robot de la enciclopedia para niños

Pau (Francia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pau
Entidad subnacional
Montage Pau 4.jpg
Coat of Arms of Pau.svg
Escudo

Pau ubicada en Francia
Pau
Pau
Localización de Pau en Francia
Pau ubicada en Nueva Aquitania
Pau
Pau
Localización de Pau en Nueva Aquitania
Coordenadas 43°18′03″N 0°22′12″O / 43.300833333333, -0.37
Entidad Comuna francesa, Ciudad y Asentamiento
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Bandera de Nueva Aquitania Nueva Aquitania
 • Departamento Drapeau pyreneesatlantiques.svg Pirineos Atlánticos
 • Distrito Pau
 • Cantón Chef-lieu de 6 cantones
Jurançon
Pau-Centre
Pau-Nord
Pau-Sud
Pau-Est
Pau-Ouest
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération de Pau Pyrénées
Alcalde François Bayrou
(2020-2026) (MoDem)
Eventos históricos  
 • Fundación siglo IX
Superficie  
 • Total 31,51 km²
Altitud  
 • Media 178 m s. n. m.
 • Máxima 245 m s. n. m.
 • Mínima 165 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 77 489 hab.
 • Densidad 2495,08 hab./km²
Gentilicio Palois (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 64000
Código INSEE 64445
Sitio web oficial

Pau es una ciudad francesa ubicada en el suroeste del país. Es la capital del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania. Se encuentra en el corazón del Bearne, una zona histórica de la que fue capital desde el año 1464. Al sur de la ciudad fluye el río Gave de Pau. Se dice que Pau tiene una de las vistas más hermosas del mundo hacia la tierra, similar a cómo Nápoles tiene una vista increíble del mar.

Historia de Pau

Pau fue fundada en la Edad Media para controlar un paso importante del río Gave de Pau. Este paso era usado por pastores que movían sus rebaños entre los Pirineos y las llanuras. El nombre de la ciudad aparece por primera vez en el siglo XII.

Crecimiento y cambios en el reino

En 1464, Pau obtuvo un permiso especial para organizarse como comunidad. Esto ayudó a que se desarrollaran ferias y reuniones importantes. Debido a matrimonios entre familias reales, la región de Bearne se unió al reino de Navarra en el siglo XV.

En 1512, una parte de Navarra fue conquistada, y el rey y la corte se refugiaron en Pau. Así, Pau se convirtió en la nueva capital del reino. En 1520, se establecieron en Pau importantes oficinas de gobierno y finanzas.

Un rey famoso y la unión con Francia

En 1572, Enrique III, quien había nacido en Pau en 1553, se convirtió en rey. Más tarde, en 1589, Enrique se convirtió también en rey de Francia. Desde entonces, su hermana, Catalina de Borbón, se encargó del gobierno de Bearne desde Pau.

En 1619, la ciudad de Pau se rebeló. El nuevo rey, Luis XIII, ocupó la ciudad con su ejército. Luego, unió el reino de Navarra a la Corona de Francia. Pau construyó una nueva muralla en 1649 y una universidad en 1722.

Desarrollo moderno de la ciudad

Durante la Revolución francesa, Pau fue nombrada capital del nuevo departamento de "Bajos Pirineos" en 1790. Este departamento ahora se llama "Pirineos Atlánticos", y Pau ha sido su capital desde entonces.

En 1808, el emperador Napoleón Bonaparte visitó Pau. Él ordenó que se extendiera la Plaza Bonaparte (hoy Place Royale) hacia el sur. Esto permitió que la plaza tuviera una vista abierta hacia las montañas, lo que fue clave para embellecer la ciudad.

Pau creció mucho en el siglo XIX gracias al turismo internacional. Muchos visitantes, especialmente de Inglaterra, venían atraídos por el clima. Se construyeron hoteles de lujo y el primer campo de golf de Europa continental, el Pau Golf Club. El tren llegó a la ciudad, facilitando el viaje de peregrinos a la cercana Lourdes. En 1909, los hermanos Wright abrieron en Pau la primera escuela de aviación del mundo.

En 1950, la ciudad cambió mucho con el descubrimiento de un gran yacimiento de gas en la zona de Lacq. Esto atrajo a muchos trabajadores e ingenieros a Pau, y la ciudad se enriqueció y creció de manera organizada.

Geografía de Pau

La ciudad de Pau se encuentra en el suroeste de Francia. Está a unos 50 kilómetros de las montañas de los Pirineos y a 120 kilómetros del océano Atlántico. El río Gave de Pau atraviesa la ciudad. La altitud promedio de Pau es de 178 metros sobre el nivel del mar.

Su ubicación cercana a los Pirineos y a España le da una vista increíble de la cordillera. El famoso Boulevard des Pyrénées se extiende por 1.8 kilómetros, ofreciendo vistas espectaculares desde el castillo de Pau hasta el Parc Beaumont.

Clima de Pau

Pau tiene un clima oceánico. Esto significa que los inviernos son húmedos y suaves, y los veranos son cálidos y también suaves, pero más secos. Las temperaturas muy bajas, por debajo de -10 °C, son poco comunes.

