robot de la enciclopedia para niños

Pauna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pauna
Municipio
Pauna Parque.jpg
Parque de Pauna.
Flag of Pauna (Boyacá).svg
Bandera

Pauna ubicada en Colombia
Pauna
Pauna
Localización de Pauna en Colombia
Colombia - Boyaca - Pauna.svg
Ubicación de Pauna en Boyacá
Coordenadas 5°39′22″N 73°58′44″O / 5.6561111111111, -73.978888888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Occidente
Alcalde Julio Ramiro Peña Ramirez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1776
 • Erección 1842
Superficie  
 • Total 259 km²
Altitud  
 • Media 1121 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 7689 hab.
 • Urbana 2537 hab.
Gentilicio Paunense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Pauna es un municipio de Colombia. Se encuentra en la provincia de Occidente, dentro del departamento de Boyacá. Está a 149 kilómetros de Tunja, la capital del departamento.

Pauna limita con varios municipios. Al norte, está Florián en Santander. Al sur, limita con Caldas y Maripí. Hacia el oriente, se encuentran Briceño y Tununguá. Finalmente, al occidente, limita con Otanche y San Pablo de Borbur.

Pauna: Un Municipio en Boyacá

Pauna es un lugar con una historia interesante y una economía basada en la naturaleza. Es conocido por sus paisajes y la amabilidad de su gente.

¿De dónde viene el nombre de Pauna?

El nombre "Pauna" parece estar relacionado con cómo los primeros habitantes llamaban a este lugar. Ellos hablaban una lengua de la familia Caribe, específicamente la lengua Muzo.

Nombres antiguos de Pauna

A lo largo de la historia, Pauna ha tenido otros nombres. En el año 1784, se le conocía como Canipa. Durante los siglos XVII y XVIII, también se le llamó Topogrande.

¿Qué actividades económicas se realizan en Pauna?

La economía de Pauna se basa principalmente en actividades relacionadas con el campo.

  • Agricultura: Se cultivan productos como el maíz, la yuca, el café, el cacao y el plátano.
  • Ganadería: Se crían animales para obtener productos como carne y leche.
  • Piscicultura: Es la cría de peces en estanques o lagunas.
  • Silvicultura: Se refiere al cuidado y aprovechamiento de los bosques.

La Iglesia de San Roque y su historia

En la plaza principal de Pauna se encuentra la Iglesia de San Roque. Dentro de esta iglesia, se honra a la Virgen María bajo el nombre de Nuestra Señora del Topo.

El suceso de la imagen de la Virgen

La historia cuenta que en el año 1608, en la vereda de Topo Grande (que pertenece a Pauna), la imagen original de la Virgen se iluminó de una manera muy especial. Los habitantes del lugar y un explorador llamado García Varela fueron testigos de este evento. Dos años después, en 1610, se decidió trasladar la imagen a la Catedral de Bogotá, donde se encuentra hoy en una capilla importante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pauna Facts for Kids

kids search engine
Pauna para Niños. Enciclopedia Kiddle.