robot de la enciclopedia para niños

Población Los Maitenes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Población Los Maitenes
Barrio
PlazaLosMaitenes2020.jpg
Vista de Plaza Los Maitenes, en la intersección de calle Reumen con Pasaje Dos
Comuna de Pedro Aguirre Cerda.svg
Comuna de Pedro Aguirre Cerda en Santiago
Coordenadas 33°29′58″S 70°40′22″O / -33.49944444, -70.67285
Entidad Barrio
 • País Bandera de Chile Chile
 • Comuna Pedro Aguirre Cerda
Subdivisiones 13 sectores
Eventos históricos 4 de noviembre de 1970
 • Fundación 4 de noviembre de 1970
 • Nombre Población Tricolor
Huso horario UTC -4

Población Los Maitenes es un barrio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Se encuentra en la zona sur de Santiago de Chile, la capital del país.

Este barrio está dividido en trece áreas residenciales. Aunque estas áreas están separadas geográficamente, se conectan por las calles Vecinal y Avenida Club Hípico. Todas estas áreas forman una misma unidad vecinal, reconocida por el gobierno local.

Historia de Población Los Maitenes

Archivo:Mapa de Santiago 1901
Mapa de Santiago de Chile en 1902. El lugar de Los Maitenes era parte de la antigua Chacra Ochagavía.

Los orígenes de Población Los Maitenes se relacionan con la antigua Chacra Ochagavía. En esta chacra, el sector conocido hoy como Las Lilas era un lugar donde se cuidaban caballos. Desde allí, hacia el este, se extendía el antiguo Camino Divisorio de los Departamentos, que hoy es la Avenida Departamental.

¿Cómo se formó el sector Tricolor?

El sector llamado Tricolor tiene habitantes desde 1968. El dueño de los terrenos que hoy son las calles Carelmapu, José Joaquín Prieto, Vecinal y Pasaje Siete, arrendó sus tierras a 101 familias. Les prometió que podrían comprar esos terrenos.

Sin embargo, la venta no pudo hacerse. Esto se debió a que el plan de la comuna de San Miguel de ese tiempo consideraba esas tierras como un área verde. Por lo tanto, pertenecían al municipio. Como no todas las familias habían pagado sus arriendos, el supuesto dueño las acusó de ocupar el terreno sin permiso. Pero la justicia demostró que no era así.

El 12 de noviembre de 1968, el diputado Orlando Millas y el alcalde Mario Palestro propusieron una ley en el Palacio del ex Congreso Nacional de Chile. Esta ley buscaba que el gobierno comprara los terrenos para construir casas con ayuda de la Corporación de Servicios Habitacionales. La propuesta fue aprobada en 1970 por el Senado y la Cámara de Diputados. Se publicó oficialmente el 6 de octubre de 1970.

Cambios de nombre y desarrollo del barrio

El sector llamado Aquilina Rojas fue nombrado en honor a la madre del alcalde Mario Palestro. También se creó en la década de 1960. Sin embargo, después de los eventos de 1973, su nombre fue cambiado a 11 de septiembre.

En 1971, se construyeron las casas del sector Las Lilas. En 1981, se fundó el Colegio Divina Gabriela, cerca de este sector.

Para 1983, se terminaron de construir las viviendas del sector Tricolor. En 1987, se construyeron las casas del sector Pedro Opazo.

Meses después del Terremoto de Chile de 2010, se inauguró el Portal Ochagavía. En 2013, el sector conocido como 11 de septiembre recuperó su nombre original, Aquilina Rojas.

Ubicación y límites de Los Maitenes

Vista del sector Tricolor de Los Maitenes y Autopista Central en 2007
Vista del sector Tricolor de Los Maitenes y Autopista Central en 2014

Población Los Maitenes tiene los siguientes límites:

  • Al norte: con las villas Unión y Esfuerzo y Acevedo Hernández, a través de la Avenida Departamental.
  • Al sur: con la Población Dávila, por la calle Carelmapu.
  • Al este: con el Barrio Atacama, la Población San Miguel y Villa Molineros y Panificadores de la comuna de San Miguel, a través de la Autopista Central.
  • Al oeste: con las villas Sur y Nueva Esperanza, por la avenida Clotario Blest.

¿Cuáles son los sectores de Los Maitenes?

El área de Los Maitenes se divide en varias zonas. Estas zonas fueron originalmente partes de la antigua Chacra Ochagavía. Algunos de estos sectores son:

  • Sector 2 de marzo
  • Sector Alcibiades
  • Sector Aquilina Rojas
  • Sector Cardenal Raúl Silva Henríquez o San Francisco
  • Sector Caussade
  • Sector La Providencia
  • Sector Las Lilas
  • Sector Los Ancianos
  • Sector Los Maitenes o Pedro Opazo
  • Sector Mellaviek
  • Sector Ñandú
  • Sector Ochagavía D-6
  • Sector Santa Isabel
  • Sector S.E.A.M.
  • Sector Tricolor
  • Sector Villa La Feria

Galería de imágenes

kids search engine
Población Los Maitenes para Niños. Enciclopedia Kiddle.