En verano, las temperaturas máximas suelen estar entre 20 y 30 °C. Es muy raro que superen los 35 °C. A veces, en invierno, un viento cálido llamado foehn puede elevar la temperatura a más de 20 °C.

La cantidad de lluvia es alta, con unos 1100 mm al año. Esto es más que en ciudades como París o Burdeos. La ciudad recibe alrededor de 1850 horas de sol al año. La niebla no es muy común y no dura mucho. Los vientos fuertes son muy raros en Pau.

Este clima suave y húmedo ayudó a que Pau se convirtiera en un lugar turístico popular en el siglo XIX. También es ideal para los jardines y parques de la ciudad, donde crecen plantas exóticas como la palma de molino de viento chino y la secuoya.

Población de Pau

Evolución demográfica de Pau
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2006 2007 2014
8 756 8 465 9 293 11 444 13 841 12 607 16 170 16 196 18 671 21 881 24 563 27 300 28 908 29 971 30 624 33 111 33 012 34 268 35 044 37 149 35 665 37 711 38 962 40 451 46 158 48 320 59 937 74 005 83 498 83 790 82 157 78 732 82 500 84 978 77 489

En 2014, la población de Pau era de 77,489 habitantes. A lo largo de los años, la ciudad ha experimentado un crecimiento constante, especialmente después de la mitad del siglo XX.

Lugares de interés en Pau

Pau cuenta con varios edificios y monumentos importantes que muestran su historia y cultura.

Edificios históricos

  • Castillo de Pau: Construido en el siglo XIV, es famoso por ser el lugar de nacimiento de Enrique IV de Francia y III de Navarra en 1553.
  • Barrio del Castillo: La zona alrededor del castillo, con calles y edificios antiguos.
  • Torre de la Moneda y Barrio de la Moneda: Lugares históricos del siglo XVI.
  • Casa natal de Bernadotte: El lugar donde nació un mariscal de Francia que luego se convirtió en rey de Suecia, del siglo XVIII.

Lugares del siglo XIX

  • Iglesia de San Martín
  • Boulevard des Pyrénées: Un paseo con vistas espectaculares de las montañas.
  • Palais Beaumont y Casino: Ubicados en el Parque Beaumont.
  • Funicular: Un tren pequeño que conecta la estación de tren con la ciudad.

Edificios modernos

  • Consejo departamental de Pirineos Atlánticos: Un edificio importante para el gobierno local.
  • Zénith: Una sala grande para espectáculos.
  • Palacio de los Deportes: La cancha del equipo de baloncesto ÉB Pau-Orthez.

Instituciones y servicios en Pau

Pau es un centro importante con varias instituciones y servicios:

  • La Prefectura del departamento de Pirineos Atlánticos.
  • El Aeropuerto de Pau-Pirineos, que también alberga una escuela de aviación militar. El aeropuerto tiene un tráfico de más de 765,000 pasajeros al año.
  • El campus de la Universidad de Pau y Pays de l'Adour (UPPA), con unos 12,500 estudiantes.
  • La Escuela Superior de Comercio de Pau (ESC-Pau).
  • La Escuela Nacional Superior en Ingeniería de Tecnologías Industriales (ENSGTI).
  • El Centro científico y técnico Jean Feger (CSTJF), un centro de investigación de la empresa Total.
  • Un hipódromo para carreras de caballos.

Deportes en Pau

Pau es una ciudad con una gran pasión por el deporte.

Equipos deportivos destacados

  • Baloncesto: El Élan Béarnais, antes conocido como Pau Orthez, ha ganado el campeonato de Francia nueve veces y una Copa Korac.
  • Rugby: La Section Paloise, fundada en 1902, ha sido campeona de Francia tres veces y compite en la liga Top 14.
  • Fútbol: El Pau FC es el equipo local que juega en la Ligue 2, la segunda división del fútbol francés. Juega en el Stade de Pau.

Eventos deportivos importantes

  • Gran Premio de Pau: Una carrera de autos que se celebra cada año en un circuito urbano.
  • Campeonato Europeo de Piragüismo en Eslalon de 2019: Un evento internacional de piragüismo.

Gastronomía de Pau

En Pau puedes disfrutar de las deliciosas especialidades culinarias del suroeste de Francia:

  • Foie gras, confit y magret: Platos hechos con pato o ganso.
  • Poule au pot: Un guiso tradicional de gallina.
  • Garbure: Una sopa espesa típica de la región de Bearne.
  • Vino de Jurançon: Un famoso vino blanco que puede ser seco o dulce.

Ciudades hermanadas

Pau tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo, lo que fomenta el intercambio cultural y la amistad:

  • Zaragoza (España, desde 1970).
  • Mobile (Estados Unidos, desde 1975).
  • Pistoia (Italia, desde 1975).
  • Kofu (Japón, desde 1977).
  • Setúbal (Portugal, desde 1981).
  • Swansea (Reino Unido, desde 1982).
  • Gotinga (Alemania, desde 1983).
  • Daloa (Costa de Marfil, desde 1984).
  • Xi'an (China, desde 1986).
  • Katmandú (Nepal).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pau, Pyrénées-Atlantiques Facts for Kids

kids search engine
Pau (Francia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.