robot de la enciclopedia para niños

Catalina de Borbón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catalina de Borbón
Catherinebourbon1.jpg
Información personal
Nombre en francés Catherine de Bourbon
Nacimiento 7 de febrero de 1559jul.
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 13 de febrero de 1604
palacio de los duques de Lorena (Francia)
Nacionalidad Francesa
Religión Calvinismo
Familia
Familia Casa de Borbón en Francia
Padres Antonio de Borbón
Juana III de Navarra
Cónyuge Enrique II de Lorena (desde 1599)
Información profesional
Ocupación Aristócrata y escritora
Cargos ocupados Regente

Catalina de Borbón (nacida en París el 7 de febrero de 1559 y fallecida en Nancy el 13 de febrero de 1604) fue una princesa francesa. Era hija de la reina Juana de Albret y del rey Antonio de Navarra.

¿Quién fue Catalina de Borbón?

Catalina de Borbón fue una figura importante en la historia de Francia. Era la hermana de Enrique de Navarra, quien más tarde se convertiría en rey de Francia. Catalina fue conocida por su inteligencia y su fuerte carácter.

El papel de Catalina como gobernante

Cuando su hermano Enrique se convirtió en rey de Francia, Catalina recibió los títulos de duquesa de Albret y condesa de Armagnac. También se convirtió en la gobernante del principado de Béarn en 1572. Su hermano, el rey Enrique IV, solía estar ocupado en otras partes de Francia. Por eso, confió a Catalina el gobierno de Béarn.

Ella fue regente (gobernante en nombre de otro) de Béarn casi sin interrupción hasta 1596. Entre sus responsabilidades, Catalina dio refugio a Antonio Pérez del Hierro. Él era un importante personaje español que buscaba protección del rey Felipe II.

Catalina y la unidad religiosa

En 1598, su hermano la nombró para formar parte de su Consejo. Su misión era representar los intereses de los protestantes franceses. Catalina se esforzó mucho para que los protestantes aceptaran el Edicto de Nantes. Este edicto fue muy importante porque buscaba la paz y la tolerancia religiosa en Francia.

El matrimonio de Catalina de Borbón

El matrimonio de Catalina fue parte de un acuerdo de paz. En el tratado de Saint-Germain-en-Laye, se decidió que Catalina se casaría con Enrique, el hijo mayor del duque Carlos III de Lorena. El acuerdo se firmó el 13 de julio de 1598.

Desafíos religiosos en su matrimonio

Catalina era una persona muy firme en sus creencias protestantes (calvinistas). Ella no quería cambiar al catolicismo. Sin embargo, su futuro esposo, Enrique, era un católico muy devoto. Debido a estas diferencias religiosas, se necesitaba un permiso especial del Papa para que pudieran casarse.

El 29 de diciembre de 1598, el Papa Clemente VIII se opuso al matrimonio. Pero el rey Enrique IV, hermano de Catalina, insistió. Finalmente, logró que un arzobispo diera la autorización para el matrimonio el 31 de enero de 1599. Catalina y Enrique se casaron, pero ella falleció poco después, sin tener hijos. Su esposo se casó de nuevo con Margarita Gonzaga de Mantua.

¿Qué obras escribió Catalina de Borbón?

Además de su importante papel en la política, Catalina de Borbón también fue escritora. Sus obras incluyen principalmente poemas llamados sonetos y muchas cartas. A través de sus escritos, podemos conocer más sobre su vida y sus pensamientos.

Árbol familiar de Catalina de Borbón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catherine of Bourbon Facts for Kids

kids search engine
Catalina de Borbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.