Estado compró 245 hectáreas del fundo Los Cerrillos. El Aeropuerto de Cerrillos fue el principal aeropuerto del país hasta 1967. Después de eso, funcionó solo como aeródromo y cerró definitivamente el 8 de febrero de 2006. En su lugar, se construyó el Parque Bicentenario.
A mediados del siglo XX, Cerrillos empezó a crecer y a convertirse en una zona urbana. Se construyeron nuevos barrios y llegaron muchas industrias, como fábricas de utensilios de cocina, artículos eléctricos y productos de vidrio. Esto hizo que se crearan más viviendas para los trabajadores.
Lamentablemente, en 1956, ocurrió un accidente de tren en Cerrillos que causó la muerte de 23 personas y dejó muchos heridos.
¿Cómo se creó la comuna de Cerrillos?
La comuna de Cerrillos fue creada oficialmente el 2 de julio de 1991. El presidente de ese momento, Patricio Aylwin, firmó el decreto para que existiera la Municipalidad de Cerrillos. El primer alcalde fue Fernando Martínez Mercado. La municipalidad comenzó a funcionar el 2 de enero de 1992.
Desde entonces, Cerrillos ha tenido varios alcaldes. En 2021, Lorena Facuse Rojas se convirtió en la primera mujer alcaldesa de la comuna. Actualmente, el alcalde es Johnny Yáñez, quien asumió el cargo en diciembre de 2024.
Medio ambiente en Cerrillos
Cerrillos se encuentra en una zona con cerros y lomas bajas. El clima aquí es mediterráneo, lo que significa que llueve principalmente en invierno. La comuna forma parte de la cuenca hidrográfica del Río Maipo y tiene cuerpos de agua como el Zanjón de la Aguada y una laguna en el Parque Bicentenario.
Naturaleza y áreas verdes
En Cerrillos puedes encontrar un tipo de bosque llamado "bosque espinoso mediterráneo interior". Aquí crecen árboles como el espino (Acacia caven) y el algarrobo (Prosopis chilensis).
Aunque Cerrillos no tiene áreas protegidas oficialmente, la construcción del Ciudad Parque Bicentenario y el parque San Luis Orione ha ayudado a que la comuna tenga muchas áreas verdes. En 2012, Cerrillos tenía 7,3 metros cuadrados de áreas verdes por cada habitante, una de las cifras más altas de Santiago.
Población de Cerrillos
Según el censo de 2017, Cerrillos tiene una población de 80.832 habitantes. De ellos, 41.201 son mujeres y 39.631 son hombres. Toda la población de Cerrillos vive en zonas urbanas.
¿Quién administra Cerrillos?
La Municipalidad
La Municipalidad de Cerrillos es la encargada de administrar la comuna. Desde diciembre de 2024, el alcalde es Johnny Yáñez. Él trabaja junto a un grupo de concejales que fueron elegidos para el periodo 2024-2028. Los concejales actuales son:
- Luis Leiva Godoy
- Josefina Osorio Oviedo
- Roxana Muñoz Daza
- Juan Jiménez Retamal
- Daivit Mellado Ramírez
- Carolina Burgos Alarcón
Representantes en el Congreso
Cerrillos también tiene representantes en el Congreso Nacional. Estos son los diputados y senadores que trabajan para la Región Metropolitana, a la que pertenece Cerrillos.
Economía de Cerrillos
En 2018, había 1945 empresas registradas en Cerrillos. Muchas de estas empresas se dedican a la fabricación de aparatos para el hogar, radios, televisores y artículos de vidrio.
Gran parte de la comuna tiene grandes terrenos dedicados a la industria. Aquí se encuentran fábricas y bodegas de empresas importantes como INDURA, Chiletabacos, Somela, Pepsico, Sodimac, Arcor y Falabella. Debido a que antes había un aeropuerto, no se permitía construir edificios muy altos, por lo que aún quedan zonas con construcciones bajas y algunas áreas rurales.
Transporte en Cerrillos
Cerrillos cuenta con avenidas importantes como el camino a Melipilla, avenida Lo Errázuriz y avenida Americo Vespucio. También es atravesada por autopistas como la Autopista del Sol y la Autopista Central.
Metro de Santiago
Desde el 2 de noviembre de 2017, Cerrillos tiene una estación de Metro de Santiago, que es parte de la Línea 6. La estación se llama Cerrillos. Además, se está construyendo otra estación llamada Lo Errázuriz, que se espera que abra en 2027.
Buses de la Red Metropolitana de Movilidad
La comuna tiene muchos servicios de buses que la conectan con otras partes de Santiago. Algunos de los recorridos son:
- 101: Recoleta - Cerrillos
- 102: (M) Las Rejas - San Carlos Oriente
- 105: Renca - Lo Espejo
- 107: Ciudad Empresarial - Avenida Departamental
- 108: Maipú - La Florida
- 109: Renca - Maipú
- 109n: Plaza Italia - Maipú
- 113: Ciudad Satélite - (M) Los Héroes
- 113c: (M) Cerrillos - Ciudad Satélite
- 113e: Ciudad Satélite - (M) Los Héroes
- 115: Villa El Abrazo - (M) Los Héroes
- 118: Maipú - La Florida
- 120: Renca - (M) La Cisterna
- 125: (M) U. de Chile - Lo Espejo
- 348: Rinconada - (M) Lo Ovalle
- 428: Quilicura - (M) La Cisterna
- 444: Intermodal Aeropuerto - (M) La Cisterna
- 481: Plaza Italia - Avenida Portales
- I01: Villa Los Héroes - Hospital San Borja Arriarán
- I04: Villa El Abrazo - (M) San Alberto Hurtado
- I05: Rinconada - (M) Lo Ovalle
- I12: Pueblito La Farfana - Mall Plaza Oeste
- I13: (M) Del Sol - (M) San Alberto Hurtado
- I14: Mall Plaza Oeste - Estación Central
- I14n: Mall Plaza Oeste - Centro
- I18: Rinconada - (M) ULA
- I25: Portal Oeste - Villa Silva Henríquez
- I26: Av. Portales - (M) Cerrillos
Tren de cercanías
También se está construyendo un nuevo tren llamado Metrotren Melipilla, que pasará por Cerrillos. Este tren tendrá dos estaciones en la comuna: estación Lo Errázuriz y estación Américo Vespucio.
Lugares interesantes en Cerrillos
Cerrillos tiene varios lugares importantes para visitar:
- El Ciudad Parque Bicentenario: Es un gran complejo urbano construido donde antes estaba el aeropuerto.
- El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio: Aquí puedes aprender sobre aviones y el espacio. Se encuentra en la avenida Pedro Aguirre Cerda.
- El Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos: Un lugar para ver arte moderno.
- La Escuela de Formación de Carabineros Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro.
- El Mall Plaza Oeste: Un centro comercial muy conocido.
- El parque Lo Errázuriz: Un gran parque que se está diseñando y que será compartido con las comunas de Estación Central y Maipú. Tendrá unas 40 hectáreas.
Medios de comunicación
Radioemisoras
- FM
- 107.7 MHz - Rukalaf
Véase también
En inglés: Cerrillos, Chile Facts for Kids
- Villa México
- Avenida Lo Errázuriz