robot de la enciclopedia para niños

Briceño (Boyacá) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Briceño
Municipio
Flag of Briceño (Boyacá).svg
Bandera

Briceño ubicada en Colombia
Briceño
Briceño
Localización de Briceño en Colombia
Colombia - Boyaca - Briceño.svg
Ubicación de Briceño en Boyacá
Coordenadas 5°41′29″N 73°55′20″O / 5.6913888888889, -73.922222222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Occidente
Alcalde Pedronel Villamil Castro (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Erección 25 de julio de 1890
Superficie  
 • Total 64 km²
Altitud  
 • Media 1340 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 2331 hab.
 • Densidad 40,38 hab./km²
 • Urbana 604 hab.
Gentilicio Briceñense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Briceño es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Boyacá, dentro de la Provincia de Occidente. Está a unos 50 kilómetros de Chiquinquirá y a 130 kilómetros de Tunja, la capital del departamento.

¿Qué significa el nombre de Briceño?

El nombre Briceño viene de Bricio, un nombre antiguo que se usaba como apellido. Este nombre tiene raíces en el latín y en una lengua celta, y significa "fuerza".

¿Por qué se llama Briceño?

El municipio recibió su nombre en honor a un importante personaje llamado Manuel Briceño Fernández. Él fue un político nacido en Bogotá que participó en eventos históricos de su época. Su padre fue el general venezolano Emigdio Briceño Guzmán.

¿Cómo se llamaba antes?

En el XVI, el lugar donde hoy está Briceño se conocía como Puripi.

Historia de Briceño: ¿Cuándo se fundó?

El municipio de Briceño fue creado oficialmente el 25 de julio de 1890. Esto se hizo mediante una ley especial de la Asamblea de Boyacá. Al principio, varias zonas rurales, llamadas veredas, formaban parte de Briceño. Estas eran Tunungúa, Moray, Yopos, Palo Blanco y Puripi. En ese momento, el área urbana de Briceño estaba en la vereda Puripi.

Cambios de ubicación del pueblo

Años después, en 1894, se decidió cambiar el lugar del pueblo de Briceño a lo que hoy es Tunungúa, pero manteniendo el mismo nombre. Sin embargo, en 1896, otra ley anuló esa decisión. Así, el pueblo de Briceño regresó a su ubicación original en la vereda Puripi.

Geografía y naturaleza de Briceño

Briceño está ubicado en las montañas de la Cordillera Oriental, que es parte de la gran Cordillera de los Andes. Su terreno es montañoso, con mucha vegetación y animales. El clima es tropical húmedo.

¿Cuáles son los límites de Briceño?

Briceño limita con otros municipios y un departamento:

Datos importantes del municipio

  • Superficie total: 64 kilómetros cuadrados.
  • Área urbana: 3.5 kilómetros cuadrados.
  • Área rural: 61.5 kilómetros cuadrados.
  • Temperatura promedio: 27 grados Celsius.
  • Altitud promedio: 1340 metros sobre el nivel del mar.

Ríos y quebradas

El municipio cuenta con varias quebradas (arroyos o pequeños ríos) importantes. Algunas de ellas son Sabamá, Nacupay, Peña Quemada, Minachal, Guayabal, Trapichera, Los Toros, Zapote, la Lumbre, Blanca y La Vega.

Veredas de Briceño

Briceño se divide en 14 veredas, que son zonas rurales. Estas son: Betania, Buenavista, Campo Grande, Centro Rural, Cucaita, Diamante, Media Luna, Minachal, Moray, Palo Blanco, Santa Isabel, Tabor, Tarpeya y Yopos.

¿Cómo es la economía de Briceño?

La economía de Briceño se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan muchas frutas como la guayaba, la guanábana, el lulo y la mora. También se produce café y caña de azúcar, que se usa para hacer panela y miel. En menor cantidad, se siembran plátano, fríjol, maíz y yuca.

Ganadería y comercio

La ganadería es otra actividad económica importante. Se cría ganado que sirve tanto para producir carne como leche. En la zona urbana de Briceño, hay tiendas y se ofrecen servicios a los habitantes.

¿Cómo se llega a Briceño?

Briceño está conectado con la ciudad de Chiquinquirá por varias carreteras.

  • Una ruta es por Piedra Gorda, a 42 kilómetros.
  • Otra ruta es por Palo Blanco, Diamante y Crucero, a 27 kilómetros.
  • Una tercera opción es por Tabor y Varela, a 34 kilómetros.

Servicios básicos en Briceño

Los habitantes de Briceño cuentan con servicios públicos esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa EBSA es la encargada de suministrar la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Vanti distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Briceño, Boyacá Facts for Kids

kids search engine
Briceño (Boyacá) para Niños. Enciclopedia Kiddle.